iNatura Portal de Referencia Natura 2000 de la
Comunidad Autónoma de Canarias
Gobierno de Canarias Unión Europea
Hábitats

1150 - Lagunas costeras

Identificación

Medios acuícolas de salobres a hipersalinos con comunicación al mar o separados de éste por barreras de arena o, más raramente, rocosas. También salinas costeras, especialmente si son producto de modificaciones de lagos costeros naturales. Puede incluirse en este hábitat las pequeñas salinas tradicionales costeras sin explotación, en las que se producen procesos de restauración natural y siempre que procedan de una adaptación de un medio natural similar, como las salinas de El Río en el norte de Lanzarote, o quizá como las salinas de Juncalillo del Sur en Gran Canaria. La hipersalinidad del medio, así como los cambios repentinos en la misma, constituyen los factores determinantes que seleccionan a los organismos que pueden desenvolverse en estos ambientes. Las comunidades de algomarina (Enteromorpho intestinalis-Ruppietum maritimae) están integradas por especies con adaptaciones fisiológicas que les permiten la supervivencia en medios hipersalinos con cambios bruscos en la salinidad. La presencia de estas comunidades vegetales no es un requisito necesario para considerar la presencia del hábitat natural de interés comunitario.

Islas
Nombre
Gran Canaria
La Gomera
Fuerteventura
Lanzarote
Tipos de vegetación
Nombre
Comunidad de algomarina
Localización