Islas |
---|
Nombre |
Lanzarote |
Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas | ||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Especie | Población en el espacio | Población en el espacio | Población en el espacio | Evaluación del espacio | Evaluación del espacio | |||||||||||||||||
Nombre | No presente | Tipo | Tamaño mín. | Tamaño máx. | Unidad | Abundancia | Calidad de los datos | Población | Conservación | Aislamiento | Global | |||||||||||
A077 - Neophron percnopterus (Linnaeus, 1758) | ||||||||||||||||||||||
A094 - Pandion haliaetus (Linnaeus, 1758) | C | V | C | C | C | |||||||||||||||||
A103 - Falco peregrinus Tunstall, 1771 | ||||||||||||||||||||||
A133 - Burhinus oedicnemus (Linnaeus, 1758) | P | 5 | p | M | C | C | C | |||||||||||||||
A134 - Cursorius cursor (Latham, 1787) | P | C | C | C | C | |||||||||||||||||
A138 - Anarhynchus alexandrinus (Linnaeus, 1758) | ||||||||||||||||||||||
A387 - Bulweria bulwerii (Jardine & Selby, 1828) | R | 10 | p | M | B | C | C | |||||||||||||||
A416 - Chlamydotis undulata (Jacquin, 1784) | P | 20 | 20 | p | G | C | C | C | ||||||||||||||
A420 - Pterocles orientalis (Linnaeus, 1758) | C | V | C | C | C | |||||||||||||||||
A452 - Bucanetes githagineus (Lichtenstein, 1823) | P | C | C | C | C | |||||||||||||||||
A851 - Calonectris borealis (Cory, 1881) | R | P | B | C | C |
Otras especies importantes de flora y fauna | ||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Especie | Población en el espacio | Población en el espacio | Motivo | Motivo | ||||||||||||||
Código | No presente | Tamaño mín. | Tamaño máx. | Unidad | Abundancia | Anexo IV | Anexo V | A (Lista roja nacional) | B (Especie endémica) | C (Convenios internacionales) | D (Otras razones) | |||||||
* V00082 - Anthus berthelotii berthelotii | X | X | ||||||||||||||||
Alaudala rufescens rufescens | X | X | X | |||||||||||||||
* V00043 - Falco tinnunculus dacotiae | X | X | X | |||||||||||||||
Curruca conspicillata orbitalis | X | X | ||||||||||||||||
* V00021 - Tyto alba gracilirostris | X | X | X | X |
Características generales | ||
---|---|---|
Código | Clase de hábitat | Cobertura (%) |
La zona propuesta se sitúa en el suroeste de la isla. En concreto, se localiza en el municipio de Yaiza, y abarca los llamados Llanos de La Mareta y un tramo de costa acantilada de la zona del Rubicón. Los Llanos de la Mareta se extienden hacia el Sur por Los Monturrios Pardos, que dan lugar a algunas hoyas que se sitúan en un área pedregosa, en la que apenas crecen algunas plantas, y por lo que carece de condiciones agrarias; es lugar de pastizales, de tal manera que abundan los nombres locales con referencia a animales, como Hoya de las Yeguas, de las Vacas, de Asnos, etc. Al acercarse a Los Ajaches (macizo montañoso del sur de Lanzarote que se sitúa al Este de la zona) el terreno se eleva con cierta suavidad inicialmente pero a continuación existen algunos salientes como la Tegala del Pendón. La costa del Rubicón, muy pedregosa y con abundante tabaibal. En su parte Norte, cerca de la costa, en Rincón del Palo, se inició la urbanización Atlante del Sol, en la actualidad abandonada. Toda la costa de El Rubicón presenta un acantilado de menos de 20 m. de altura. La vegetación está representada por matorrales (Salsola vermiculata, Suaeda vermiculata, Chenoloides tomentosa) y pastizales.
El lugar es una zona importante para las aves esteparias, y en la franja costera se localizan algunas colonias de aves marinas. Con relación al Anexo I de la Directiva de Aves, destaca la presencia de la hubara canaria (Chlamydotis undulata fuertaventurae), el corredor sahariano (Cursorius cursor), el alcaraván común (Burhinus oedicnemus insularum), la ganga (Pterocles orientalis), el camachuelo trompetero (Rhodopechys githaginea amantum), el águila pescadora (Pandion haliaetus), el petrel de Bulwer (Bulweria bulwerii) y la pardela cenicienta (Calonectris diomedea).
Impactos negativos | |||
---|---|---|---|
Rango | Amenazas y presiones | Contaminación | Interior / Exterior |
Impactos positivos | |||
---|---|---|---|
Rango | Actividades de Gestión | Contaminación | Interior / Exterior |
Figuras de protección a nivel nacional y regional | |
---|---|
Código | Cobertura (%) |
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional | |||
---|---|---|---|
Código de la figura de protección | Nombre | Tipo de relación | Cobertura (%) |
Relación con otros parajes designados a nivel internacional | |||
---|---|---|---|
Figura de protección | Nombre | Tipo de relación | Cobertura (%) |
Designada por Acuerdo de Gobierno de Canarias de 17 de octubre de 2006 (BOC 226 de 21 de noviembre de 2006).