D00718
Resultados y análisis preliminar de los censos de la comunidad ornítica durante el proyecto LIFE 03NAT/E/000046 "Conservación de la avutarda hubara en las ZEPAS de las islas Canarias".
2007, Estudio no publicado
|
D00722
Plan de gestión de la finca "Cercado de El Jarde", Antigua, Fuerteventura.
2007, Estudio no publicado
|
P00783
Informe sobre resultados de la nidificación de Halcón de Berbería y Cuervo canario en el Parque Nacional de Timanfaya, año 2020 y medidas preventivas propuestas.
Agentes de Medioambiente (Parque Nacional de Timanfaya), Cabildo de Lanzarote
2020, Referencia de experto
|
V00447
Atlas de los vertebrados terrestres del Islote de Alegranza. Proyectos de Campo de la asignatura de zoología de Cordados. Departamento de Biología Animal (Zoología). Universidad de La Laguna.
Alumnos de Zoología Cordados
1998, Estudio no publicado
|
V00448
Atlas de los vertebrados terrestres del Islote de Alegranza. Proyectos de campo de la asignatura de Zoología de Vertebrados. Departamento de Biología Animal (Zoología). Universidad de La Laguna. Curso 1996-1997.
Alumnos de Zoología Cordados
1997, Estudio no publicado
|
V00449
Atlas de los vertebrados terrestres del Islote de Alegranza. Proyectos de campo de la asignatura de Zoología de Vertebrados. Departamento de Biología Animal (Zoología). Universidad de La Laguna. Curso 1995-96.
Alumnos de Zoología Cordados
1996, Estudio no publicado
|
V00450
Atlas de los vertebrados terrestres del Islote de Alegranza. Proyectos de campo de la asignatura de Zoología de Vertebrados. Departamento de Biología Animal (Zoología). Universidad de La Laguna. Curso 1994-95.
Alumnos de Zoología Cordados
1995, Estudio no publicado
|
V00451
Atlas de los vertebrados terrestres del Islote de Alegranza. Proyectos de campo de la asignatura de Zoología de Vertebrados. Departamento de Biología Animal (Zoología). Universidad de La Laguna. Curso 1993-94.
Alumnos de Zoología Cordados
1994, Estudio no publicado
|
D01335
Terrario y animalario de musaraña y lisneja en la Estación Biológica de La Oliva. Proyecto "lisneja". Memoria final, junio 2013.
Anónimo
2013, Estudio no publicado
|
P02752
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por Manuel Arechavaleta para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2025).
Arechavaleta, M.
2025, Referencia de experto
|
V00124
Censo de las aves rapaces del Archipiélago Canario.
Bacallado Aránega, J. J., Delgado Castro, G., Carrillo Hidalgo, J., Hernández Lázaro, A., Trujillo Martín, N., Santana Pérez, F., Quilis Figueroa, V., Nogales Hidalgo, M., Trujillo Ramírez, O., Emmerson, K.
1988, Estudio no publicado
|
V00267
An ornithological expedition to the eastern Canary Islands. Part I - II.
Bannerman, D. A.
1914, Publicación
|
V00464
Interés ornitológico del Jable de Cotillo-Tostón (T. M. de La Oliva).
Barone Tosco, R.
2001, Estudio no publicado
|
D03424
Vertebrados. En: Revisión de la lista de las especies de vertebrados terrestres de Canarias, así como la georreferenciación de las especies de aves migrantes del archipiélago, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, cofinanciado por el programa operativo FEDER CANARIAS (2014-2020) Tercera fase (final).
Barone Tosco, R.
2018, Estudio no publicado
|
A02259
Datos de distribución de taxones que han sido objeto de colecta en el marco del proyecto Interreg III-B Azores-Madeira-Canarias denominado Atlántico.
Bermejo García, M.J.
2005, Estudio no publicado
|
V00091
Bemerkungen über die Vögel der Canarischen Inseln.
Bolle, C. A.
1854, Publicación
|
P00838
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Lanzarote.
Caballero-Fernández, J. M., Pérez-Gil, M.
2021, Estudio no publicado
|
P01112
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Lanzarote.
Caballero-Fernández, J. M., Pérez-Gil, M.
2022, Estudio no publicado
|
V00402
Informe sobre la campaña de anillamiento de aves en España. Año 1997.
Cantos, F. J., Gómez Manzaneque, A.
1998, Publicación
|
V00532
Censo de aves estepárias en las islas orientales del Archipiélago Canario.
Carrascal, L. M., Alonso, C.
2005, Estudio no publicado
|
V00568
Datos de censos de aves nidificantes de Fuerteventura.
Carrascal, L. M., Seoane, J., Palomino, D.
2006, Referencia de experto
|
D00911
Datos de Falco tinunculus resultantes de la investigación "Filogeografía, variabilidad genética y morfológica en poblaciones insulares de cernícalos Falco tinnunculus en el paleártico occidental" período 2010-2013.
Carrillo Hidalgo, J.
2013, Referencia de experto
|
D01902
Patrones de distribución y abundancia relativa de Falco tinnunculus dacotiae (Hartert, 1913) en las islas Canarias. In: Mutaner, J. y Mayol. J. (Eds.) Biología y conservación de las aves rapaces mediterráneas.
Carrillo Hidalgo, J., Delgado, G.
1996, Publicación
|
V00012
Geographic variation in the spring diet of Falco tinnuculus L. on the islands of Fuerteventura and El Hierro (Canary Islands).
Carrillo Hidalgo, J., Hernández, E. C., Nogales Hidalgo, M., Delgado Castro, G., García, R., Ramos, T.
1994, Publicación
|
V00271
Avifauna del Parque Nacional de Timanfaya. Censo y análisis.
Concepción, D.
1992, Publicación
|
P00834
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Fuerteventura.
Conde de Dios, M., Michel, A. M.
2021, Estudio no publicado
|
P01113
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Fuerteventura.
Conde de Dios, M., Michel, A. M.
2022, Estudio no publicado
|
D02138
Censos de Aves Aeropuertos de Tenerife Sur, Lanzarote y La Palma. (FENIX Control de Aves).
Contreras, S.
2015, Estudio no publicado
|
V00054
Algunas notas sobre aves observadas en tres visitas a las Islas Canarias (1964 y 1967).
Cuyas Robinson, J.
1971, Publicación
|
P00592
Relación de imágenes cedidas por Andrés Delgado para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Delgado-Izquierdo, A.
2021, Referencia de experto
|
V00243
Catálogo y bibliografía de la Avifauna Canaria.
Emmerson, K., Martín Hidalgo, A., Bacallado Aránega, J. J., Lorenzo, J. A.
1994, Publicación
|
D01023
Alcaudones y cernícalos ayudan a revelar poblaciones del eslizón amenazado Chalcides simonyi en Fuerteventura (islas Canarias).
García-Márquez, M., Acosta, J. M.
2013, Publicación
|
P00640
Estudio de distribución y abundancia de pardela chica (Puffinus baroli) y paíño de Madeira (Hydrobates castro) en Canarias. (2020-2021). En: Puesta en marcha de un plan de monitorización de aves marinas en Canarias para la evaluación del estado de conservación de sus poblaciones.
Gil-Velasco, M., Bécares-de Fuentes, J., Morey Rubio, C.
2021, Estudio no publicado
|
P00638
Estudio de distribución y abundancia de pardela chica (Puffinus baroli)
y paíño de Madeira (Hydrobates castro) en Canarias. (2019-2020). En: Puesta en marcha de un plan de monitorización de aves marinas en Canarias para la evaluación del estado de conservación de sus poblaciones.
Gil-Velasco, M., Bécares-de Fuentes, J., Tejera, G.
