Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Monanthes wildpretii Bañares & S. Scholz
Pelotilla de Chinamada
Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Saxifragales
Crassulaceae
1520
ENDEMICIDAD
Canarias Género No
Especie Si
Subespecie -
Macaronesia Género -
Especie Si
Subespecie -
Distribución en Canarias
Pulse para ver la distribución detallada en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
  • Confianza alta - Terrestre
  • Confianza alta - Marina (<200m)
  • Confianza media/baja
  • Sin información

  • Con presencia en el mar
  • Sin presencia en el mar
Distribución mundial

Endemismo canario.

Distribución en Canarias

Anaga (Tenerife).

Origen

Nativo Seguro (NS)

Hábitat

Exclusiva de una pequeña localidad del macizo de Anaga, Chinamada. La especie pertenece a comunidades rupícolas, en pequeñas fisuras, grietas y microandenes de un escarpe rocoso basáltico donde los ejemplares se distribuyen de forma dispersa. Las especies acompañantes más frecuentes son Monanthes laxiflora, Paronychia canariensis, Aeonium ciliatum, Roccella canariensis, R. fuciformis, etc. (Mesa Coello, R. & R. Paredes Gil, 2015).

Claves de identificación

Planta de porte arrosetado, raíz bulbosa, notoriamente estolonífera. Rosetas de 1-2 cm de diámetro. Hojas con forma espatulada, pelosas-glandulares. Inflorescencias axilares con pedúnculos rojizos, también pelosas-glandulares con de 6-7 flores de pétalos marcados longitudinalmente por manchas rojizas. Se diferencia de Monanthes brachycaulos porque tiene todas sus partes vegetativas y florales pelosas. Y de Monanthes minima, por sus rosetas mucho más estoloníferas y sus rosetas muy pequeñas (Mesa Coello, R. & R. Paredes Gil, 2015).

Catálogo Español/LESRPE
Isla Categoría
Tenerife Régimen de protección especial
Directiva Hábitat
Isla Categoría
Tenerife Anexo II y IV
Catálogo Canario
Isla Categoría
Tenerife Protección especial
Convenio de Berna
Isla Categoría
Tenerife Anejo I
 
Sexenal 2001-2006
Sexenal 2007-2012
Sexenal 2013-2018
Ministerio de Transición Ecológica. Libros Rojos
UICN. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility