Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Carabus faustus cabrerai Enderlein, 1929
Cárabo de Teno
No photo available
Metazoa
Arthropoda
Hexapoda
Coleoptera
Carabidae
ENDEMICIDAD
Canarias Género No
Especie Si
Subespecie Si
Macaronesia Género -
Especie Si
Subespecie Si
Distribución en Canarias
Pulse para ver la distribución detallada en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
  • Confianza alta - Terrestre
  • Confianza alta - Marina (<200m)
  • Confianza media/baja
  • Sin información

  • Con presencia en el mar
  • Sin presencia en el mar
Distribución mundial

Endemismo canario.

Distribución en Canarias

Noroeste de Tenerife.

Origen

Nativo Seguro (NS)

Hábitat

Habita en zonas bien conservadas del monteverde y orientadas al N. No se ha capturado en trampas subterráneas, lo que puede indicar que no penetra bastante bajo tierra a través de grietas e intersticios. (Verdú et al., 2011)

Claves de identificación

Escarabajo errante grande y alargado (longitud cuerpo 23-25 mm), áptero (sin alas), liso y brillante con irisaciones o visos metálicos, algo mate en los élitros (alas rígidas externas) de las hembras, color general negro con lustre verdoso y/o cobrizo muy variable, pronoto (segmento medio del dorso) algo más ensanchado y más transverso que en C. f. faustus, y élitros con los lados nunca paralelos, más ovales que en la especie anterior, talla algo menor que C. f. faustus y de aspecto intermedio entre faustus y abbreviatus. (Delgado, J. & M. Arechavaleta, 2002)

Catálogo Canario
Isla Categoría
Tenerife Interés para los ecosistemas canarios
 
Ministerio de Transición Ecológica. Libros Rojos
GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility