| ENDEMICIDAD | ||
|---|---|---|
| Canarias | Género | No |
| Especie | No | |
| Subespecie | - | |
| Macaronesia | Género | - |
| Especie | - | |
| Subespecie | - | |
Canarias, sur de la Península Ibérica, Baleares y norte de África.
Noreste de Gran Canaria, y Sur de Fuerteventura.
Nativo Probable (NP)
Presente en matorrales de sustitución en el seno del dominio del cardonal. (Viceconsejería de Medio Ambiente, 2009)
Arbusto de hasta 4 m de altura. Ramas intrincadas, las jóvenes pelosas Hojas alternas, pecioladas, ovaladas, entera, de base truncada, con pelos esparcidos. Flores generalmente solitarias y péndulas, con aspecto campanulado y colores amarillo–verdosa. Fruto en baya globosa, rojiza en la madurez e incluida en el cáliz. http://www.jardinbotanico.uma.es/bbdd/index.php/jb-alm-20/
| Catálogo Canario | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Fuerteventura | Interés para los ecosistemas canarios |
| Gran Canaria | Interés para los ecosistemas canarios |