iNatura Portal de Referencia Natura 2000 de la
Comunidad Autónoma de Canarias
Gobierno de Canarias Unión Europea
Espacios

ES0000097 - Betancuria

Identificación
Islas
Nombre
Fuerteventura
Localización
Especies
Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
Especie Población en el espacio Población en el espacio Población en el espacio Evaluación del espacio Evaluación del espacio
Nombre No presente Tipo Tamaño mín. Tamaño máx. Unidad Abundancia Calidad de los datos Población Conservación Aislamiento Global
A023 - Nycticorax nycticorax (Linnaeus, 1758)
A026 - Egretta garzetta (Linnaeus, 1766)
A031 - Ciconia ciconia (Linnaeus, 1758)
A034 - Platalea leucorodia Linnaeus, 1758
A057 - Marmaronetta angustirostris (Ménétries, 1832) P P C B C
A077 - Neophron percnopterus (Linnaeus, 1758) P P C C C
A094 - Pandion haliaetus (Linnaeus, 1758) C P
A103 - Falco peregrinus Tunstall, 1771 P P
A131 - Himantopus himantopus (Linnaeus, 1758)
A133 - Burhinus oedicnemus (Linnaeus, 1758) P P C C C
A134 - Cursorius cursor (Latham, 1787) P R C C C
A138 - Anarhynchus alexandrinus (Linnaeus, 1758)
A149 - Calidris alpina (Linnaeus, 1758) W V
A153 - Gallinago gallinago (Linnaeus, 1758) C R
A153 - Gallinago gallinago (Linnaeus, 1758) W R
A156 - Limosa limosa (Linnaeus, 1758) W C
A164 - Tringa nebularia (Gunnerus, 1767) W R
A166 - Tringa glareola Linnaeus, 1758
A210 - Streptopelia turtur (Linnaeus, 1758) R C P C C C
A243 - Calandrella brachydactyla (Leisler, 1814)
A387 - Bulweria bulwerii (Jardine & Selby, 1828)
A397 - Tadorna ferruginea (Pallas, 1764) P P
A416 - Chlamydotis undulata (Jacquin, 1784) P P C C C
A420 - Pterocles orientalis (Linnaeus, 1758) P P C C C
A437 - Saxicola dacotiae (Meade-Waldo, 1889) P 10 p M A C A
A452 - Bucanetes githagineus (Lichtenstein, 1823) P P A C A
A851 - Calonectris borealis (Cory, 1881) R P A C A
A861 - Calidris pugnax (Linnaeus, 1758)
* Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Otras especies importantes
Otras especies importantes de flora y fauna
Especie Población en el espacio Población en el espacio Motivo Motivo
Código No presente Tamaño mín. Tamaño máx. Unidad Abundancia Anexo IV Anexo V A (Lista roja nacional) B (Especie endémica) C (Convenios internacionales) D (Otras razones)
Anas platyrhynchos domestica X
Alaudala rufescens rufescens X X
Columba livia livia X
Coturnix coturnix confisa X
* V00100 - Larus michahellis atlantis X
* V00021 - Tyto alba gracilirostris X X X X
* V00082 - Anthus berthelotii berthelotii X X
* E08393 - Motacilla cinerea cinerea X X
* V00059 - Corvus corax canariensis X X X
* V00043 - Falco tinnunculus dacotiae X X X
Lanius excubitor X X
* V00066 - Cyanistes teneriffae degener X X X X
* V00019 - Asio otus canariensis X X X
* V00042 - Buteo buteo insularum X X X
Curruca conspicillata orbitalis X X
Curruca melanocephala leucogastra X X X
* Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código Clase de hábitat Cobertura (%)

Territorio erosionado con barranco en U, en el que se alternan paisajes naturales con zonas antropizadas en las que predominan cultivos y gavias. Los fondos de barranco, con una mayor humedad, permiten una vegetación algo más exhuberante, en la que destaca la palmera canaria (Phoenix canariensis)

Afloramientos de sienitas y gabros. Manifestaciones de vulcanismo de la Serie II. Gran nivel de erosión dando barranco en U. La vegetación está formada por un matorral ralo de aulagas y otras plantas espiniscentes. Macizos montañosos con gran riqueza florística, de especies rupícolas y buenas representaciones de tabaiba dulce (Euphorbia balsamifera) y de Nauplius seiceus

Impactos negativos
Rango Amenazas y presiones Contaminación Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango Actividades de Gestión Contaminación Interior / Exterior

RIVAS-MARTÍNEZ, S. et al. Dirección Gral. de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de ha´bitatsdel Anexo I. Directiva de Hábitats 92/43/CEE

Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código Cobertura (%)
ES12 99,00
ES00 1,00
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)

Gestión