Exos
Gobierno de Canarias
Chenopodium nutans (R. Br.) S. Fuentes & Borsch
Amuelle colgante
Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Caryophyllales
Chenopodiaceae
Establecida
ENDEMICIDAD
Canarias Género No
Especie No
Subespecie -
Macaronesia Género No
Especie No
Subespecie -
Distribución en Canarias
Pulse para ver la distribución detallada en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
  • Confianza alta - Terrestre
  • Confianza alta - Marina (<200m)
  • Confianza media/baja
  • Sin información

  • Con presencia en el mar
  • Sin presencia en el mar

Descripción

Planta perenne, decumbente o colgante, con tallos herbáceos algo leñosos en la base. Hojas opuestas o alternas, lineares, lanceoladas o sagitadas, planas, algo carnosas, de 30 mm, pecioladas, glabras. Inflorescencias axilares de pocas flores pequeñas. Fruto globoso, carnoso debido a su pericarpio suculento, de color rojizo.

Origen

Introducido Seguro Invasor (ISI)

Distribución

Nativa

Australia y Tasmania.

Mundial

Probablemente tenga una distribución más amplia, pero se cita como introducida o invasora en el norte América, cuenca mediterránea (España y Palestina), Nueva Zelanda y Hawai.

En Canarias

Naturalizada en La Palma y Tenerife.
Se cita como naturalizada en La Palma y Tenerife

Hábitat

Requerimientos

Requiere una exposición soleada. No es selectiva con el tipo de suelo siempre que estos estén bien drenados. Como muchas de las Chenopodiáceas se adapta con facilidad a ambientes ruderales y alterados.

Biología y Ecología

Longevidad/Forma de vida

Pequeño arbusto colgante con varios años de vida.

Madurez sexual

Al segundo año.

Tipo de reproducción

Sexual por semillas.

Producción de semillas/planta

Varios cientos dependiendo del tamaño de la planta. Los frutos son atrayentes para las aves y los lagartos, por lo que puede darse la dispersión endozoócora.

Modo de dispersión

Por medios propios.

Impacto en Canarias

Sobre hábitats

En Tenerife la especie ha ido paulatinamente aumentando su rango de distribución en acantilados y escarpes de la zona basal en la costa norte de la isla, alterando la estructura de la vegetación rupícola y la abundancia relativa de especies nativas o endémicas de forma puntual en los ambientes donde se asienta.

Sobre especies endémicas, nativas o introducidas

Compite por el escaso suelo disponible con especies como Monanthes laxiflora, Parietaria filamentosa o Aichryson spp.

Sobre hábitats afectados

Sobre hábitats afectados Competencia, reducción o alteración por el espacio o los recursos.

Fechas o periodos de introducción

En la isla de Canarias durante el siglo XX

Otros datos

Referencias

Ojeda Land, E. y Mesa Coello, R., 2008. Einadia nutans (R. Br.) A.J. Scott. En: Ojeda Land, E. y Rodríguez Luengo, J. L. (Eds.), 2022. Compendio de fichas de la Base de especies introducidas en Canarias (2008-2011). Viceconsejería de Lucha contra el Cambio Climático. Dirección General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente. Gobierno de Canarias. 447-450.

No se han definidos estados de protección para esta especie.

Compendio de fichas de la Base de Especies Introducidas en Canarias (2008-2011)
 
