Búsqueda de documentos



12.075 resultados
Exportar
Código Autores Tipo documento Año Título del documento Descarga
P02082 Morales, E.,de la Cruz-López, S.,López, H. Referencia de experto 2023 Datos de colecta en relación con la Resolución de la directora general de protección de la naturaleza por la que se amplía el plazo de vigencia y actuaciones de la autorización de uso de especies protegidas otorgada a Dña. Elena María Morales Delgado, D. Salvador Orlando de la Cruz López y D. Heriberto Daniel López Hernández, en la Comunidad Autónoma de Canarias, mediante la Resolución Nº 305, de 28 de junio de 2016, para la continuación de la prospección entomológica de especies del género Pimelia en las islas de Tenerife, La Gomera y Gran Canaria. Nº Ref. Expte. 2019/10385.
P02083 Paavo, B.,Bailey-Brock, J.H.,Akesson, B. Publicación 2011 Morphology and life history of Ophryotrocha adherens sp. nov. (Polychaeta, Dorvilleidae).
P02084 Rodríguez, S. Referencia de experto 2024 Sobre la presencia de especies protegidas durante el desarrollo de las actuaciones del encargo “Optimización de las labores de restauración de hábitats desarrolladas en las cumbres de Famara, Lanzarote”, cofinanciado por el Programa Canarias FEDER (2021-2027).
P02085 Brito, M. C.,Núñez, J.,San Martin, G. Publicación 2000 The genus Streptosyllis Webster and Benedic, 1884 (POlychaeta, Syllidae: Eusyllinae) from the Canary Islands, with description of a new species.
P02086 Cuende, E.,González-Delgado, S.,García, M. L.,Pich, C.,Rodríguez, M. Publicación 2018 Efecto del impacto antrópico sobre la distribución de Stramonita haemastoma (Linnaeus 1766) (Gastropoda: Muricidae) en la costa norte de Tenerife.
P02087 Hernández Díaz, C.A.,Hernández, J.C. Publicación 2018 Varying conditions in intertidal pools: high resolution pH dynamics and primary produntion.
P02088 Moreno-Borges, S.,Aspiroz, C.,Hernández-Mingorance, S.,Jaramillo-Delgado, M.,Marrero, M. A. Publicación 2018 Estudio de dos rasas intermareales al norte de Tenerife como criadero de juveniles de Epinephelus marginatus (Lowe, 1834).
P02089 Sánchez-Fernández, O. Referencia de experto 2023 Colectas para revisión de los géneros Hemicycla, Canariella y Napaeus en relación con la Autorización de Colecta con Nº Expte. AFF 250/22 (Nº Sigma: 2022-02507).
P02090 Sánchez-Fernández, O. Referencia de experto 2014 Datos de colectas en relación a la aprobación de la autorización para la realización de estudios e investigaciones de Especies Protegidas (Expte. 2694/2023) Concedida por el Cabildo de Lanzarote y la autorización del uso de fauna silvestre en la Comunidad Autónoma de Canarias (Expte. 13-2023/0223101836).
P02091 Lorenzo, J. A.,González, C. Estudio no publicado 2015 ¿Qué sabemos de las aves exóticas en Canarias?
P02092 Dracaena Consultoría y Proyectos Ambientales, S.L. Estudio no publicado 2014 Seguimiento reproductor de la población de pinzón azul de Gran Canaria en los pinares de la Reserva Natural Integral de Inagua, Ojeda y Pajonales, y en los pinares de la Cumbre en 2014.
P02094 Padrón-Padrón, A.,del Campo-Jiménez, J.,Delgado, A.,Suárez-Naranjo, V. Estudio no publicado 2016 Censo de población del pinzón azul de Gran Canaria (Fringilla teydea polatzeki) 2016. Seguimiento de ejemplares y éxito reproductor del pinzón azul de Gran Canaria en las poblaciones de la Reserva Natural integral de Inagua y el Paisaje Protegido de las Cumbres de la Isla de Gran Canaria.
P02095 Montañés-Pérez, M. A.,Martínez-Grande, L.,Caraballo, D. Estudio no publicado 2023 Control ambiental para la realización de seguimiento y control de actividades, eventos e impactos con afección sobre la biodiversidad en el litoral canario. Memoria semestral. 1 de noviembre 2022 - 31 de mayo 2023.
P02096 Montañés-Pérez, M. A.,Caraballo, D.,Brito, I. T. Estudio no publicado 2023 Control ambiental para la realización de seguimiento y control de actividades, eventos e impactos con afección sobre la biodiversidad en el litoral canario. Memoria semestral. 1 de junio 2023 - 15 de noviembre 2023.
P02097 Heiss, E. Referencia de experto 2024 Relación de imágenes de heterópteros cedidas por Ernst Heiss para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
P02098 AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) Referencia de experto 2024 Datos de colectas en relación con la Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se prorroga la Autorización Nº 61/2019, de fecha 27 de febrero, de uso de especies silvestres en la comunidad autónoma de canarias a la entidad “AENA Aeropuerto Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna” para la captura de ejemplares de paloma bravía (Columba livia), en las instalaciones aeroportuarias ubicadas en el Municipio de La Laguna” (Nº Ref. Expte. 2021/50292).
P02099 Reyes-Carlos, J.A.,Borges-Lubary, N.F.,Hernández Suárez, E.,Ramos-Cordero, C. Estudio no publicado 2023 Situación actual y actuaciones llevadas a cabo en la isla de La Gomera para el control de Diocalandra frumenti (Fabricius) en palmeras.
P02100 Michel, A. M.,Conde de Dios, M. Estudio no publicado 2023 Aeonium balsamiferum Webb & Berthel. Fuerteventura. Estado de conservación de las poblaciones (2023). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria final (marzo, 2023).
P02101 Michel, A. M.,Conde de Dios, M. Estudio no publicado 2023 Gymnosporia cryptopetala Reyes-Bet. & A. Santos. Fuerteventura. Estado de conservación de las poblaciones (2023). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria final (abril, 2023).
P02102 Michel, A. M.,Conde de Dios, M. Estudio no publicado 2023 Lavatera acerifolia Cav. Fuerteventura. Estado de conservación de las poblaciones (2023). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria final (abril, 2023).