Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Silene nocteolens Webb & Berthel.
Canutillo del Teide, hierba conejera
Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Caryophyllales
Caryophyllaceae
ENDEMICIDAD
Canarias Género No
Especie Si
Subespecie -
Macaronesia Género No
Especie Si
Subespecie -
Distribución en Canarias
Pulse para ver la distribución detallada en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
  • Confianza alta - Terrestre
  • Confianza alta - Marina (<200m)
  • Confianza media/baja
  • Sin información

  • Con presencia en el mar
  • Sin presencia en el mar
Distribución mundial

Endemismo canario.

Distribución en Canarias

Alta montaña de Tenerife.

Origen

Nativo Seguro (NS)

Hábitat

sobre suelos de pendiente escasa o moderada que normalmente albergan una capa superficial de piroclastos pumíticos. Su distribución responde a un claro patrón de disyunción con 2 subpoblaciones separadas por el estratovolcán Teide-Pico Viejo (Carqué, E. & M. Marrero Gómez, 2008).

Claves de identificación

Caméfito arrosetado, de raíz perenne y fusiforme. Ramificación abundante desde la base con desarrollo primaveral. Hojas cespitosas dispuestas en la base de los tallos florales, estrechamente lanceoladas a linear-lanceoladas, agudas, tomentosas. Inflorescencias con un número de flores muy variable (de 2 a > 20). Flores blancas o ligeramente rosadas que destacan por exhalar durante la noche un suave y peculiar perfume. Cáliz pubescente. Fruto en cápsula ovada, dehiscente por 6 dientes. Semillas reniformes (Carqué, E. & M. Marrero Gómez, 2008).

Catálogo Español/LESRPE
Isla Categoría
Tenerife Vulnerable
Catálogo Canario
Isla Categoría
Tenerife Vulnerable
Convenio de Berna
Isla Categoría
Tenerife Anejo I
 
UICN. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility