ENDEMICIDAD | ||
---|---|---|
Canarias | Género | No |
Especie | No | |
Subespecie | - | |
Macaronesia | Género | No |
Especie | No | |
Subespecie | - |
Distribución en Canarias |
---|
|
Tiene una talla aproximadamente igual a la de un gato doméstico, con cabeza de forma triangular, las orejas son pequeñas y los ojos negros carecen de membrana nictitante. Las extremidades son cortas con garras, largas y curvas en las patas anteriores, y rectas y cortas en las posteriores. El pelaje es enteramente negro excepto por la presencia de una banda blanca sobre la frente y la nariz, y por poseer una nuca de color blanco que se prolonga en dos bandas a los lados del dorso formando una “V”. La cola es larga, de pelaje muy tupido y puede contener pelos blancos o blancos en su base (Wade-Smith & Verts, 1982; Rando, 2018). Los machos son ligeramente más grandes que las hembras. Su longitud total oscila entre 465-815 mm y la longitud de la cola entre 170-400 mm. Su peso varía entre los 0,7-6,3 kg, en invierno, tanto machos como hembras, puede perder alrededor del 50% de su peso (Kiiskila, 2016).
Introducido Seguro Invasor (ISI)
Si distribuye en norte América, desde el sur de Canadá, Estados Unidos (excepto algunas zonas áridas del suroeste), hasta el norte de Méjico. Se han descrito más de 10 subespecies en su rango natural de distribución (Wade-Smith & Verts, 1982).
Ha sido introducida en la isla Príncipe Eduardo y Nueva Escocia. En los años 30 del pasado siglo trató de ser introducida sin éxito en la Federación Rusa (Long, 2003), aunque este mismo autor señala que sí tuvo éxito su introducción en el norte del Cáucaso (Long, 2003). En Europa occidental existen observaciones al menos en Inglaterra, Países Bajos y Francia, tratándose en todos los casos de animales escapados de cautividad y al parecer sin poblaciones naturalizadas (Moutu 2003; Parrott et al. 2008; NNS 2011).
Real Decreto 216/2019, de 29 de marzo, por el que se aprueba la lista de especies exóticas invasoras preocupantes para la región ultraperiférica de las islas Canarias.
No se han definidos enlaces para esta especie.