Exos
Gobierno de Canarias
Holacanthus ciliaris (Linnaeus, 1758)
No hay imágenes disponibles
Metazoa
Chordata
Actinopteri
Perciformes
Pomacanthidae
Establecida
ENDEMICIDAD
Canarias Género No
Especie No
Subespecie -
Macaronesia Género No
Especie No
Subespecie -
Distribución en Canarias
Pulse para ver la distribución detallada en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
  • Confianza alta - Terrestre
  • Confianza alta - Marina (<200m)
  • Confianza media/baja
  • Sin información

  • Con presencia en el mar
  • Sin presencia en el mar

Descripción

Cuerpo alto y comprimido. Cabeza alta, rostro ligeramente alargado; boca terminal, pequeña. Preopérculo con una gran espina. Aleta dorsal continua; aletas dorsal y anal con radios blandos prolongados en filamentos. Aleta caudal redondeada. La coloración del cuerpo es variable. Cola y aletas pectorales enteramente amarillas. La mancha negra en la frente tiene manchas de color azul eléctrico y está rodeada por un anillo estrecho de color azul eléctrico. Gran mancha azul en la base de la aleta pectoral. Los adultos desarrollan espinas cortas en el margen. El color de los adultos grandes es azul violáceo con bordes de color amarillo anaranjado en las escamas; cabeza encima del ojo azul oscuro, debajo amarillo verdoso; boca, barbilla, garganta, pecho y abdomen azul violáceo (Froese & Pauly, 2024; Falcón et al., 2023).

Origen

Introducido Seguro con Falta de Datos (ISF)

Distribución

Nativa

Se localiza en zonas tropicales y subtropicales del Atlántico occidental, desde Florida, Bermuda y Bahamas hasta Brasil, incluyendo el Golfo de México y todo el Caribe (Falcón et al., 2023).

Mundial

Fuera de la zona nativa, se han registrado dos ejemplares en el Mediterráneo, uno de ellos en el Adriático y el otro en Malta (Falcón et al., 2023).

Hábitat

Requerimientos

Especie común en arrecifes de coral de aguas poco profundas (Falcón et al., 2023).

Biología y Ecología

Modo de dispersión

Debido al transporte marítimo asociado a las plataformas petrolíferas y por liberación de acuarios (Falcón et al., 2023).

Otros datos

Inclusión en lista, bases de datos o normativa de otros países u organismos internacionales

GBIF (España. Global Biodiversity Information Facility). Enlace: https://www.gbif.org/species/5211452

Referencias

Falcón, J.M., Brito, A., Herrera, R., Ayza, O., Moro, L. y Caro, M.B., 2023. Peces marinos tropicales exóticos de Canarias. Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias. 247 pp.

Froese, R. & Pauly, D. (Edts.), 2024. Holacanthus ciliaris (Linnaeus, 1758) Queen angelfish. FishBase. www.fishbase.org. Disponible en: https://fishbase.mnhn.fr/summary/Holacanthus-ciliaris.html [18 de marzo de 2024].

Observaciones

Fecha de la última versión: marzo de 2024.

No se han definidos estados de protección para esta especie.

No se han definidos enlaces para esta especie.