2020, Estudio no publicado
|
V00229
Contributo all´avifauna delle isole Canarie.
Heinze, J., Krott, N.
1980, Publicación
|
V00531
Estudio de una subpoblación de la Hubara canaria (Chlamydotis undulata fuertaventurae) en la isla de Fuerteventura.
Hellmich, J.
1998, Estudio no publicado
|
V00065
Field observations of birds in the Canary Islands.
Hemmingsen, A. M.
1958, Publicación
|
V00066
Birds seen on the eastern Canary Island of Fuerteventura.
Hooker, T.
1958, Publicación
|
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
|
P02858
Servicio de control de fauna, Aeropuerto de Fuerteventura (Nº. Expt. 124/23).
Kavkalo, V.
2024, Referencia de experto
|
F01644
Estudio de Impacto Ambiental-Proyecto "Campo de Golf en Montaña Roja".
Landrau Potier, E., López, R. J.
2007, Estudio no publicado
|
V00565
Trip report to La Palma, Tenerife and Fuerteventura (Canary Islands).
Letho, H.J., Kotoneva, E., Katajainen, S.
2001, Publicación
|
V00108
Estudio preliminar sobre la mortalidad de aves por tendidos eléctricos en la isla de Fuerteventura (Islas Canarias).
Lorenzo, J. A.
1995, Publicación
|
V00579
Atlas de las aves nidificantes en la isla de Lanzarote. Memoria final.
Lorenzo, J. A., Alonso Alonso, J. R., Barone Tosco, R., Godesberg, B.
2003, Publicación
|
V00546
Atlas de las aves nidificantes en la isla de Fuerteventura.
Lorenzo, J. A., Barone Tosco, R., Alonso Alonso, J. R., González, C.
2003, Estudio no publicado
|
V00594
Mortalidad de Aves en los tendidos eléctricos de los ambientes esteparios de Lanzarote y Fuerteventura, con especial referencia a la Avutarda Hubara.
Lorenzo, J. A., Ginovés Obón, J.
2007, Estudio no publicado
|
V00272
B.O.U. Supported expedition to northeast Canary Islands.
Lovegrove, R.
1971, Publicación
|
P00859
Estudio de la distribución y estado de conservación de la lisneja (Chalcides simonyi) en la isla de Lanzarote (Actuación 3.2.). En Actuaciones de seguimiento, difusión y conservación de especies amenazadas y silvestres.
López-Dos Santos, N., González-Rodríguez, D., Patiño-Martínez, C.
2021, Estudio no publicado
|
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Publicación
|
V00120
Atlas de las aves nidificantes en la isla de Tenerife.
Martín Hidalgo, A.
1987, Publicación
|
V00335
Aves del Archipiélago Canario.
Martín Hidalgo, A., Lorenzo, J. A.
2001, Publicación
|
V00478
Restauración de los Islotes y del Risco de Famara (Lanzarote). Proyecto LIFE 99 NAT/E/006392.
Martín Hidalgo, A., Nogales Hidalgo, M., Alonso Alonso, J. R., Rodríguez Martín, B., De León, L., Izquierdo, C., Martín Díaz, M. C., Marrero Rodríguez, P., Puerta González, N., Cazorla Godoy, J., Rodríguez Ramos, B., López-Darias, M, Martínez Carmona, J. M., Pérez Padilla, D., Ginovés Obón, J., González Melián, E.
2002, Estudio no publicado
|
V00569
Nota de incidencia del documento V00546: Atlas de las aves nidificantes en la isla de Fuerteventura. González, C., Alonso Alonso, J. R. Barone Tosco, R. Lorenzo, J. A. SEO/BirdLife. Delegación Territorial de Canarias. 2003.
Martín, E.
2006, Nota de incidencia
|
V00459
Validación de taxones del Phyllum Chordata.
Martín-González, E.
