Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Oromia hephaestos Alonso Zarazaga, 1987
Oromia de cuevas
 
Metazoa
Arthropoda
Insecta
Coleoptera
Curculionidae
ENDEMICIDAD
Canarias Género Si
Especie Si
Subespecie -
Macaronesia Género Si
Especie Si
Subespecie -
Distribución en Canarias
Pulse para ver la distribución detallada en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
  • Confianza alta - Terrestre
  • Confianza alta - Marina (<200m)
  • Confianza media/baja
  • Sin información

  • Con presencia en el mar
  • Sin presencia en el mar
Distribución mundial

Endemismo canario.

Distribución en Canarias

Norte de Tenerife.

Origen

Nativo Seguro (NS)

Hábitat

Habita en cavidades volcánicas. (Viceconsejería de Medio Ambiente, 2009)

Claves de identificación

Gorgojo que no presenta dimorfismo sexual, salvo por la impresión abdominal sumamente ligera en el macho. Cuerpo, sin contar la cabeza y el rostro, entre 3,16-3,26 mm. Coloración pardo-rojiza, algunas zonas verdosas. Revestimiento formado por menudísimas sedas claviformes tiesas, semirrectas en la mayor parte del cuerpo. Cabeza globosa sin trazas de ommatidios (células sensoriales para distinguir luz y oscuridad). Pronoto (segundo segmento del dorso) más largo que ancho. No presenta quillas longitudinales. (Viceconsejería de Medio Ambiente, 2001)

Catálogo Canario
Isla Categoría
Tenerife Interés para los ecosistemas canarios
 
GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility