Espacio constituido por un malpaís de la serie volcano-estratigráfica IV, que se extiende hasta la costa, y una serie de conos volcánicos (serie III) en su parte más septentrional, donde sobresale la montaña Grande o Gorda de Rasca, un volcán en herradura de 151 m de altura.
El malpaís de la Rasca cuenta con una excelente muestra de hábitat xérico característico de las zonas bajas y dominado por cardones (Euphorbia canariensis) y tabaibas dulce (Euphorbia balsamifera), que crecen junto a especies acompañantes como la leña blanca (Neochamaelea pulvurulenta), el cardoncillo (Ceropegia fusca), etc. En esta zona se localiza la mejor población de las isla del ajenjo endémico de Tenerife y Gran Canaria, Artemisia ramosa.
La avifauna se compone de las especies características de este hábitat, entre las cuales sobresalen el alcaudón (Lanius excubitur) y la calandria (Calandrella rufescens), y en la costa el alcaraván (Burhinus oedicnemus) y otros limícolas. En ocasiones también se han visto pardelas chicas (Puffinus assimilis).
La reserva soporta algunos usos relevantes en la actualidad, como la práctica de "off road", acúmulo de restos de invernadero de tomates en su zona suroriental, extracciones de áridos, etc. Dentro del área protegida, tanto en la zona de malpaís como en el interior del cono de montaña Aguzada, hay restos de cultivos abandonados. Este cono alberga en el pasado una laguna esporádica alimentada por aguas de lluvias, hasta que fue desecada para implantar cultivos agrícolas. No es desdeñable la existencia entre los conos mencionados de un importante vertedero de escombros, que impacta notoriamente en el paisaje.
En la costa sur hay restos de salinas y de viejos secaderos de barrilla para la fabricación del tradicional gofio de vidrio, y en la punta de la Rasca se ubica un faro en uso. También hay restos de un antiguo horno de cal, que posiblemente se utilizó en las obras de construcción del faro.
Los conos volcánicos que integran este espacio, sobre todo montaña Grande, conforman elementos singulares de importancia paisajística. El malpaís constituye también un elemento geomorfológico destacado, cuya valoración científica acrecienta al albergar un hábitat natural en buen estado de conservación. Cuenta con algunas especies amenazadas, tanto de flora como de fauna, como el ajenjo (Artemisia ramosa), que tiene aquí sus mejores poblaciones. Todo el sector de malpaís tiene además un valor cultural excepcional, dada su importancia arqueológica.
Impactos negativos
Rango
Amenazas y presiones
Contaminación
Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango
Actividades de Gestión
Contaminación
Interior / Exterior
MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código
Cobertura (%)
ES04
100,00
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
La reserva es por definición área de sensibilidad ecológica en toda su extensión, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.
Gestión
La gestión es desempeñada por la 'Jefatura Funcional del Área de Gestión del Medio Natural y Seguridad' a través de los servicios técnicos correspondientes (Servicio Técnico de Gestión Ambiental, Servicio Técnico de Gestión Forestal y Servicio Técnico de Planificación y Proyectos Forestales).
PG-TF-17 Plan de gestión de Malpaís de la Rasca (2016 - actualmente)
Información
Ámbitos
Código
Nombre
ES7020050
Malpaís de la Rasca
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Código
Nombre
Alcanzado
Objetivos vinculados
Observaciones
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 211,25 ha (67,56% de la ZEC).
No
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 20,38 ha (6,52 % de la ZEC).
No
Actuaciones de conservación
A01.01 Identificación y delimitación de los polígonos correspondientes a los hábitats de interés comunitario que se encuentren dentro de los límites de la ZEC, señalando las diferentes asociaciones que caracterizan los mismos.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 20,38 ha (6,52 % de la ZEC).
PG-TF-17 - Plan de gestión de Malpaís de la Rasca
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 211,25 ha (67,56% de la ZEC).
A01.02 Elaboración de una cartografía detallada de los hábitats de interés comunitario así como del resto de unidades de vegetación presentes dentro del la ZEC ES7020050 Malpaís de la Rasca.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 211,25 ha (67,56% de la ZEC).
PG-TF-17 - Plan de gestión de Malpaís de la Rasca
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos (comunidades de Myrico fayae-Ericetum arboreae, fayal-brezal), con una superficie de 678,47 ha (28,98% de la ZEC).
PG-GO-17 - Plan de gestión de Teselinde-Cabecera de Vallehermoso
A02.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (1250) Acantilados costeros con vegetación de costas macaronésicas, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 20,38 ha (6,52 % de la ZEC).
Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
A02.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, de la ZEC, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 211,25 ha (67,56% de la ZEC).
A03.01 Definir y señalizar, previo visto bueno del órgano gestor, la red de senderos en el ámbito de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 211,25 ha (67,56% de la ZEC).
PG-TF-17 - Plan de gestión de Malpaís de la Rasca
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 20,38 ha (6,52 % de la ZEC).
PG-TF-17 - Plan de gestión de Malpaís de la Rasca
A03.02 Cerrar, previo visto bueno del órgano gestor, el resto de caminos desdibujando su trazado con piedras.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 20,38 ha (6,52 % de la ZEC).
PG-TF-17 - Plan de gestión de Malpaís de la Rasca
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 211,25 ha (67,56% de la ZEC).
PG-TF-17 - Plan de gestión de Malpaís de la Rasca
A03.03 Vigilancia periódica para garantizar el cumplimiento de las medidas.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 211,25 ha (67,56% de la ZEC).
PG-TF-17 - Plan de gestión de Malpaís de la Rasca
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 20,38 ha (6,52 % de la ZEC).
PG-TF-17 - Plan de gestión de Malpaís de la Rasca
A04.01 Elaboración y colocación de paneles identificativos de la ZEC en las vías de acceso, senderos o pistas principales.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 211,25 ha (67,56% de la ZEC).
PG-TF-17 - Plan de gestión de Malpaís de la Rasca
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 20,38 ha (6,52 % de la ZEC).
PG-TF-17 - Plan de gestión de Malpaís de la Rasca
A05.01 Delimitación y cartografiado de las áreas de la ZEC afectadas por la presencia de las especies exóticas invasoras.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 20,38 ha (6,52 % de la ZEC).
PG-TF-17 - Plan de gestión de Malpaís de la Rasca
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 211,25 ha (67,56% de la ZEC).
PG-TF-17 - Plan de gestión de Malpaís de la Rasca
A05.02 Control y erradicación gradual de los ejemplares detectados siguiendo la metodología más apropiada según la especie.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 20,38 ha (6,52 % de la ZEC).
PG-TF-17 - Plan de gestión de Malpaís de la Rasca
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 211,25 ha (67,56% de la ZEC).
PG-TF-17 - Plan de gestión de Malpaís de la Rasca
A05.03 Seguimiento periódico de las áreas afectadas con el fin de asegurar la eficiencia de las labores de control y erradicación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 211,25 ha (67,56% de la ZEC).
PG-TF-17 - Plan de gestión de Malpaís de la Rasca
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 20,38 ha (6,52 % de la ZEC).
PG-TF-17 - Plan de gestión de Malpaís de la Rasca
A06.01 Recoger la basura de manera periódica, especialmente en la zona costera.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 20,38 ha (6,52 % de la ZEC).
PG-TF-17 - Plan de gestión de Malpaís de la Rasca
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 211,25 ha (67,56% de la ZEC).