Publicação A00545


Título completo

Los Apionidos de las Islas Canarias (Coleoptera, Curculionoidea).

Autores

Brito, M. C.
Oromí, P.

Dados bibliográficos

Tipo Livro
Editorial Museo de Ciencias Naturales de Tenerife
Número 1
Páginas 81
Páginas do documento 39
Palavras chave BIOGEOGRAFIA, BIOLOGIA, DESENHOS, ECOLOGIA, TAXONOMIA

Year

1986

Mestão de dados

Operador Caloca de la Riva, Pablo
Supervisor Caloca de la Riva, Pablo
Alto 24-06-1999
Revisão 27-08-2025
Supervisor endosso 27-08-2025

Notas

Supervisora del documento: María Esther Martín González. - Localidad dudosa "San Diego (Tenerife)" para Nanophyes nitidulus para el año 1953, por lo que se incluyeron como dudosas dos localidades con tal nombre, en Fasnia y en La Laguna. - Localidad dudosa "Bco. del Río (La Palma)" para Phrissotrichium tubuliferum para el año 1966, por lo que se incluyeron como dudosas dos localidades, el Bco. Del Río en Garafía y el Bco. Del Río de las Nieves en S/C de La Palma. - La localidad "El Hortigal (Tenerife)" para Aspidapìon radiolus chalybeipenne es "El Ortigal". - La localidad "Bermeja" está como dudosa porque existen al menos dos localidades con este nombre. - La localidad Mte. Ajare dada para la especie Apion semivittatum fortunatorum, que en el trabajo aparece referida a Tenerife, debe ser la localidad del mismo nombre que se encuentra en El Hierro. Por esto lo he puesto como dudosa. - Catapion pubescens fue citada para Canarias en Wollaston, 1864 y nunca se ha vuelto a citar. Se duda de su presencia en Canarias por lo que no se registra en BIOTA hasta confirmar su presencia (fide Morris 2011).
Link
Não há links associados ao documento