Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
No
4,41
G
C
C
B
B
Especies
Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
*Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código
Clase de hábitat
Cobertura (%)
Este área comprende un cono volcánico y una zona pendiente de piroclastos muy finos, que se mezclan con caliches y arenas, alcanzando las coladas del volcán la zona costera. La vegetación dominante es un matorral adaptado a condiciones muy adversas, con especies halófilo-psamófilas, adaptadas a la persistente acción de los vientos dominantes.
Cono volcánico más vertiente hacia el mar donde predomina la vegetación propia de comunidades halófilo-psamófilas, con la presencia de especies incluidas en el Anexo II de la Directiva (Atractylis peauxiana y Convulvulus captu-medusae) junto a otras especies como Lotus arinagensis. También es importante porque se encuentra la única población de Gallotia atlantico ssp. delibessi en Gran Canaria (Anexo IV) y aves limícolas y migradoras.
Impactos negativos
Rango
Amenazas y presiones
Contaminación
Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango
Actividades de Gestión
Contaminación
Interior / Exterior
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Gestión
PG-GC-25 Plan de gestión de Arinaga (2016 - actualmente)
Información
Ámbitos
Código
Nombre
ES7010049
Arinaga
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Código
Nombre
Alcanzado
Objetivos vinculados
Observaciones
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,41 ha (4,70% de la ZEC).
No
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 8,83 ha (9,41% de la ZEC) y una población estimada de, al menos, 50.000 individuos.
No
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,32 ha (3,54% de la ZEC) y una población estimada de, al menos, 4.000 individuos.
No
Actuaciones de conservación
A01.01 Se realizará un estudio con el objeto de mejorar el conocimiento existente sobre el hábitat.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,41 ha (4,70% de la ZEC).
Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
A02.01 Realización de un seguimiento periódico de los parámetros demográficos de la especie (1811) Atractylis preauxiana con el fin de conocer su dinámica y los condicionantes que limitan su crecimiento.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 8,83 ha (9,41% de la ZEC) y una población estimada de, al menos, 50.000 individuos.
A03.01 Realización de un seguimiento periódico de los parámetros demográficos de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae con el fin de conocer su dinámica y los condicionantes que limitan su crecimiento.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,32 ha (3,54% de la ZEC) y una población estimada de, al menos, 4.000 individuos.
A04.01 Adecuación de la pistas de acceso a la Residencia Escolar de Arinaga (Albergue) y al Faro.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,32 ha (3,54% de la ZEC) y una población estimada de, al menos, 4.000 individuos.
PG-GC-25 - Plan de gestión de Arinaga
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 8,83 ha (9,41% de la ZEC) y una población estimada de, al menos, 50.000 individuos.
A05.01 Estudio sobre la incidencia de los conejos en el estado de conservación de las especies (1811) Atractylis preauxiana y (1666*) Convolvulus caput-medusae.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,32 ha (3,54% de la ZEC) y una población estimada de, al menos, 4.000 individuos.
PG-GC-25 - Plan de gestión de Arinaga
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 8,83 ha (9,41% de la ZEC) y una población estimada de, al menos, 50.000 individuos.
A06.01 Incorporar los elementos identificativos e informativos correspondientes a la Red Natura 2000 y renovar la señalización del Monumento Natural, en las principales vías de acceso.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,41 ha (4,70% de la ZEC).
PG-GC-25 - Plan de gestión de Arinaga
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 8,83 ha (9,41% de la ZEC) y una población estimada de, al menos, 50.000 individuos.
PG-GC-25 - Plan de gestión de Arinaga
O03
Mantener, al menos, el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, y concretamente de la comunidad de bejequillo ornado (Aeonium decorum), representada en esta ZEC por la asociación Aeonio decoris-Sonchetum leptocephali, con al menos 10,38 ha (7,44 % de la superficie de la ZEC).
PG-GO-25 - Plan de gestión de Taguluche
A07.01 Retirada de basuras y residuos sólidos dispersos por toda la Zona B.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,32 ha (3,54% de la ZEC) y una población estimada de, al menos, 4.000 individuos.
PG-GC-25 - Plan de gestión de Arinaga
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 8,83 ha (9,41% de la ZEC) y una población estimada de, al menos, 50.000 individuos.
A08.01 Edición y difusión de material divulgativo en la población local de Arinaga, zona industrial colindante y Playa del Cabrón.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,41 ha (4,70% de la ZEC).
PG-GC-25 - Plan de gestión de Arinaga
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,32 ha (3,54% de la ZEC) y una población estimada de, al menos, 4.000 individuos.
PG-GC-25 - Plan de gestión de Arinaga
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 8,83 ha (9,41% de la ZEC) y una población estimada de, al menos, 50.000 individuos.
PG-GC-25 - Plan de gestión de Arinaga
A08.02 Charlas divulgativas en las poblaciones locales de Arinaga y Agüimes sobre los valores naturales del entorno Arinaga, Puntal de la Sal y El Cabrón.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 8,83 ha (9,41% de la ZEC) y una población estimada de, al menos, 50.000 individuos.
PG-GC-25 - Plan de gestión de Arinaga
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,41 ha (4,70% de la ZEC).
PG-GC-25 - Plan de gestión de Arinaga
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,32 ha (3,54% de la ZEC) y una población estimada de, al menos, 4.000 individuos.