Exos
Gobierno de Canarias
Chamaeleo dilepis Leach, 1819
Camaleón orejero, camaleón de solapas, Flapneck Chameleon
No hay imágenes disponibles
Metazoa
Chordata
Reptilia
Squamata
Chamaeleonidae
Preventiva
ENDEMICIDAD
Canarias Género No
Especie No
Subespecie -
Macaronesia Género No
Especie No
Subespecie -
Distribución en Canarias
Pulse para ver la distribución detallada en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
  • Confianza alta - Terrestre
  • Confianza alta - Marina (<200m)
  • Confianza media/baja
  • Sin información

  • Con presencia en el mar
  • Sin presencia en el mar

Descripción

Camaleón caracterizado por las solapas móviles que sobresalen a cada lado de la superficie superior del cuello. Los machos se distinguen de las hembras por poseer estas solapas de mayor tamaño y por portar espolones en las patas traseras. Además, los machos son más pequeños que las hembras. Estas últimas pueden sobrepasar los 30 cm. En reposo, la coloración suele ser verde, marrón o amarillo, con una franja que se extiende a través de los flancos. El cuerpo posee numerosas manchas oscuras que se vuelven de color amarillo brillante o naranja cuando está excitado o listo para aparearse. Dos crestas de escamas cónicas recorren el centro del cuerpo dorsal y ventralmente (Rando, 2018).

Origen

Introducido Seguro Invasor (ISI)

Distribución

Nativa

Ocupa gran parte de África subsahariana. Su distribución va desde Camerún al oeste hasta Etiopía y Somalia al este. Hacia el sur abarca además, Gabón, Congo, Uganda, Kenia, República Democrática del Congo, Tanzana, Angola, Zambia, Zimbabue, Mozambique, Angola, Namibia y parte de Sudáfrica (Tolley, 2014; Rando, 2018).

Hábitat

Requerimientos

Esta especie en su área nativa habita en bosques costeros, tanto en la sabana húmeda y seca, bosques y praderas pobladas, también se ha encontrado en las zonas rurales y suburbanas. Es arbórea, sin embargo se puede observar a menudo en el suelo. Son animales carnívoros, la mayor parte de la dieta se compone de los saltamontes, escarabajos y otros invertebrados, aunque los ejemplares grandes pueden comer pequeños vertebrados, tales como lagartijas y otros camaleones (Tolley, 2014; Rando, 2018).

Biología y Ecología

Biología de la reproducción

En Sudáfrica, el apareamiento por lo general se lleva a cabo en noviembre /diciembre y la gestación dura alrededor de cuatro meses. Las hembras ponen entre 10-40 huevos, que tardan alrededor de 10-12 meses en eclosionar. El crecimiento es rápido y la madurez sexual se alcanza en un año (Tolley, 2014; Rando, 2018). En cautividad pueden vivir hasta 4 años (EOL, 2016).

Patrón social y comportamiento

Tanto machos como hembras compiten por las zonas con mejor disponibilidad de presas. La época de apareamiento es el único momento en que las hembras permiten a los machos aproximarse. Después del apareamiento la hembra vuelve a mostrarse agresiva con los machos (EOL, 2016; Rando, 2018).

Mandato legal

Normativa de caza, pesca, marisqueo, especies invasoras,...

Real Decreto 216/2019, de 29 de marzo, por el que se aprueba la lista de especies exóticas invasoras preocupantes para la región ultraperiférica de las islas Canarias.

Otros datos

Referencias

EOL. 2016. Encyclopedia of Life. Chamaeleo dilepis. http://eol.org/pages/791821/details

Tolley, K. 2014. Chamaeleo dilepis. The IUCN Red List of Threatened Species 2014: e.T176308A1438077. https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2014-3.RLTS.T176308A1438077.en. Downloaded on 19 October 2021.

Rando, J.C., 2018. Análisis de riesgo para determinados vertebrados exóticos en Canarias. Gobierno de Canarias. 242 pp.

Listado de Especies Exóticas Preocupantes para la RUP
Isla Categoría
El Hierro Anexo
Fuerteventura Anexo
Gran Canaria Anexo
La Gomera Anexo
Lanzarote Anexo
La Palma Anexo
Tenerife Anexo

No se han definidos enlaces para esta especie.