ENDEMICIDAD | ||
---|---|---|
Canarias | Género | No |
Especie | No | |
Subespecie | - | |
Macaronesia | Género | No |
Especie | No | |
Subespecie | - |
Distribución en Canarias |
---|
|
Marsupial de cuerpo pequeño (cabeza y cuerpo 110-210 mm, cola 120-210 y un peso entre 90-160 g), con aspecto de ardilla, de cabeza redondeada, orejas ovaladas, cabeza y cuerpo grises, partes ventrales pálidas y una banda central oscura que recorre dorsalmente el cuerpo desde la cabeza hasta la cola. La cola está cubierta de un pelaje tupido. Poseen una membrana para planear que se extiende desde el lado exterior de la pata delantera hasta el tobillo de la pata trasera y se puede abrir mediante la expansión de las extremidades. Las hembras cuentan con una bolsa marsupial bien desarrollada. (Long, 2003; Pasatta, 2016; Rando,2018).
Introducido Seguro Invasor (ISI)
Australia e Indonesia (Molucas, Papúa Nueva Guinea e islas próximas, archipiélago de Bismarck, Nueva Bretaña, norte y este de Australia) (Rando, 2018).
Posee poblaciones introducidas en Tasmania y archipiélago de Maluku (Indonesia) (Mallick & Driessen, 2009; Long, 2003; Rando, 2018).
Real Decreto 216/2019, de 29 de marzo, por el que se aprueba la lista de especies exóticas invasoras preocupantes para la región ultraperiférica de las islas Canarias.
No se han definidos enlaces para esta especie.