Exos
Gobierno de Canarias
Anolis equestris Merrem, 1820
Anolis caballero, anolis ecuestre, anolis gigante, chipojo verde cubano, Cuban Giant Anole, Knight anole
No hay imágenes disponibles
Metazoa
Chordata
Reptilia
Squamata
Dactyloidae
Preventiva
ENDEMICIDAD
Canarias Género No
Especie No
Subespecie -
Macaronesia Género No
Especie No
Subespecie -
Distribución en Canarias
Pulse para ver la distribución detallada en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
  • Confianza alta - Terrestre
  • Confianza alta - Marina (<200m)
  • Confianza media/baja
  • Sin información

  • Con presencia en el mar
  • Sin presencia en el mar

Descripción

Lagarto de tamaño medio con longitud entre 100-190 mm hocico cloaca en los machos y entre 90-160 en las hembras. La cabeza es grande y de aspecto muy sólido. La cola está ligeramente comprimida con borde superior dentado. El cuerpo está cubierto de pequeñas escamas granulares, por lo general son de color verde brillante aunque puede cambiar a marrón grisáceo opaco. Poseen una raya amarilla o blancuzca bajo el ojo y otra del mismo color sobre hombros. Los machos poseen una papada de color rosa pálido que extienden por comportamiento.

Origen

Introducido Seguro Invasor (ISI)

Distribución

Nativa

Especie nativa de Cuba (GISD, 2021; Reptil Database, 2021).

Mundial

Se puede encontrar también introducida en Florida (USA), en la isla de Curaçao (Brasil), Bahamas, Islas Turcas y Caicos (Reino Unido) y San Bartolomé (Francia) (Reptil Database, 2021).

En Canarias

Citado en Tenerife por Pleguezuelos (2002).

Hábitat

Requerimientos

El anolis caballero es un lagarto de tamaño medio de hábitos diurno, sedentario y territorial, que se encuentra a la sobra de la copa de los árboles, generalmente a más de 4,5 metros de altura. En su distribución nativa se pueden localizar en bosques de palmeras, plantaciones y en árboles de borde de carretera (Niederlander, 2002; Rando, 2016).

Biología y Ecología

Ecología trófica

Anolis caballero es predominantemente insectívoro aunque también en su dieta se incluye otras presas de mayor tamaño fuera de este grupo, y se le puede considerar como omnívoro ya que también incluye frutos. En el caso de las poblaciones de Florida se ha constatado la ingesta de los frutos de las Pseudophenix en las cuales se los puede localizar (Camposano, 2008; Rando, 2016).

Mandato legal

Normativa de caza, pesca, marisqueo, especies invasoras,...

Real Decreto 216/2019, de 29 de marzo, por el que se aprueba la lista de especies exóticas invasoras preocupantes para la región ultraperiférica de las islas Canarias.

Otros datos

Referencias

Niederlander, J. 2002. Anolis equestris (On-line), Animal Diversity Web. Accessed February 25, 2021 at https://animaldiversity.org/accounts/Anolis_equestris/

Rando,J.C., 2016. Análisis de riesgos para el anolis caballero (Anolis equestris) en el archipiélago canario. Análisis de riesgos para 45 especies de vertebrados exóticos en Canarias. Gobierno de Canarias. 402 pp.

Reptil Database, 2021. Anolis carolinensis, www.reptil-database.org. Acceso web, 2021:https://reptile-database.reptarium.cz/species?genus=Anolis&species=equestris&search_param=%28%28search%3D%27Anolis+equestris%27%29%29

Listado de Especies Exóticas Preocupantes para la RUP
Isla Categoría
El Hierro Anexo
Fuerteventura Anexo
Gran Canaria Anexo
La Gomera Anexo
Lanzarote Anexo
La Palma Anexo
Tenerife Anexo

No se han definidos enlaces para esta especie.