Einadia nutans (R. Br.) A. J. Scott D03441 Stüben, P. E.,Behne, L. ,2013 ,Die Curculionoidea (Coleoptera) Gran Canarias. Mit einem Nachtrag zu den Curculionoidea La Gomeras. ,Snudebiller ,88.
Einadia nutans (R. Br.) A. J. Scott D03441 Scott, A. J. ,1978 ,Rhagodiinae: a new subtribe in the Chenopodiaceae ,Feddes Repertorium ,11.
Einadia nutans (R. Br.) A. J. Scott D03441 Izquierdo, I.,Martín, J. L.,Zurita, N.,Arechavaleta, M. ,2001 ,Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. ,Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente ,437.
Einadia nutans (R. Br.) A. J. Scott D03441 Wildpret, W.,García-Gallo, A.,Carqué, E. ,1996 ,Crasuláceas endémicas macaronésicas en las comunidades pioneras de tejados y muros de huertas en Canarias ,Documents phytosociologiques ,6.
Einadia nutans (R. Br.) A. J. Scott D03441 del Arco, M.,Ardévol, J. F.,Pérez de Paz, P. L. ,1990 ,Contribución al conocimiento de la vegetación de Icod de Los Vinos. Tenerife (Islas Canarias) ,Vieraea ,16.
Einadia nutans (R. Br.) A. J. Scott D03441 Ojeda-Land, E.,Rodríguez Luengo, J. L. ,2022 ,Compendio de fichas de la Base de especies introducidas en Canarias (2008-2011). ,Viceconsejería de Lucha contra el Cambio Climático. Dirección General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente.Gobierno de Canarias ,1637.
Einadia nutans (R. Br.) A. J. Scott D03441 García-Gallo, A.,Rodríguez Delgado, O.,Wildpret, W. ,2012 ,El paisaje vegetal del Espacio Natural Protegido de la Rambla de Castro (Tenerife). ,Vieraea ,12.
Einadia nutans (R. Br.) A. J. Scott D03441 Rodríguez Delgado, O.,García-Gallo, A.,Wildpret, W. ,2006 ,Nueva aportacción al conocimiento de las comunidades rupícolas de la isla de Tenerife (islas Canarias):Soncho congesti - Aeonietum holochrysi ass. nova. ,Vieraea ,6.
Einadia nutans (R. Br.) A. J. Scott D03441
Einadia nutans (R. Br.) A. J. Scott D03441 Hansen, A.,Sunding, P. ,1993 ,Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. ,Sommerfeltia ,295.
Einadia nutans (R. Br.) A. J. Scott D03441 García-Gallo, A.,Wildpret, W.,Carqué, E.,Jiménez, M. T. ,1997 ,Ornamental flora introduced and naturalized in Tenerife. In: Islands and High Mountain Vegetation: Biodiversity, Bioclimate and Conservation. ,Servicio de Publicaciones. Universidad La Laguna ,9.
Einadia nutans (R. Br.) A. J. Scott D03441 Acebes, J. R.,Beltrán-Tejera, E. ,2003 ,Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Gobierno de Canarias.
Einadia nutans (R. Br.) A. J. Scott D03441
Einadia nutans (R. Br.) A. J. Scott D03441
Einadia nutans (R. Br.) A. J. Scott D03441
Einadia nutans (R. Br.) A. J. Scott D03441 Rodríguez Navarro, M.L.,Lucía Sauquillo, V.,Acebes, J. R.,Pérez de Paz, P. L. ,2010 ,Contribución al conocimiento de la flora vascular del municipio de El Sauzal (Tenerife, islas Canarias). ,Vieraea ,10.
Einadia nutans (R. Br.) A. J. Scott D03441 Arroyo, A.,Santos, A.,Fernández-Galván, M.,Rodríguez-Pérez, J. A.,González-Martín, C. ,1986 ,Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst. ,Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias ,12.
Einadia nutans (R. Br.) A. J. Scott D03441 Barquín, E.,Voggenreiter, V. ,1987 ,Fortschritte in der Phytochorologie (Pflanzenarealkunde) von Teneriffa (Kanarische Inseln) ,Courier Forschungsinstitut Senkenberg ,15.
Einadia nutans (R. Br.) A. J. Scott D03441
Einadia nutans (R. Br.) A. J. Scott D03441 Machado, A.,Morera, M. ,2005 ,Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. ,Academia Canaria de la Lengua ,139.
Einadia nutans (R. Br.) A. J. Scott D03441 Beltrán-Tejera, E.,Acebes, J. R. ,2010 ,Cambios de Endemicidad, Categoría de Origen y creación/validación de sinonimias generadas durante la carga de la Check-List Biota 2010. Gobierno de Canarias.
Rhagodia nutans R. Br. F00278 Lid, J. ,1967 ,Contributions to the flora of the Canary Islands. ,Skrifter Utgitt Av Det Norske Videnskaps-Akademi ,106.
Rhagodia nutans R. Br. F00278 Santos, A. ,1983 ,Vegetación y flora de La Palma. ,Editorial Interinsular Canaria ,348.
Rhagodia nutans R. Br. F00278 Kunkel, G. ,1970 ,Novedades en la flora canaria-III. Algunas plantas de La Palma ,Cuadernos de Botanica Canaria ,3.
Rhagodia nutans R. Br. F00278 Hansen, A. ,1979 ,Some floristic notes from the Canary Islands ,Vieraea ,4.
Rhagodia nutans R. Br. F00278 Hansen, A. ,1973 ,Floristic Notes from the Canary Islands (especially La Palma). ,Cuadernos de Botanica Canaria ,10.