A00414
Inséctes.-In: Webb, Ph.B. & S. Berthelot. Histoire naturelle des îles Canaries. Tome II (2ª Partie) Zoologie. Bethune, 1836-1844.
Brullé, M.
1838, Publicación
|
A01815
Hyménoptères.
Pérez, J.
1895, Publicación
|
A01907
Discurso leido por D. José Moreno y Naranjo en el acto solemne de su ingreso como socio de número en el Museo Canario (continuación).
Moreno y Naranjo, J.
1900, Publicación
|
A01786
Hymenoptera aculeata (excl. Formicidae und Halictinae) von den Kanrischen Inseln.
Bischoff, H.
1937, Publicación
|
A01048
A preliminary account of the bees of the Canary Islands (Hym., Apoidea).
Lieftinck, M. A.
1958, Publicación
|
A01697
Lista preliminar de los Himenópteros de las Islas Canarias.
Báez, M., Ortega, G.
1978, Publicación
|
A01412
La Parchita (Passiflora edulis); sus posibilidades para Canarias.Colaboraciones.
Galán Sauco, V., García Samarín, J., Romero y Díaz de Losada, L.
1978, Publicación
|
A01152
Two weeks in the Canary Islands in 1981.
Allcard, H. G., Valletta, A.
1982, Publicación
|
A00064
Bienen, Wespen und Ameisen der Kanarischen Inseln. Band I.
Hohmann, H., La Roche, F., Ortega, G., Barquín, J.
1993, Publicación
|
A01038
Insectos de Canarias.
García Becerra, R., Ortega, G., Peréz, J. M.
1993, Publicación
|
A01842
Estudio sobre la composición, distribución y relaciones tróficas de la entomofauna ligada a la banda arenosa del Malpaís de Güímar, con especil referencia a los Himenópteros. Estimación de su importancia para la conservación del Parque Natural.
La Roche, F.
1995, Publicación
|
F00069
Espacios Naturales de Tenerife. El Bosque de Agua García
Brito, M. C., Lucía Sauquillo, V.
1995, Publicación
|
F01340
Nectar production patterns and pollination of the Canarian endemic Echium wildpretii Pearson ex Hook. fil.
Kraemer, M., Schmitt, U.
1997, Publicación
|
A01093
Stress-induced male sterility and mixed mating in the island plant Cedronella canariensis (Lamiaceae).
Olesen, J. M., Forfang, A. S., Báez, M.
1998, Publicación
|
A00156
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias.
Consejo Asesor Taxonómico
1999, Estudio no publicado
|
A01307
Sinonimias y Subnómines del Orden Hymenoptera.
Báez, M.
2000, Referencia de experto
|
A01987
Estudio sobre la situación del saltamontes áptero Acrostira euphorbiae.
Báez, M., Oromí, P., López, H., Contreras, H.
2001, Estudio no publicado
|
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
|
A01954
Estudio biométrico de la abeja melifera (Apis mellifera, Linneo 1758) (Hymenoptera, apidae) de la isla de La Palma del Archipiélago canario. II. Angulos y longitudes de las alas.
Padilla Álvarez, F., Hernández Fernández, R., Reyes López, J.
2001, Publicación
|
A02134
Relación de imágenes de artrópodos cedidas por Marcos Báez.
Báez, M.
2002, Estudio no publicado
|
A02147
Fauna de invertebrados del Parque Nacional del Teide.
Oromí, P., Zurita, N., Arechavaleta, M., Camacho, A.
2002, Publicación
|
A02090
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias.
Báez, M.
2002, Referencia de experto
|
A02126
Listado de los datos de artrópodos extraídos de la colección entomológica de D. Rafael García Becerra.
García Becerra, R.
2002, Estudio no publicado
|
A02006
Biodiversity of Apis mellifera populations from Tenerife (canary Islands) and hybridisation with East European races.
Rúa, P. de la, Serrano, J., Galián, J.
2002, Publicación
|
A02144
Structure of a plant-flower-visitor network in the high-altitude sub-alpine desert of Tenerife, Canary Islands.
Dupont, Y. L., Hansen, D. M., Olesen, J. M.
2003, Publicación
|
A02368
Impact of introduced honey bess on native pollination interactions of the endemic Echium wildpretii (Boraginaceae) on Tenerife, Canary Islands.
Dupont, Y. L., Hansen, D. M., Valido, A., Olesen, J. M.
2004, Publicación
|
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Publicación
|
A02378
Andromonoecy and buzz pollination in Solanum species (Solanaceae) endemic to the Canary Islands.
Dupont, Y. L., Olesen, J. M.
2006, Publicación
|
D00210
Consideraciones sobre la aparición de invertebrados en la dieta del gato cimarrón (Felis silvestris catus L., 1758) en la isla de La Palma: Análisis e intepretación de las presas indirectas.
