| 
								 Estudio de distribución y captura de ejemplares de musaraña canaria. 
								 | 
						
| 
									 Schuster, C. 
									 | 
							
| Kind | Memory | 
| pages | 98+2 | 
| Document pages | 52 | 
| Keywords | BIOGEOGRAPHY, CONSERVATION, ETHOLOGY | 
| 2013 | 
| Operator | Morales Delgado, Helena | 
| Supervisor | de la Cruz López, Salvador | 
| high | 08-04-2014 | 
| Review | 19-05-2014 | 
| Seen good supervisor | 12-03-2024 | 
| 
								 Se anexa al final del documento, cedido por la autora, las tablas con losde datos con las fechas y utm exactas de las capturas de Crocidura canariensis y otras especies. 
Tras consultarlo, la autora precisa los siguientes datos. En Lobos: Limonium tuberculatum se detectó en la estación Lobos llano; Lycium intricatum, Euphorbia balsamifera y Larus michahellis se vieron en todas las estaciones del islote. En el caso de las gaviotas estaban nidificando en prácticamente en toda la isla. En el Roque Tabaibal: la cita de Pterocles orientalis  fue un avistamiento en vuelo de aves que se dirigían al norte. En Bco. de las Pilas: El aguililla (Buteo buteo insularum) estuvo fuera de las cuadrículas, en las laderas de la montaña que queda al Sur, aproximadamente UTM 28R612.962/3.168.614; el guirre (Neophron percnopterus majorensis), posado en un apoyo del tendido de Red Eléctrica Española que pasa al Oeste de la zona, UTM 28R611.990/3.169.814; la presencia de cernícalo se observó en el tramo alto del Bco de las Pilas. En Bco Rodeo: las ardillas se encuentran a lo largo de todo el cauce. 
								 | 
						
32 results
| Link | There are no links associated | 
|---|