iNatura Portal de Referencia Natura 2000 de la
Comunidad Autónoma de Canarias
Gobierno de Canarias Unión Europea
Hábitats

1170 - Arrecifes

Identificación

Comunidades vegetales o animales localizadas sobre sustratos compactos geogénicos y biogénicos, sumergidos al menos durante la marea alta, y topográficamente elevados, lo que los distingue respecto del fondo marino del entorno. Cuando existe una zonación ininterrumpida entre el litoral y el sublitoral, pueden quedar incluidos ámbitos profundos de éste. En los archipiélagos macaronésicos, según el Manual de interpretación de los hábitats de la Unión Europea, el hábitat incluye ámbitos que sustentan una vegetación algal de Cystoseira y Sargassum en combinación con otras algas, tanto rojas (Gelidiales, Ceramiales), pardas (Dictyotales) como verdes (Siphonales, Siphonocladales). También alberga comunidades de fauna compuestas por corales (Dendrophyllia ssp., Antipathella wollastoni), gusanos de tubo (Serpulidae) y otros poliquetos, esponjas (por ejemplo Chondrosia reniformis), hidrozoos, briozoos y moluscos bivalvos (como el caso de Spondylus senegalensis y Pinna rudis). Los arrecifes generalmente constituyen el soporte de una zonación de comunidades bentónicas de vegetales y animales. Actualmente se está considerando su presencia en todas las islas Canarias, si bien aún requiere de mejor caracterización, localización precisa y expresión cartográfica adecuadas.

Islas
Nombre
El Hierro
La Gomera
La Palma
Tenerife
Gran Canaria
Fuerteventura
Lanzarote