Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
Sí
No
,60
G
B
C
C
B
Especies
Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
*Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código
Clase de hábitat
Cobertura (%)
Sector litoral al este de Morro Jable, en la playa del Matorral, donde esporádicamente las aguas de marea inundan parte de las arenas en una zona de concentración de abundantes especies vegetales halófilas.
La flora halófila se compone de excelentes poblaciones de mato (Sacocornia fruticosa), brusquilla (Suaeda vera) y uvilla (Zygophillum fontanesii), entre otras especies. La avifauna era en otro tiempo importante, con varias especies de aves marinas y limícolas, pero el intenso uso de bañistas que registran el lugar, su grado de deterioro y la proximidad de centros turísticos urbanos han provocado su abandono por dicha fauna.
El espacio natural ocupa una franja costera frente a un complejo de hoteles y apartamentos. Ello ha determinado que sea un lugar de paso donde proliferan pistas y senderos, junto a terraplenados y amontonamientos de escombros. Dentro de sus límites se ubica una depuradora de aguas que en más de una ocasión ha visto desbordada su capacidad, vertiendo residuos a su alrededor. Por el barranco de Vinamar -que cruza el saladar- también circulan de vez en cuando aguas contaminadas. En el centro del área protegida hay un faro en construcción y varios aparcamientos para los coches que se adentran impunemente por el área protegida, a veces circulando campo a través. Se ha habilitado un sendero entre palmeras que cruza el espacio desde los hoteles, y que llega a la playa en un lugar donde se concentran los usos más importantes (construcciones de socorro, aparcamientos, faro, etc.). Los bañistas suelen limitarse a la franja areno costera, pero es corriente que transiten por el interior del saladar.
Alberga una buena representación del hábitat de saladar, a pesar de su deterioro en los últimos años, su riqueza florística y su valor potencial como zona de recalada de aves marinas le confiere alto valor científico. La importancia científica de este espacio, a pesar de sus reducidas dimensiones, radica en ser un hábitat en regresión en todo el archipiélago.
Impactos negativos
Rango
Amenazas y presiones
Contaminación
Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango
Actividades de Gestión
Contaminación
Interior / Exterior
MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
El sitio es por definición área de sensibilidad ecológica en toda su extensión, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.
Gestión
PG-FU-10 Plan de gestión de La Playa del Matorral (2016 - actualmente)
Información
Ámbitos
Código
Nombre
ES7010042
La Playa del Matorral
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Código
Nombre
Alcanzado
Objetivos vinculados
Observaciones
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 45,9 ha (48% de la ZEC).
No
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,6 ha (0,6% de la ZEC).
No
Actuaciones de conservación
A01.01 Identificación y georreferenciación en una cartografía detallada de las asociaciones fitosociológicas correspondientes al hábitat (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae).
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 45,9 ha (48% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fructicosae)
A01.02 Identificación y georreferenciación en una cartografía detallada del hábitat (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises).
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,6 ha (0,6% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
A01.03 Identificación y georreferenciación en una cartografía detallada de las asociaciones fitosociológicas correspondientes al resto de unidades de vegetación presentes dentro de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,6 ha (0,6% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 45,9 ha (48% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
A02.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae) y de sus especies características, atendiendo a parámetros biológicos con relevancia para la conservación (densidad, estructura, productividad, tasa de reclutamiento, estructura de edad, etc.), así como a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 45,9 ha (48% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fructicosae)
A02.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises) y de sus especies características, atendiendo a parámetros biológicos con relevancia para la conservación (densidad, estructura, productividad, tasa de reclutamiento, estructura de edad, etc.), así como a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,6 ha (0,6% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
A03.01 Mantenimiento y eventual reparación del vallado de exclusión en torno al hábitat (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae).
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 45,9 ha (48% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fructicosae)
A03.02 Colocación de un vallado de exclusión en torno al área de distribución del hábitat (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises).
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,6 ha (0,6% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
A04.01 Mantenimiento e incremento del número de señales delimitadoras de zona de uso restringido en torno al hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae).
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 45,9 ha (48% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fructicosae)
A04.02 Colocación de señales delimitadoras de zona de uso restringido en torno al hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises).
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,6 ha (0,6% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
A04.03 Elaboración y colocación de paneles informativos de los valores naturales de la ZEC, así como de buenas prácticas para su conservación, en todas las zonas de acceso al espacio, en zonas de servicios y en torno a los principales valores naturales y culturales de la ZEC. Se estima una cantidad aproximada de 9 paneles informativos.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 45,9 ha (48% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,6 ha (0,6% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
A04.04 Elaboración de documentos informativos sobre la ZEC y distribución de los mismos a administraciones locales, gestores de zonas ajardinadas y proveedores de servicios turísticos.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 45,9 ha (48% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,6 ha (0,6% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
A05.01 Limpieza y recogida periódica de la basura dispersa en todo el espacio, tanto en torno a las zonas de acceso como en el interior del saladar.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 45,9 ha (48% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,6 ha (0,6% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
A06.01 Realización de un inventario georreferenciado de las especies exóticas invasoras o potencialmente invasoras en el ámbito de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 45,9 ha (48% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,6 ha (0,6% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
A06.02 Valorar la incidencia de las poblaciones de especies exóticas invasoras sobre los objetivos de conservación de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,6 ha (0,6% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 45,9 ha (48% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
A06.03 Desarrollo de labores de control y, en la medida de lo posible, erradicación de las poblaciones que comprometan los valores naturales protegidos, siguiendo las metodologías más adecuadas según la especie.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 45,9 ha (48% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,6 ha (0,6% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
A06.04 Seguimiento periódico de las zonas de actuación, con el fin de asegurar la eficiencia de las labores de control y erradicación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 45,9 ha (48% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,6 ha (0,6% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
A07.01 Realización de un inventario de los vertidos de aguas residuales en el ámbito de la ZEC, con especial atención a las infraestructuras de servicios, canalizaciones de desagüe y zonas de influencia del drenaje de áreas ajardinadas.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 45,9 ha (48% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,6 ha (0,6% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
A07.02 Eliminación de los vertidos.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,6 ha (0,6% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 45,9 ha (48% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
A07.03 Seguimiento periódico de las zonas de actuación, con el fin de asegurar la eficiencia de la actuación A07.02.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,6 ha (0,6% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 45,9 ha (48% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
A08.01 Realizar un estudio de viabilidad del hábitat (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae) en zonas de restauración (zona D) contiguas a su área de distribución actual.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 45,9 ha (48% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fructicosae)
A08.02 Restaurar áreas potencialmente adecuadas para el desarrollo del hábitat (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae).
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 45,9 ha (48% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fructicosae)
A09.01 Realizar un censo de Traganum moquinii y de especies asociadas al balanconal (Traganetum moquinii) en el ámbito de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,6 ha (0,6% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral
Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
A09.02 Incrementar el número de ejemplares de Traganum moquinii en aquellas zonas que se consideren oportunas, con especial atención a la zona de conservación (zona B) y a la zona de restauración (zona D) localizada en el extremo oriental de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,6 ha (0,6% de la ZEC).
PG-FU-10 - Plan de gestión de La Playa del Matorral