Islas |
---|
Nombre |
La Palma |
Hábitats presentes y evaluación del ámbito en función de éstos | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Hábitats | Hábitats | Evaluación del espacio | ||||||||||||
Código | Nombre | Prioritario | No presente | Cobertura (ha) | Cuevas (número) | Calidad de los datos | Representatividad | Superficie relativa | Conservación | Global | ||||
1250 | Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas | No | 4,08 | G | A | C | A | A | ||||||
5330 | Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos | No | 29,37 | G | B | B | B | B |
Características generales | ||
---|---|---|
Código | Clase de hábitat | Cobertura (%) |
A pesar de su reducida extensión, el espacio alberga varias estructuras geomorfológicas de interés, donde el cono de lapilli de la montaña de Azufre (275 m de altura) es la unidad más sobresaliente. Sin embargo, también son importantes la costa acantilada en la vertiente oriental de dicha montaña, la playa de arena al sur de la misma, el cono de deyección asociado a la desembocadura del barranco de La Lava, y el río de lava procedente de la erupción histórica de 1949 (San Juan), que se canalizó por dicho barranco. En un perspectiva global, la vegetación del cono de lapilli destaca poco, estando dominada por tabaibas, pastos e hinojos. En los acantilados costeros se concentran algunas plantas halófilas como el perejil marino (Crithmum maritimum), la lechuga de mar (Astydamia latifolia), etc., junto a endemismos de mayor interés como la margarita palmera (Argyranthemum haorrythemum), protegida por normativa regional específica. Dado lo aislado de la montaña de Azufre, esta área no alberga usos destacados, tan sólo algo de ganadería y restos de antiguas prácticas agrícolas (parcelas, muros, etc.). Hay algunas tuberías de agua que descienden hasta la plataforma de la isla baja, donde el líquido se acumula en un depósito artificial que sin duda fue usado en el pasado posiblemente por pescadores, a juzgar por los restos de casetas que aún perduran. En la cima de la montaña se localiza un vértice geodésico y una cruz dentro de una pequeña construcción de piedra. Hace varios años se intentó colocar un vertedero dentro del cráter, en la parte que se abre a las Salinetas, pero el proyecto se frenó debido a la movilización de grupos conservacionistas.
La montaña de Azufre es un elemento singular y diferenciado del paisaje, su interés geomorfológico proviene de las características del edificio volcánico y de los elementos que complementan el espacio, como un sector en su borde meridional - alcanzado por la colada del volcán histórico de San Juan - y una reducida plataforma litoral en forma de abanico, en la desembocadura del barranco de la Lava.
Impactos negativos | |||
---|---|---|---|
Rango | Amenazas y presiones | Contaminación | Interior / Exterior |
Impactos positivos | |||
---|---|---|---|
Rango | Actividades de Gestión | Contaminación | Interior / Exterior |
MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias. RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.
Figuras de protección a nivel nacional y regional | |
---|---|
Código | Cobertura (%) |
ES19 | 100,00 |
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional | |||
---|---|---|---|
Código de la figura de protección | Nombre | Tipo de relación | Cobertura (%) |
Relación con otros parajes designados a nivel internacional | |||
---|---|---|---|
Figura de protección | Nombre | Tipo de relación | Cobertura (%) |
Todo el monumento es por definición área de sensibilidad ecológica, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.
Ámbitos | |
---|---|
Código | Nombre |
ES7020012 | Montaña de Azufre |
Objetivos | Objetivos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Código | Nombre | Alcanzado | Objetivos vinculados | Observaciones | |||
O01 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,08 ha (5,36 % de la ZEC). | No | |||||
O02 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 29,37 ha (38,61 % de la ZEC). | No |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O02 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 29,37 ha (38,61 % de la ZEC). | PG-PA-06 - Plan de gestión de Montaña de Azufre |
O01 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,08 ha (5,36 % de la ZEC). | PG-PA-06 - Plan de gestión de Montaña de Azufre |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O02 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 29,37 ha (38,61 % de la ZEC). | PG-PA-06 - Plan de gestión de Montaña de Azufre |
O01 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,08 ha (5,36 % de la ZEC). | PG-PA-06 - Plan de gestión de Montaña de Azufre |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O01 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,08 ha (5,36 % de la ZEC). | PG-PA-06 - Plan de gestión de Montaña de Azufre |
Hábitats | |
---|---|
Código | Nombre |
1250 | Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O02 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 114,5 ha (19,31% de la ZEC). | PG-HI-06 - Plan de gestión de Tibataje |
Hábitats | |
---|---|
Código | Nombre |
5330 | Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O01 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,08 ha (5,36 % de la ZEC). | PG-PA-06 - Plan de gestión de Montaña de Azufre |
O02 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 29,37 ha (38,61 % de la ZEC). | PG-PA-06 - Plan de gestión de Montaña de Azufre |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O01 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,08 ha (5,36 % de la ZEC). | PG-PA-06 - Plan de gestión de Montaña de Azufre |
O02 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 29,37 ha (38,61 % de la ZEC). | PG-PA-06 - Plan de gestión de Montaña de Azufre |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O02 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 29,37 ha (38,61 % de la ZEC). | PG-PA-06 - Plan de gestión de Montaña de Azufre |
O01 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,08 ha (5,36 % de la ZEC). | PG-PA-06 - Plan de gestión de Montaña de Azufre |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O02 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 29,37 ha (38,61 % de la ZEC). | PG-PA-06 - Plan de gestión de Montaña de Azufre |
O01 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,08 ha (5,36 % de la ZEC). | PG-PA-06 - Plan de gestión de Montaña de Azufre |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O01 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,08 ha (5,36 % de la ZEC). | PG-PA-06 - Plan de gestión de Montaña de Azufre |
O02 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 29,37 ha (38,61 % de la ZEC). | PG-PA-06 - Plan de gestión de Montaña de Azufre |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O02 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 29,37 ha (38,61 % de la ZEC). | PG-PA-06 - Plan de gestión de Montaña de Azufre |
O01 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,08 ha (5,36 % de la ZEC). | PG-PA-06 - Plan de gestión de Montaña de Azufre |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O01 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,08 ha (5,36 % de la ZEC). | PG-PA-06 - Plan de gestión de Montaña de Azufre |
O02 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 29,37 ha (38,61 % de la ZEC). | PG-PA-06 - Plan de gestión de Montaña de Azufre |