iNatura Portal de Referencia Natura 2000 de la
Comunidad Autónoma de Canarias
Gobierno de Canarias Unión Europea
Espacios

ES7010011 - Amagro

Identificación
Islas
Nombre
Gran Canaria
Localización
Hábitats
Hábitats presentes y evaluación del ámbito en función de éstos
Hábitats Hábitats Evaluación del espacio
Código Nombre Prioritario No presente Cobertura (ha) Cuevas (número) Calidad de los datos Representatividad Superficie relativa Conservación Global
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos No 403,11 G C C C C
Especies
Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
Especie Población en el espacio Población en el espacio Población en el espacio Evaluación del espacio Evaluación del espacio
Nombre No presente Tipo Tamaño mín. Tamaño máx. Unidad Abundancia Calidad de los datos Población Conservación Aislamiento Global
1648 - Limonium sventenii A. Santos & M.L. Fernández P 6000 15000 i P G A C C B
1812 - Argyranthemum lidii Humphries P 437 437 i P G B C C B
* Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código Clase de hábitat Cobertura (%)

Pequeño macizo montañoso sobre la vega de Gáldar, de 500 m de altura, constituido por materiales volcánicos de la serie II en la periferia de una estructura geológicamente más antigua (Serie I), aparentemente desgajada del primitivo edificio de la isla. La vegetación actual está formada por tabaibales (Euphorbia balsamifera y Euphorbia aphylla) y cardonales (Euphorbia canariensis), con presencia de jaras a media ladera y en las cumbres. En algunos puntos hay también almácigos aislados, testigos de antiguos bosques termófilos más extensos en el pasado. Entre la flora es digna de mención la presencia de la llamada siempreviva de Amagro (Limonium sventenii), un endemismo amenazado presente en contadas localidades del oeste de Gran Canaria. El pastoreo es intenso, mientras que la agricultura es prácticamente inexistente. En las laderas meridionales hay cierto uso recreativo (como de la Tosca) consistente en un centro de la sociedad de cazadores y en un zoológico especializado en reptiles (Reptilandia). Además de una pista principal que accede a lo alto del macizo, hay otras secundarias para plantaciones forestales, ya que buena parte de Amagro es terreno consorciado con particulares para su repoblación. En las laderas se han efectuado aterrazamientos para la repoblación con especies exóticas (casuarinas, acacias, etc.), que no han prosperado mucho. En el ámbito de este espacio se localizan también explotaciones de cantería y una vieja estación de bombeo. Esta última proviene de una infraestructura iniciada en 1915 por la compañía John Davis Leacock, para elevar el agua desde la playa del Agujero hasta lo alto del macizo.

La montaña de Amagro conforma un hito de interés paisajístico destacado en el noroeste de Gran Canaria y tienen un valor cultural añadido por albergar yacimientos arqueológicos. Su reclasificación como monumento natural esta justificada al tratarse de una formación particularizada de la naturaleza a la cual se quiere brindar una protección especial en razón de su singularidad como estructura de interés geológico y geomorfológico, y sus valores estéticos y culturales.

Impactos negativos
Rango Amenazas y presiones Contaminación Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango Actividades de Gestión Contaminación Interior / Exterior

MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias. GOMEZ CAMPO & al. 1995. Libro Rojo de especies vegetales amenazadas de las islas Canarias. ICONA. Inédito. Banco de datos. Sección Flora y Fauna. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias. RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.

Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código Cobertura (%)
ES19 100,00
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)

Todo el monumento es por definición área de sensibilidad ecológica, a efectos de lo establecido en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.

Gestión

PG-GC-13 Plan de gestión de Amagro (2016 - actualmente)

