iNatura Portal de Referencia Natura 2000 de la
Comunidad Autónoma de Canarias
Gobierno de Canarias Unión Europea
Hábitats

92D0 - Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea) y de sudoeste de la Península Ibérica (Securinegion tinctoriae)

Identificación

Formaciones más o menos localmente densas de galería de tarajales canarios (Tamarix canariensis) en ramblas de barrancos y ámbitos costeros. Las tarajaledas se desarrollan en los tramos inferiores de cauces y ramblas de barrancos, trasplayas y llanos endorreicos próximos al litoral. Según las condiciones de entorno y la presencia de aguas salobres someras o en el subsuelo, o que se desarrollen en ambientes secos o en ambientes desérticos, las especies que acompañan a los tarajales, pueden ser principalmente Atriplex glauca o Suaeda vera. Estas comunidades se integran en las asociaciones Atriplici ifniensis-Tamaricetum canariensis y Suaedo verae-Tamaricetum canariensis (Nerio-Tamaricetea). El hábitat se encuentra en las islas de La Palma, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Su extensión es reducida, puesto que su presencia está ligada a la manifestación de condiciones edafohídricas determinadas.

Islas
Nombre
Tenerife
Gran Canaria
La Gomera
La Palma
Fuerteventura
Tipos de vegetación
Nombre
Tarajal canario
Tarajal
Localización