Cono volcánico de 275 m de altura y naturaleza basáltica, formado durante el tercer ciclo eruptivo de la isla. Episodios volcánicos posteriores al que dio origen a la montaña, cubrieron parte de sus flancos de materiales sálicos del tipo de tobas pumíticas. El monumento limita al sur con la autopista TF-1, en las cercanías de Abona.
Presenta una vegetación bastante alterada con respecto al óptimo natural, constituida por tabaibas, aulagas, etc., con algunos restos de cultivos en forma de bancales abandonados en el flanco oriental. Por todas su laderas abundan los senderos que llegan hasta la cumbre, desde donde se divisa una buena panorámica del sur de la isla. En puntos del suroeste de la montaña existen fincas en explotación, con cierta infraestructura de riego.
Este espacio alberga una estructura geomorfológica singular representada por un cono, que constituye un hito paisajístico referencial en el entorno del sur de la isla.
Impactos negativos
Rango
Amenazas y presiones
Contaminación
Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango
Actividades de Gestión
Contaminación
Interior / Exterior
MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código
Cobertura (%)
ES19
100,00
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Todo el monumento es por definición área de sensibilidad ecológica, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.
Gestión
La gestión es desempeñada por la 'Jefatura Funcional del Área de Gestión del Medio Natural y Seguridad' a través de los servicios técnicos correspondientes (Servicio Técnico de Gestión Ambiental, Servicio Técnico de Gestión Forestal y Servicio Técnico de Planificación y Proyectos Forestales).
PG-TF-27 Plan de Gestión de Montaña Centinela (2016 - actualmente)
Información
Ámbitos
Código
Nombre
ES7020056
Montaña Centinela
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Código
Nombre
Alcanzado
Objetivos vinculados
Observaciones
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos representado por las asociación Ceropegio fusco-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie de al menos 106,19 ha (81,24% de la ZEC).
No
Actuaciones de conservación
A01.01 Identificación y delimitación de los polígonos correspondientes a los hábitats de interés comunitario que se encuentren dentro de los límites de la ZEC, señalando las diferentes asociaciones que caracterizan los mimos.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos representado por las asociación Ceropegio fusco-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie de al menos 106,19 ha (81,24% de la ZEC).
A01.02 Elaboración de una cartografía detallada de los hábitats de interés comunitario así como del resto de unidades de vegetación presentes dentro del la ZEC ES7020056 Montaña Centinela.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos representado por las asociación Ceropegio fusco-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie de al menos 106,19 ha (81,24% de la ZEC).
PG-TF-27 - Plan de Gestión de Montaña Centinela
A02.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener en un estado de conservación favorable los sectores de la ZEC que cuentan hoy con presencia significativa del hábitat (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, permitiendo alcanzar en estas zonas etapas seriales mas maduras; incluso si esto conlleva aparejado, según sectores, una sustitución gradual del hábitat por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), y una disminución de la cobertura del primero en el seno del espacio a favor del segundo.
PG-PA-27 - Plan de gestión de Monteverde de Gallegos-Franceses
A03.01 Confección de una guía de buenas prácticas agrícolas siguiendo las directrices de las políticas europeas de desarrollo rural sostenible, que contemple entre otras materias técnicas adecuadas para ahorro y captación de aguas, correcto uso de biocidas o técnicas alternativas para evitar su empleo, precauciones en relación a las quemas de rastrojos, etc.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos representado por las asociación Ceropegio fusco-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie de al menos 106,19 ha (81,24% de la ZEC).
PG-TF-27 - Plan de Gestión de Montaña Centinela
A03.02 Distribución de material divulgativo entre los propietarios de las fincas en explotación dentro de la ZEC ES7020056 Montaña Centinela así como las limítrofes a la misma.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos representado por las asociación Ceropegio fusco-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie de al menos 106,19 ha (81,24% de la ZEC).
PG-TF-27 - Plan de Gestión de Montaña Centinela
A03.03 Realización de al menos un taller sobre prácticas agrícolas sostenibles en colaboración con la administración local dirigido a los trabajadores del sector en el ámbito de la ZEC y sus alrededores.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener en un estado de conservación favorable los sectores de la ZEC que cuentan hoy con presencia significativa del hábitat (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, permitiendo alcanzar en estas zonas etapas seriales mas maduras; incluso si esto conlleva aparejado, según sectores, una sustitución gradual del hábitat por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), y una disminución de la cobertura del primero en el seno del espacio a favor del segundo.
PG-PA-27 - Plan de gestión de Monteverde de Gallegos-Franceses
A04.01 Delimitación las áreas de la ZEC afectadas por la presencia de las especies exóticas invasoras y en especial Opuntia ssp.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos representado por las asociación Ceropegio fusco-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie de al menos 106,19 ha (81,24% de la ZEC).
PG-TF-27 - Plan de Gestión de Montaña Centinela
A04.02 Elaboración de una cartografía detallada sobre distribución dentro del espacio.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos representado por las asociación Ceropegio fusco-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie de al menos 106,19 ha (81,24% de la ZEC).
PG-TF-27 - Plan de Gestión de Montaña Centinela
A04.03 Control y a ser posible erradicación de los ejemplares detectados siguiendo la metodología más apropiada según la especie.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos representado por las asociación Ceropegio fusco-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie de al menos 106,19 ha (81,24% de la ZEC).
PG-TF-27 - Plan de Gestión de Montaña Centinela
A04.04 Seguimiento periódico de las zonas cartografiadas con el fin de asegurar la eficiencia de las labores de control y erradicación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos representado por las asociación Ceropegio fusco-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie de al menos 106,19 ha (81,24% de la ZEC).