Información
Ámbitos
Código Nombre
ES7010011 Amagro
Objetivos
Objetivos Objetivos
Código Nombre Alcanzado Objetivos vinculados Observaciones
O01 Mantener un estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos (5330), y de las comunidades que lo componen (Euphorbietum balsamiferae; Euphorbietum balsamiferae variante con Euphorbia canariensis; Astydamio-Euphorbietum aphyllae; Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis; y Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis facies de Euphorbia balsamiferae), con una cobertura superior al 82,67% de la superficie total de la ZEC. No
O02 Mantener un estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1812*) Argyranthemum lidii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,27 ha (1,08% de la ZEC) y una población de, al menos, 437 individuos. No
O03 Mantener un estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1648*) Limonium sventenii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 12,02 ha (2,46% de la ZEC) y una población de, al menos, 6.250 individuos. No
Actuaciones de conservación
A01.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, y en especial de las comunidades que lo integra en esta ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener un estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos (5330), y de las comunidades que lo componen (Euphorbietum balsamiferae; Euphorbietum balsamiferae variante con Euphorbia canariensis; Astydamio-Euphorbietum aphyllae; Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis; y Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis facies de Euphorbia balsamiferae), con una cobertura superior al 82,67% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-13 - Plan de gestión de Amagro
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A01.02 Evaluación y estado de las repoblaciones previas, especialmente las de acacias, y su incidencia en el estado del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos y el desarrollo de las especies de interés comunitario, proponiendo actuaciones para la recuperación del hábitat.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener un estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos (5330), y de las comunidades que lo componen (Euphorbietum balsamiferae; Euphorbietum balsamiferae variante con Euphorbia canariensis; Astydamio-Euphorbietum aphyllae; Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis; y Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis facies de Euphorbia balsamiferae), con una cobertura superior al 82,67% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-13 - Plan de gestión de Amagro
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A02.01 Seguimiento del estado de conservación de la especie (1812*) Argyranthemum lidii en el ámbito de esta ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener un estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1812*) Argyranthemum lidii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,27 ha (1,08% de la ZEC) y una población de, al menos, 437 individuos. PG-GC-13 - Plan de gestión de Amagro
Especies
Código Nombre
1812 Argyranthemum lidii Humphries
A02.02 Proponer medidas de protección y de conservación a largo plazo de esta especie.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener un estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1812*) Argyranthemum lidii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,27 ha (1,08% de la ZEC) y una población de, al menos, 437 individuos. PG-GC-13 - Plan de gestión de Amagro
Especies
Código Nombre
1812 Argyranthemum lidii Humphries
A03.01 Seguimiento del estado de conservación de la especie (1648*) Limonium sventenii en el ámbito de esta ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener un estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1648*) Limonium sventenii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 12,02 ha (2,46% de la ZEC) y una población de, al menos, 6.250 individuos. PG-GC-13 - Plan de gestión de Amagro
Especies
Código Nombre
1648 Limonium sventenii A. Santos & M.L. Fernández
A03.02 Proponer medidas de protección y de conservación a largo plazo de esta especie.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener un estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1648*) Limonium sventenii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 12,02 ha (2,46% de la ZEC) y una población de, al menos, 6.250 individuos. PG-GC-13 - Plan de gestión de Amagro
Especies
Código Nombre
1648 Limonium sventenii A. Santos & M.L. Fernández
A04.01 Hacer una valoración de la incidencia de los herbívoros, tanto de ganado como de conejos, sobre la vegetación natural de la ZEC, así como de la posible pérdida de suelo provocada por el pisoteo.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener un estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos (5330), y de las comunidades que lo componen (Euphorbietum balsamiferae; Euphorbietum balsamiferae variante con Euphorbia canariensis; Astydamio-Euphorbietum aphyllae; Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis; y Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis facies de Euphorbia balsamiferae), con una cobertura superior al 82,67% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-13 - Plan de gestión de Amagro
O03 Mantener un estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1648*) Limonium sventenii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 12,02 ha (2,46% de la ZEC) y una población de, al menos, 6.250 individuos. PG-GC-13 - Plan de gestión de Amagro
O02 Mantener un estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1812*) Argyranthemum lidii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,27 ha (1,08% de la ZEC) y una población de, al menos, 437 individuos. PG-GC-13 - Plan de gestión de Amagro
Especies
Código Nombre
1648 Limonium sventenii A. Santos & M.L. Fernández
1812 Argyranthemum lidii Humphries
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A04.02 Proponer medidas de protección y de control frente a los mismos.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener un estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1812*) Argyranthemum lidii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,27 ha (1,08% de la ZEC) y una población de, al menos, 437 individuos. PG-GC-13 - Plan de gestión de Amagro
O01 Mantener un estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos (5330), y de las comunidades que lo componen (Euphorbietum balsamiferae; Euphorbietum balsamiferae variante con Euphorbia canariensis; Astydamio-Euphorbietum aphyllae; Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis; y Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis facies de Euphorbia balsamiferae), con una cobertura superior al 82,67% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-13 - Plan de gestión de Amagro
O03 Mantener un estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1648*) Limonium sventenii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 12,02 ha (2,46% de la ZEC) y una población de, al menos, 6.250 individuos. PG-GC-13 - Plan de gestión de Amagro
Especies
Código Nombre
1648 Limonium sventenii A. Santos & M.L. Fernández
1812 Argyranthemum lidii Humphries
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A05.01 Elaborar y colocar paneles identificativos e informativos en las zonas de acceso a la ZEC coordinados con la señalización del Espacio Natural.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener un estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos (5330), y de las comunidades que lo componen (Euphorbietum balsamiferae; Euphorbietum balsamiferae variante con Euphorbia canariensis; Astydamio-Euphorbietum aphyllae; Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis; y Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis facies de Euphorbia balsamiferae), con una cobertura superior al 82,67% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-13 - Plan de gestión de Amagro
O03 Mantener un estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1648*) Limonium sventenii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 12,02 ha (2,46% de la ZEC) y una población de, al menos, 6.250 individuos. PG-GC-13 - Plan de gestión de Amagro
O02 Mantener un estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1812*) Argyranthemum lidii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,27 ha (1,08% de la ZEC) y una población de, al menos, 437 individuos. PG-GC-13 - Plan de gestión de Amagro
A06.01 Reordenar, eliminar y limitar el uso de pistas y senderos dentro de la ZEC a aquellas imprescindibles, eliminando desvíos y atajos innecesarios.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener un estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1812*) Argyranthemum lidii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,27 ha (1,08% de la ZEC) y una población de, al menos, 437 individuos. PG-GC-13 - Plan de gestión de Amagro
O01 Mantener un estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos (5330), y de las comunidades que lo componen (Euphorbietum balsamiferae; Euphorbietum balsamiferae variante con Euphorbia canariensis; Astydamio-Euphorbietum aphyllae; Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis; y Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis facies de Euphorbia balsamiferae), con una cobertura superior al 82,67% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-13 - Plan de gestión de Amagro
O03 Mantener un estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1648*) Limonium sventenii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 12,02 ha (2,46% de la ZEC) y una población de, al menos, 6.250 individuos. PG-GC-13 - Plan de gestión de Amagro