2003, Referencia de experto
|
V00281
Justificación de sinonimias de vertebrados.
Martín-González, E.
2001, Referencia de experto
|
V00087
Further notes on the birds of the Canary Islands.
Meade-Waldo, E. G. B.
1889, Publicación
|
P02373
Zur Nahrung des Turmfalken Falco tinnunculus dacotiae Hartert, 1913 Aves: Falconidae) auf Fuerteventura (Kanarische Inseln, Spanien).
Nicolai, B.
2022, Publicación
|
D00679
Survey of the birds of Fuerteventura Canary Islands, with special reference to the status of the Canarian Houbara Bustard Chlamydotis undulata.
Osborne, P.
1986, Estudio no publicado
|
V00119
The Fuerteventura Stonechat Project 1985.
Phillips, B. N.
1986, Estudio no publicado
|
V00047
Las Aves de Canarias.
Pérez Padrón, F.
1978, Publicación
|
V00050
Observaciones ornitológicas en la isla de Fuerteventura (Islas Canarias).
Pérez Padrón, F., Bacallado Aránega, J. J.
1972, Publicación
|
D02531
Estudio de mortandad de aves esteparias en los tendidos eléctricos de las islas de Fuerteventura y Lanzarote. Resultados de la campaña de otoño y análisis final. 2008.
Ramos-Melo, J.J., Padrón, A
2008, Estudio no publicado
|
V00419
Categorías de origen Phyllum Chordata.
Rodríguez Luengo, J. L., Martín-González, E.
2003, Referencia de experto
|
D01387
Prevención y seguimiento del impacto de los parques eólicos sobre los murciélagos y las aves en Canarias.
SEO/Birdlife
2014, Estudio no publicado
|
D03644
Censos de aves acuáticas reproductoras, estatus y tendencia de sus poblaciones en Canarias (2018).
Memoria parcial 1. Lote 2 (Anexo Sexenal).
SEO/Birdlife
2018, Estudio no publicado
|
P00328
Inventario de las líneas eléctricas aéreas de alta tensión con mortalidad significativa para la avifauna (puntos negros) en el archipiélago canario. Memoria técnica final.
SEO/Birdlife
2015, Estudio no publicado
|
P00679
Censos Invernales de Aves Acuáticas, estatus y tendencia de sus poblaciones en Canarias (enero de 2020). (Memoria Parcial 2. Lote 1).
SEO/Birdlife
2020, Estudio no publicado
|
D03896
Captura y marcaje científico de aves en el marco de un Programa de seguimiento de la reproducción y la migración de paseriformes en la isla de Fuerteventura, 2020 (Expediente 2019/35828).
Sarrión, J.A.
2020, Referencia de experto
|
P00481
Datos inéditos cedidos por D. José Antonio Sarrión, en relación a la autorización con Expediente 2020/38241 para el anillamiento científico de aves durante el año 2021 en la isla de Fuerteventura.
Sarrión, J.A.
2021, Referencia de experto
|
P01404
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se prorroga la autorización otorgada mediante la resolución nº 57/2021, de 15 de febrero, para el uso de especies silvestres en la comunidad autónoma de Canarias a D. José Antonio Sarrión Salado, para el marcaje científico (anillamiento) de aves tanto residentes como migrantes, en la isla de Fuerteventura. Nº Ref. Expte. 2022/27351.
Sarrión, J.A.
2022, Referencia de experto
|
P01570
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se prorroga y amplía la autorización otorgada mediante la resolución Nº 308/2021, de 31 de agosto, para el uso de especies silvestres en la comunidad autónoma de Canarias a José Antonio Sarrión Salado, para el marcaje científico (anillamiento) de aves tanto residentes como migrantes. Nº Ref. Expte. 2/2022-0719123201.
Sarrión, J.A.
2023, Referencia de experto
|
V00015
Brut- und Zugvogelbeobachtungen auf Fuerteventura, 1992-1994.
