iNatura Portal de Referencia Natura 2000 de la
Comunidad Autónoma de Canarias
Gobierno de Canarias Unión Europea
Espacios

ES0000345 - Rasca y Guaza

Identificación
Islas
Nombre
Tenerife
Localización
Especies
Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
Especie Población en el espacio Población en el espacio Población en el espacio Evaluación del espacio Evaluación del espacio
Nombre No presente Tipo Tamaño mín. Tamaño máx. Unidad Abundancia Calidad de los datos Población Conservación Aislamiento Global
A026 - Egretta garzetta (Linnaeus, 1766)
A094 - Pandion haliaetus (Linnaeus, 1758) C P C C C
A103 - Falco peregrinus Tunstall, 1771
A131 - Himantopus himantopus (Linnaeus, 1758)
A133 - Burhinus oedicnemus (Linnaeus, 1758) P 14 14 i G C C C
A138 - Anarhynchus alexandrinus (Linnaeus, 1758)
A193 - Sterna hirundo Linnaeus, 1758
A210 - Streptopelia turtur (Linnaeus, 1758) R C P C C C
A387 - Bulweria bulwerii (Jardine & Selby, 1828) R P B C C
A397 - Tadorna ferruginea (Pallas, 1764)
A452 - Bucanetes githagineus (Lichtenstein, 1823) P 72 72 i G C C C
A851 - Calonectris borealis (Cory, 1881) R C B C C
A874 - Hydrobates castro (Harcourt, 1851)
A880 - Puffinus baroli Bonaparte, 1857 R P B C C
* Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Otras especies importantes
Otras especies importantes de flora y fauna
Especie Población en el espacio Población en el espacio Motivo Motivo
Código No presente Tamaño mín. Tamaño máx. Unidad Abundancia Anexo IV Anexo V A (Lista roja nacional) B (Especie endémica) C (Convenios internacionales) D (Otras razones)
* V00082 - Anthus berthelotii berthelotii X X
* V00019 - Asio otus canariensis X X X
Columba livia livia X
* V00044 - Falco tinnunculus canariensis X X
Lanius excubitor X X
* V00100 - Larus michahellis atlantis X
Curruca conspicillata orbitalis X X
* V00020 - Tyto alba alba X X
* Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código Clase de hábitat Cobertura (%)

El lugar se localiza en la vertiente sur de la isla de Tenerife, en el municipio de Arona. Los terrenos de Rasca abarcan un malpaís que se extiende hasta la costa, y una serie de conos volcánicos (serie III) en su parte más septentrional, donde sobresale la Montaña Grande o Gorda de Rasca, un volcán en herradura de 151 m de altura. El Malpaís de la Rasca cuenta con una excelente muestra de hábitat xérico característico de del piso basal, dominado por el cardón (Euphorbia canariensis) y la tabaiba dulce (Euphorbia balsamifera), que crecen junto a especies acompañantes como la leña blanca (Neochamaelea pulvurulenta), el cardoncillo (Ceropegia fusca), etc. Por su parte, Guaza es un domo extrusivo (conodomo) de grandes dimensiones, con 428 m de altura máxima, que junto con las lavas vertidas hacia el sur -que formaron las llamadas Mesas de Guaza-, configura un edificio volcánico de gran valor referencial en el sur de Tenerife. En la costa, la erosión marina ha labrado un acantilado de gran verticalidad, con muestras de disyunción columnar. En Guaza, también se puede observar la vegetación característica de la zona baja de esta orientación de la isla, la cual ha sufrido un fuerte deterioro en su entorno.

La localidad es una de las mejores áreas para las aves esteparias de Tenerife. Aparte de ello, también presenta algunas colonias de aves marinas. Con relación al Anexo I de la Directiva de Aves es de destacar las citas sobre camachuelo trompetero (Rhodopechys githaginea amantum), alcaraván común (Burhinus oedicnemus distinctus), pardela cenicienta (Calonectris diomedea borealis), pardela chica (Puffinus assimilis baroli), petrel de Bulwer (Bulweria bulwerii), perdiz moruna (Alectoris barbara koenigi) y águila pescadora (Pandion haliaetus).

Impactos negativos
Rango Amenazas y presiones Contaminación Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango Actividades de Gestión Contaminación Interior / Exterior
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código Cobertura (%)
ES04 30,00
ES19 70,00
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)

Designada por Acuerdo de Gobierno de Canarias de 17 de octubre de 2006 (BOC 226 de 21 de noviembre de 2006).

Gestión

La gestión es desempeñada por la 'Jefatura Funcional del Área de Gestión del Medio Natural y Seguridad' a través de los servicios técnicos correspondientes (Servicio Técnico de Gestión Ambiental, Servicio Técnico de Gestión Forestal y Servicio Técnico de Planificación y Proyectos Forestales).