Medina, F. M., García Becerra, R.
2007, Publicación
|
D01924
Interacciones entre plantas y polinizadores en el Parque Nacional del Teide: consecuencias ecológicas de la introducción masiva de la abeja doméstica (Apis mellifera, Apidae). En: Ramírez, L., Asensio, B. (eds.), Proyectos de investigación en parques nacionales: 2007-2010.
Valido, A., Rodríguez-Rodríguez, M. C., Jordano, P.
2011, Publicación
|
D01145
Temporal genetic analysis of an introgressed island honey bee population (Tenerife, Canary Islands, Spain).
Muñoz, I., Madrid-Jiménez, M.J., Rúa, P. de la
2012, Publicación
|
D01035
Datos inéditos cedidos por José García Casanova, Sofía Rodríguez Núñez y Silvia Fajardo González, para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2012).
García Casanova, J., Rodríguez Núñez, S., Fajardo González, S.
2012, Referencia de experto
|
D00999
Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies terrestres cedidos por José García Cananova.
García Casanova, J.
2013, Referencia de experto
|
D01652
Recopilación e informatización de datos inéditos referentes a especies silvestres de invertebrados, obtenidas de colecciones del Departamento de Biología Animal de la Universidad de La Laguna, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Hernández-Teixidor, D.
2014, Estudio no publicado
|
P00449
Ein Vorkommen von Himantoglossum metlesicsianum im Norden Teneriffas.
Claessens, J.
2014, Publicación
|
D01602
Análisis de la diversidad de Artrópodos en la Zona de Especial Conservación “Montaña de la Breña”, y complementación del catálogo actual mediante muestreo faunístico.
García Pérez, J.
2015, Estudio no publicado
|
D01755
Artrópodos citados en Tenerife cedidos para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Pérez-Delgado, A.J.
2015, Referencia de experto
|
D02380
Estudio sobre aspectos generales de la polinización del pico de El Sauzal Lotus maculatus Breitfeld en el Puertito de El Sauzal, norte de Tenerife.
González-Castro, A.
2016, Estudio no publicado
|
P00558
Origin, evolution and conservation of the honey bees from La Palma Island (Canary Islands): molecular and morphological data.
Miguel, I., Garnery, L., Iriondo, M., Baylac, M., Manzano, F., Sheppard, W.S., Estonba, A.
2016, Publicación
|
D02500
Aportación de datos inéditos de D. Rafael García Becerra extraídos del Documento “Estudio Ambiental Estratégico de la Revisión Parcial de las Normas de Conservación del Monumento Natural Volcanes de Teneguía (P-10). Sistema General Fuente Santa. T.M. de Fuencaliente (Isla de La Palma), promovido por el Cabildo de La Palma.
García Becerra, R.
2017, Estudio no publicado
|
D02156
Species–environment interactions changed by introduced herbivores in an oceanic high-mountain ecosistema.
Seguí, B., López-Darias, M, Pérez-Delgado, A.J., Nogales Hidalgo, M., Traveset, A.
2017, Publicación
|
D02433
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por A. Camacho para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Camacho, A.
2017, Estudio no publicado
|
P00286
Estudio de la fauna de artrópodos del Saladar de Jandía, Fuerteventura.
Patiño-Martínez, C., López-Dos Santos, N.
2018, Estudio no publicado
|
D04041
Impact of alien rats and honeybees on the reproductive success of an ornithophilous endemic plant in Canarian thermosclerophyllous woodland relicts.
Jaca, J., Rodríguez, N., Nogales Hidalgo, M., Traveset, A.
2019, Publicación
|
D04042
Beta diversity and specialization in plant-pollinator networks along an elevational gradient.
Lara-Romero, C., Nogales Hidalgo, M., Traveset, A.
2019, Publicación
|
P00021
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final
Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión.
Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J.
2019, Estudio no publicado
|
D03263
Arachnida (Opiliones, Palpigradi, Schizomida, Solifugae, Scorpiones) e Insecta (Strepsiptera, Trichoptera, Siphonaptera, Hymenoptera). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Pérez-Delgado, A.J., Oromí, P.
2019, Estudio no publicado
|
D03698
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por Manuel Arechavaleta para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Arechavaleta, M.
2020, Estudio no publicado
|
D03614
Relación de imágenes cedidas por Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
García-Casanova, G.
2020, Estudio no publicado
|
P00271
Datos inéditos cedidos por Pedro Oromí para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Oromí, P.
2021, Referencia de experto
|
P00834
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Fuerteventura.
Conde de Dios, M., Michel, A. M.
2021, Estudio no publicado
|
P00836
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Gomera.
Boelkhe, V., Pérez-González, J.
2021, Estudio no publicado
|
P00838
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Lanzarote.
Caballero-Fernández, J. M., Pérez-Gil, M.
