Exos
Gobierno de Canarias
Anolis allogus Barbour & Ramsden, 1919
Anolis bueycito, Spanish Flag Anole
No hay imágenes disponibles
Metazoa
Chordata
Reptilia
Squamata
Dactyloidae
Preventiva
ENDEMICIDAD
Canarias Género No
Especie No
Subespecie -
Macaronesia Género No
Especie No
Subespecie -
Distribución en Canarias
Pulse para ver la distribución detallada en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
  • Confianza alta - Terrestre
  • Confianza alta - Marina (<200m)
  • Confianza media/baja
  • Sin información

  • Con presencia en el mar
  • Sin presencia en el mar

Descripción

Lagarto de pequeño tamaño de apariencia robusta; con talla media de 60 mm hocico-cloaca y 160 mm de longitud total, y un peso medio de 6 g. Pliegue dorsal bien desarrollado en la nuca. Miembros largos. Cola larga y fuertemente comprimida, con un pliegue en su parte superior con tendencia a formar una estructura en forma de “aleta”. Pueden presentar tonos marrones o negruzcos. Con frecuencia presentan formas romboidales de color claro. En ocasiones los rombos confluyen dorsalmente formando una zona media dorsal clara. Garganta con malla de líneas grises y zonas inferiores color marrón claro u ocre. Como otros anolis poseen una estructura extensible en la papada que llegando hasta a zona dorso-ventral del animal, por lo que es claramente muy desarrollada, posee el centro color rojo carmín rodeado de un fondo amarillo brillante (Barbour & Ramsdem, 1919; Rando, 2016).

Origen

Introducido Seguro Invasor (ISI)

Distribución

Nativa

Especie endémica de la isla de Cuba (Rando, 2016, Reptil; Database, 2021).

En Canarias

En el caso concreto de Canarias se han capturado 2 ejemplares en 1995 en un contenedor con vegetación importada desde Cuba en una urbanización del sur de la isla (Linares & Urioste, 2014).

Hábitat

Requerimientos

El anolis bueyecito corresponde con el ecotipo de percha tronco-suelo. Prefiere los bosques sombríos, aunque también se localiza en manglares, rocas, postes y cercas situadas en lugares sombreados, y en algunas edificaciones abandonadas en terrenos agrícolas o mineros. No se localiza en zonas urbanas. Se distribuye desde el nivel del mar hasta los 180 m de altitud (Losos, 2009; Rando, 2016; Fong, 2020).

Biología y Ecología

Ecología trófica

Lagarto eminentemente insectívoro que tiene un amplio rango de presas, llegando a consumir serpientes ciegas (Typhlopidae) (Rodríguez-Cabrera & Fong, 2015; Rando, 2016).

Biología de la reproducción

Existe muy poca información específica sobre esta especie, aunque previsiblemente será similar al de otras especies del género. Probablemente, los machos protegen sus territorios de otros machos, y las hembras muestran también cierto comportamiento territorial. Por lo general, los machos y hembras que se aparean poseen territorios superpuestos. Los machos, para atraer la atención de las hembras mueven la cabeza arriba y abajo y extienden su papada. El macho se acerca a la hembra y muerde la parte posterior de su cuello, enrolla su cola alrededor de la hembra he inserta uno de su hemipenes en la cloaca de la hembra. El apareamiento, normalmente dura unos minutos. Tras el apareamiento las hembras depositan sus huevos en intersticios de la base de palmeras y cocoteros (Losos, 2009; Rando 2016).

Mandato legal

Normativa de caza, pesca, marisqueo, especies invasoras,...

Real Decreto 216/2019, de 29 de marzo, por el que se aprueba la lista de especies exóticas invasoras preocupantes para la región ultraperiférica de las islas Canarias.

Otros datos

Referencias

Barbour, T. and C. T. Ramsden. 1919. The herpetology of Cuba. Mem. Mus. Comp. Zool., Harvard Coll. 47: 69-213
Fong, A. 2020. Anolis allogus. The IUCN Red List of Threatened Species 2020: e.T178329A18970646. https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2020-3.RLTS.T178329A18970646.en. Downloaded on 24 February 2021

Losos, J. 2009. Lizards in an evolutionary tree. Ecology and adaptive radiation of anoles. University of California Press. London. 507 pp.

Rando,J.C., 2016. Análisis de riesgos para el anolis marrón (Anolis allogus) en el archipiélago canario. Análisis de riesgos para 45 especies de vertebrados exóticos en Canarias. Gobierno de Canarias. 402 pp.

Reptil Database, 2021. Anolis allogus, www.reptil-database.org. Acceso web, 2021: https://reptile-database.reptarium.cz/species?genus=Anolis&species=allogus&search_param=%28%28search%3D%27anolis+allogus%27%29%29

Rodríguez-Cabrera, T.M. & A. Fong, 2015. Predation on a Blindsnake Genus Typhlops (Squamata: Typhlopidae) by the Spanish Flag Anole, Anolis allogus (Squamata: Dactyloidae) in Cuba. IRCF REPTILES & AMPHIBIANS. 22(4): 156-159

Listado de Especies Exóticas Preocupantes para la RUP
Isla Categoría
El Hierro Anexo
Fuerteventura Anexo
Gran Canaria Anexo
La Gomera Anexo
Lanzarote Anexo
La Palma Anexo
Tenerife Anexo

No se han definidos enlaces para esta especie.