Gesetzgebung V00468
Catálogo Canario


Vollständiger Titel

Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas.

Veröffentlicht in

Boletín Oficial de Canarias

Bibliographische Daten

Emittenten Autonome Gemeinschaft
Bereitstellung Autonomes Recht
Nummer 4
Genehmigungsdatum 04-06-2010
Veröffentlichungsnummer 112
Setzzeit 09-06-2010
Dokumentseiten 34
Schlüsselwörter Konservierung

Jahr

2010

Data Management

Betreiber Morales Delgado, Helena
Supervisor Morales Delgado, Helena
hoch 08-04-2003
Rezension 19-02-2011
Endorsement Supervisor 22-12-2023

Aufzeichnungen

• Esta Ley ha sido modificada posteriormente por el Decreto 20/2014, de 20 marzo de 2014 que modifica los anexos de la Ley, y el Decreto 60/2020 de 18 de marzo referida a Pandion haliaetus (ambas se adjuntan al final del Catálogo). • Los niveles de protección para las especies del Anexo VI, no incluidas en la modificación del Decreto 20/2014, no se han asociado al documento dado que la protección a nivel nacional ya no existe. • En el caso del Anexo V la categoría asignada a cada especie es la de mayor rango establecido en el Real Decreto 139/2011. • A pesar de que la reglamentación tiene vigencia en todo el archipiélago canario, a efectos de la carga de datos sólo se ha incorporado para aquellas islas donde las especies tienen registrados datos de distribución. • No se ha asignado protección a las islas donde las poblaciones han sido traslocadas o introducidas: Chalcides viridanus (P), Chalcides sexlineatus bistriatus (P); Cheirolophus arbustifolius (T), Crambe scoparia (T), Echium acanthocarpum (T), Limonium perezii (C), Gallotia atlantica atlantica (C) Gallotia galloti (F), Gallotia stehlini (F) y Tarentola boettgeri (F). • No se ha asignado protección a las islas donde las especies se considera que tienen una presencia dudosa o equívoca: Aichryson tortuosum (T), Asteriscus schultzii (C), Caralluma burchardii (C), Chlamydotis undulata (C), Cistus chinamadensis chinamadensis (H); Hemicycla plicaria (F, L), Hemicycla saulcyi (T, F), Hippocampus hippocampus (G), Puffinus puffinus (H, G), Pyrrhocorax pyrrhocorax barbarus (H), Puffinus baroli (P), Limonium bollei (L), Limonium turberculatum (L), Pterocles orientalis (L) y Theba grasseti (L). • En los casos en que se considere extinta una especie para una isla, se asigna protección a la misma, son los casos de Milvus milvus y Monachus monachus que son especies consideradas extintas en el archipiélago canario; y Chlamydotis undulata (T), Gallotia auaritae (P), Gallotia stehlini (T), Neophron percnopterus (G, T, C), Pandion haliaetus (P, C, F), Pipistrellus kuhlii (L) y Tyto alba gracilirostris (G, C) extintas en las islas indicadas. • Aichryson bethencourtianum es un endemismo de Fuerteventura. Actualmente, es sinonimia de A. tortuosum que mantiene dos subespecies: A. tortuosum tortuosum en Lanzarote y A. tortuosum bethencourtianum en Fuerteventura. En el documento se da de alta A. tortuosum y se le asigna protección sólo en Fuerteventura y la subespecie A. tortuosum bethencourtianum con la protección para la misma isla. • Chalcides coeruleopunctatus se describe a partir de Chalcides viridanus (especie incluida en la categoría de Protección Especial) de ahí que se considere como especie protegida (junto a sus subespecies) de forma cautelar en la misma categoría. • Drusia tenerifensis se considera sinonimia de Drusia valenciennii, especie introducida en Canarias, por lo que no se asigna protección. Según un trabajo de Emerson & Perez, 2022 (estudio no publicado, P01124) se demuestra que las poblaciones presentes en Tenerife de Drusia tenerifensis coinciden genéticamente al 100% con Drusia valencienii de la Península ibérica. • Euphorbia lambi es sinonimia de E. bourgeana pero la protección se va a respetar, cada isla con la protección que se le asignó en su momento. Así, en el Catálogo E. bourgeana para Tenerife está En peligro y para La Gomera es Protección Especial. • Gallotia auritae, antes era subespecie de Gallotia simonyi, especie considerada como en peligro de extinción, de ahí que se le asigne la misma categoría de forma cautelar. • Patella candei, sólo se protege la subespecie P. c. candei, presente en Fuerteventura y que se cita en la norma a nivel de especie. En el momento de la publicación de la ley la otra especie se denominaba Patella crenata, que posteriormente pasó a considerarse como subespecie de P. candei. • Purpuraria magna se describe a partir de material colectado y determinado inicialmente como Purpuraria erna (especie incluida en la categoría de Interés de los ecosistemas canarios) de ahí que se considere como especie protegida de forma cautelar en la misma categoría. • Rhopalomesites euphorbiae no se encuentra en Canarias; todas las citas se basan en identificaciones erróneas, y se corresponden con el endemismo canario Rh. proximus (Hernández-Teixidor et al, 2012; D00813), por lo tanto, no se incluye en el documento. • Solanum vespertilio silense, se describe de material citado como S. v. vespertilio, especie considerada como vulnerable, de ahí que se le asigne la misma categoría de forma cautelar.


Code Vollständige Namen
E03305 Tonna pennata (Mörch, 1853)
E00659 Haliotis tuberculata coccinea Reeve, 1846
E00345 Balaenoptera edeni Anderson, 1878
V00121 Gallotia atlantica atlantica (Peters & Doria, 1882)
V00122 Gallotia atlantica mahoratae Bischoff, 1985
V00127 Tarentola angustimentalis angustimentalis Steindachner, 1891
V00128 Tarentola boettgeri boettgeri Steindachner, 1891
V00129 Tarentola boettgeri hierrensis Joger & Bischoff, 1983
E00343 Balaenoptera acutorostrata acutorostrata Lacepède, 1804
V00005 Barbastella barbastellus guanchae Trujillo, Ibañez & Juste, 2002
V00126 Chalcides sexlineatus bistriatus Steindachner, 1891
V00125 Chalcides sexlineatus sexlineatus Steindachner, 1891
E00391 Kogia sima (Owen, 1866)
E10442 Tarentola angustimentalis unamunoi Mateo, Geniez, Veiret & López-Jurado, 2022
E10447 Atractylis arbuscula Svent. & Michaelis subsp. schizogynophylla (Svent. & Kahne) Marrero Rodr. & Caujapé-Castells
V00066 Cyanistes teneriffae degener (Hartert, 1901)
F00044 Asplenium aureum Cav.
E05858 Gongolaria abies-marina (S.G. Gmelin) Kuntze
E05862 Gongolaria mauritanica (Sauvageau) Molinari & Guiry
E05863 Ericaria selaginoides (Linnaeus) Molinari & Guiry
Link
Dem Dokument sind keine Links zugeordnet