ENDEMICIDAD | ||
---|---|---|
Canarias | Género | No |
Especie | No | |
Subespecie | - | |
Macaronesia | Género | - |
Especie | - | |
Subespecie | - |
Introducido Seguro con Falta de Datos (ISF)
Megachile otomita se distribuye desde el paralelo 22 ° N en México, en ambas vertientes del Mar Caribe y Océano Pacífico a través de Mesoamérica (Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua) hasta Colombia y Perú.
Se cita naturalizada para la isla de Tenerife, siendo la el lugar más alejado de su distribución nativa.
Insectos solitarios o de muy reducidos grupos. Realizan nidos con trozos de hojas que recortan y también de resinas de origen vegetal. Colocan un sólo huevo por nido y lo completan con polen y a veces con néctar mezclado como alimento. El interior consta de varias celdas. Los nidos son generalmente colocados en el interior de troncos, pero también aprovechan otras oquedades tanto en el medio natural como en ambiente antrópico.
Es una abeja que en su distribución natural es una importante polinizadora de la vegetación silvestre. En Tenerife se la ha visto visitar Echium giganteum.
En la isla de Tenerife en el año 2015
No se han definidos estados de protección para esta especie.
No se han definidos enlaces para esta especie.