Schifter, H., Schifter, T.
1998, Publicación
|
V00365
Turmfalke (Falco tinnunculus dacotiae) erbeutet Raubwürger (Lanius excubitor koenigi).
Schulz, H.
1986, Publicación
|
D01064
Estudio de distribución y captura de ejemplares de musaraña canaria.
Schuster, C.
2013, Estudio no publicado
|
V00180
The avifauna of Fuerteventura and Lanzarote.
Shirt, D. B.
1983, Publicación
|
P01564
Estudio de parámetros reproductivos, demográficos, de uso territorial y de movimientos dispersivos del águila pescadora (Pandion haliaetus) mediante marcaje y seguimiento remoto de individuos (2021).
Siverio, F, Rodríguez, B., Siverio, M.
2021, Estudio no publicado
|
P01567
Estudio de parámetros reproductivos, demográficos, de uso territorial y de movimientos dispersivos del águila pescadora (Pandion haliaetus) mediante marcaje y seguimiento remoto de individuos (2022).
Siverio, F, Rodríguez, B., Siverio, M.
2022, Estudio no publicado
|
P01211
Estudio de la distribución, estima poblacional, hábitats de cría y amenazas de las poblaciones de halcón de Berbería (Falco peregrinus pelegrinoides) en las islas de La Gomera, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.
Siverio, F, Rodríguez, B., Siverio, M., González, D., Cabrera, M.
2021, Estudio no publicado
|
D02220
Actualización de la información sobre las poblaciones de lechuza común Tyto alba gracilirostris en las islas e islotes orientales del archipiélago canario.
Siverio, F, Siverio, M., Barone Tosco, R.
2016, Estudio no publicado
|
D00738
Tyto alba gracilirostris (Hartert, 1905) Lanzarote y Fuerteventura. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas.
Siverio, M.
2011, Estudio no publicado
|
P01436
Campaña de formación ambiental para la conservación de la Lechuza canaria oriental, dirigida a colectivos relacionados con actividades de ocio y tiempo libre. Memoria parcial, 2021.
Tejera, G.
2021, Estudio no publicado
|
D04014
Recopilación de información referente al comportamiento de la fauna silvestre en las islas de Fuerteventura y Lanzarote, en ausencia de presión humana, durante el confinamiento de la población canaria con motivo de la crisis sanitaria del COVID-19.
Tejera-Betancort, J.G., Rodríguez, B.
2020, Estudio no publicado
|
V00081
Ein Sammelausflug nach Fuerteventura.
Thanner, R. von
1905, Publicación
|
V00239
Observations faunistiques sur L´ile de Lanzarote (Canaries).
Trotter, W. D. C.
1970, Publicación
|
V00456
Áreas importantes para las aves en España.
Viada, C. (ed.)
1998, Publicación
|
V00062
Aves observadas nas imediaçoes do Faro de Jandía, ilha de Fuerteventura (Canárias).
Vicente, R. O.
1961, Publicación
|
V00269
The Breeding Birds of the Canary Islands. I. Introduction and synopsis of the Species.
Volsoe, H.
1951, Publicación
|
V00092
Ornithologie canarienne. In: Webb-Barker, P. et Berthelot, S.: Histoire naturelle des Iles Canaries.
Webb, P. B., Berthelot, S.
1842, Publicación
|
V00379
Ornithologische beobachtungen auf den Kanaren.
Witt, H., Godesberg, B.
1971, Publicación
|
V00469
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural de Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979.
1979, Legislación
|
V00483
Convenio sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres, hecho en Bonn el 23 de junio de 1979.
1979, Legislación
|
F00193
Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de especies silvestres en régimen de protección especial y del Catálogo español de especies amenazadas.
2011, Legislación
|
D00736
Instrumento de adhesión de España al Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de fauna y flora silvestres, hecho en Washington el 3 de Marzo de 1973.(CITES)
1986, Legislación
|