2021, Estudio no publicado
|
P01985
Efecto multiescala de Apis mellifera en la comunidad de polinizadores y plantas del Parque Nacional del Teide.
Pérez-Pérez, D.
2021, Estudio no publicado
|
P01173
Revisión y actualización taxonómica del grupo de himenópteros en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. En: Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000.
Ruiz, C., Hernández, X.
2022, Estudio no publicado
|
P01571
Resolución de la Directora General de Protección de la Naturaleza por la que se autoriza el uso de especies silvestres en la comunidad autónoma de Canarias al grupo de investigación "Sistemática, biogeografía y evolución de artrópodos de Canarias", del departamento de Biología Animal, Edafología y Geología de la Universidad de La Laguna, con el fin de profundizar en el conocimiento científico de los artrópodos en Canarias. Nº Ref. Expte. 2019/5566.
Ruiz, C., Oromí, P., Báez, M., Pérez-Delgado, A.J., Suárez, D., Santos, I., García, J., Lugo, D.
2022, Referencia de experto
|
P01112
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Lanzarote.
Caballero-Fernández, J. M., Pérez-Gil, M.
2022, Estudio no publicado
|
P01111
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. La Gomera.
Boelkhe, V., Pérez-González, J.
2022, Estudio no publicado
|
P00775
Datos inéditos cedidos por Pedro Oromí para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Oromí, P.
2022, Referencia de experto
|
P02769
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas de fauna silvestre en la Comunidad Autónoma de Canarias, al Grupo de Investigación “Sistemática, Biogeografía y Evolución de Artrópodos de Canarias” del Departamento de Biología Animal, Edafología y Geología de la Universidad de La Laguna, para la prospección y colecta de ejemplares de artrópodos terrestres en el archipiélago canario, con el fin de profundizar en el conocimiento científico de la fauna artrópoda terrestre de Canarias así como llevar a cabo muestreos didácticos en prácticas de campo con alumnos de la Facultad de Ciencias. Nº Ref. Expte. 8-2023/0203125054.
Ruiz, C., Macías-Hernández, N, Báez, M., Oromí, P., La Roche, F., Hernández-Teixidor, D., Pérez-Delgado, A.J., Suárez, D., Santos, I., García Pérez, J., Lugo, D., Peña-Tejera, G., Pérez-Gil, M., Schmitt, T., Polidori, C.
2023, Referencia de experto
|
P02801
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas de fauna silvestre en la Comunidad Autónoma de Canarias, a la empresa pública “Tecnologías y Servicios Agrarios S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSATEC)”, para la realización de muestreos de polinizadores en el archipiélago canario con el objeto de aumentar su grado de conocimiento y llenar los vacíos de información actuales con el fin último de revertir su declive, actuación encomendada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) a dicha empresa pública. Nº Ref. Expte. 21-2023-0327135106.
Tragsatec
2023, Referencia de experto
|
P01996
Datos inéditos validados extraídos de la plataforma Red Canaria de Alerta Temprana de Especies Exóticas Invasoras del Gobierno de Canarias (RedEXOS), 2023.
REDEXOS
2023, Referencia de experto
|
P02016
Datos inéditos, imágenes y precisiones para la distribución de cierta flora introducida en el Barranco de Ayagaures, San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria, con especial atención a la considerada invasora o potencialmente invasora.
Ojeda-Land, E.
2023, Referencia de experto
|
P02137
Datos de colectas en relación con la Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas en la Comunidad Autónoma de Canarias, al Museo de Ciencias Naturales de Tenerife, Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo Insular de Tenerife, para la prospección y colecta de ejemplares de artrópodos terrestres en todo el ámbito del archipiélago canario, con el fin de custodiar colecciones científicas que permitan la realización de proyectos de investigación para el estudio de la biodiversidad de las islas y su aplicación sobre los ecosistemas, y se deniega la prospección y colecta para algunas de las especies solicitadas. Nº Ref. Expte. 42/2023/0705103105.
González-Rodríguez, A.
2023, Referencia de experto
|
P02615
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas en la comunidad autónoma de Canarias, al Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPNA-CSIC), para la prospección y colecta de ejemplares de artrópodos terrestres en todo el ámbito del archipiélago canario, con el fin de desarrollar el proyecto denominado “Inventario Genómico de la Biodiversidad de Canarias (CanaryBarcode)” (REF. EXPTE. 11-03-2022/9790).
López, H.
2024, Referencia de experto
|
P02616
Áreas importantes para la conservación de los invertebrados (Avance. julio-septiembre, 2024).
Fariña, B.
2024, Estudio no publicado
|
P02175
Revisión preliminar de los Artrópodos terrestres introducidos de Canarias registrados en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Oromí, P., Caloca-de la Riva, P., de la Cruz-López, S.
2024, Referencia de experto
|