ENDEMICIDAD | ||
---|---|---|
Canarias | Género | No |
Especie | No | |
Subespecie | - | |
Macaronesia | Género | No |
Especie | No | |
Subespecie | - |
Distribución en Canarias |
---|
|
Se trata de un zorro de tamaño muy pequeño (0,8-1,5 kg), orejas grandes (de aproximadamente 10-15 cm) y hocico pequeño. Su altura, en los miembros anteriores, es de 18-30 cm y rara vez sobrepasa los 60 cm de longitud total. El pelaje es de aspecto lanoso, largo, suave y pálido. La cabeza es de color blanquecino con manchas marrones delante de los ojos, que son grandes y de color negro. La nariz es de color negro también. El interior de las orejas es blanquecino y su exterior es de color rojizo. Los flancos, partes inferiores y extremidades son de color claro, casi blanco. La cola es rojiza, corta (18-22 mm), espesa, gruesa y con una mancha negra en la punta. Los juveniles son casi exclusivamente blancos (Larivière, 2002; Adams, 2016; Rando, 2018).
Introducido Seguro Invasor (ISI)
Su área de distribución nativa se localiza en el norte de África, desde el oeste de Marruecos, Sahara y Mauritania, hasta el este de Egipto y Sudán, abarcando la mayor parte de Mali, Niger, Livia y Chad. Su presencia en la península Arábiga no está clara (Larivière, 2002; Wacher et al., 2015; Rando, 2018).
No se han definidos enlaces para esta especie.