iNatura Portal de Referencia Natura 2000 de la
Comunidad Autónoma de Canarias
Gobierno de Canarias Unión Europea
Hábitats

1250 - Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas

Identificación

Comunidades haloresistentes presentes en las costas escarpadas de los archipiélagos macaronésicos, integradas por especies vegetales que soportan bien la salinidad, tanto en el protosuelo como la aportada por salpicaduras de las olas o el aerosol marino (maresía), y se desarrollan sobre sustratos rocosos de origen volcánico. Las comunidades de las costas expuestas al nordeste se caracterizan por la presencia del perejil de mar (Crithmum maritimum), sin embargo en el resto de las costas las comunidades soportan un régimen de aridez mayor, al que responden con una mayor halorresistencia, siendo característica la presencia de Astydamia latifolia y de Zygophyllum fontanesii. El hábitat queda bien definido en Canarias desde un punto de vista fitosociológico si se considera integrado por las asociaciones Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae y Frankenio ericifoliae-Zygophylletum fontanesii. Buena parte de los ambientes incluidos en este hábitat representan áreas de refugio o descanso, e incluso nidificación, de aves marinas, como la pardela cenicienta (Calonectris diomedea) o petreles (Bulweria bulwerii) y paíños (Hydrobates pelagicus, Oceanodroma castro). También es de resaltar la presencia de lagartos del género Gallotia. En el caso de Canarias se encuentran presentes en todas las islas.

Islas
Nombre
Tenerife
Gran Canaria
El Hierro
La Gomera
La Palma
Fuerteventura
Lanzarote
La Graciosa
Isla de Lobos
Montaña Clara
Alegranza
Tipos de vegetación
Nombre
Matorral de tomillo marino y servilleta
Comunidad de tomillo marino y uva de mar
Localización