ENDEMICIDAD | ||
---|---|---|
Canarias | Género | No |
Especie | No | |
Subespecie | - | |
Macaronesia | Género | No |
Especie | No | |
Subespecie | - |
Banda circumpolar en el Océano Antártico, norte del océano Atlántico, y mitad occidental del mar Mediterráneo.
Océano entre Tenerife y Gran Canaria, y entre Gran Canaria y Fuerteventura.
Nativo Seguro (NS)
Típicamente, habita aguas oceánicas, en cañones submarinos, pero puede acercarse considerablemente a la costa o incluso penetrar en rías y fiordos en busca de alimento si es necesario. (Ministerio de Medio Ambiente, 2006)
Espiráculo simple. Cabeza gibosa, pico no prominente y cuerpo robusto. Sin surcos en la garganta y con escotadura en la caudal. Aleta dorsal baja, con base amplia y adelantada en relación al centro del cuerpo. Aletas pectorales muy largas, delgadas, terminadas en punta y en forma de hoz. Coloración negra con jaspeados blancos en el dorso. De 8 a 13 dientes grandes, cónicos y puntiagudos en cada lado de la mandíbula. Presenta una talla máxima de 6 m. (Viceconsejería de Medio ambiente, 2001)
Catálogo Español/LESRPE | |
---|---|
Isla | Categoría |
Fuerteventura | Régimen de protección especial |
Gran Canaria | Régimen de protección especial |
Tenerife | Régimen de protección especial |
Mar | Régimen de protección especial |
Convenio de Bonn | |
---|---|
Isla | Categoría |
El Hierro | Apéndice 2 |
Fuerteventura | Apéndice 2 |
Gran Canaria | Apéndice 2 |
La Gomera | Apéndice 2 |
Lanzarote | Apéndice 2 |
La Palma | Apéndice 2 |
Tenerife | Apéndice 2 |
Catálogo Canario | |
---|---|
Isla | Categoría |
Fuerteventura | Protección especial |
Gran Canaria | Protección especial |
Lanzarote | Protección especial |
Tenerife | Protección especial |
Mar | Protección especial |
Convenio de Berna | |
---|---|
Isla | Categoría |
Fuerteventura | Anejo II |
Gran Canaria | Anejo II |
Tenerife | Anejo II |
Mar | Anejo II |
CITES | |
---|---|
Isla | Categoría |
Fuerteventura | Apéndice II |
Gran Canaria | Apéndice II |
Mar | Apéndice II |
Tenerife | Apéndice II |