Scutellista caerulea Fonscolombe, 1832
A00722
Válido


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No -
Especie No -
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Metazoa
Arthropoda
Hexapoda
Hymenoptera
Pteromalidae
Scutellista
Scutellista caerulea Fonscolombe, 1832

El taxón ha sido validado según el documento A00156

Sub nómine

Scutellista cyanea Mostchulsky, 1859 D03263 Oromí, P.,Zurita, N.,Arechavaleta, M.,Camacho, A., 2002, Fauna de invertebrados del Parque Nacional del Teide., Organismo Autónomo de Parques Nacionales, 421
Scutellista cyanea Mostchulsky, 1859 D03263 Alonso Zarazaga, M. A., 2002, Inventario y estudio de la fauna invertebrada del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.
Scutellista cyanea Mostchulsky, 1859 D03263 Báez, M.,Askew, R. R., 1999, New records of Chalcidoidea (Hymenoptera from the Canary Islands)., Boletín de la Asociación Española de Entomología, 18
Scutellista cyanea Mostchulsky, 1859 D03263 Arozarena-Doblado, R., 1978, Aportación de la superfamilia Chalcidoidea a la lucha biológica en la isla de Tenerife (Hym., Chalcidoidea)., Vieraea, 10
Scutellista cyanea Mostchulsky, 1859 D03263 Izquierdo, I.,Martín, J. L.,Zurita, N.,Arechavaleta, M., 2001, Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias., Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, 437
Scutellista cyanea Mostchulsky, 1859 D03263 Báez, M.,Ortega, G., 1978, Lista preliminar de los Himenópteros de las Islas Canarias., Boletín de la Asociación Española de Entomología, 15
Scutellista cyanea Mostchulsky, 1859 D03263 Pérez Guerra, G.,Verdú, M. J.,Carnero Hernández, A., 1986, Nuevas aportaciones a los Hymenópteros parásitos de coccidos en la isla de Tenerife (Islas Canarias). In: Actas de las VIII Jornadas de la Asociación española de Entomología., Asociación Española de Entomología, 5
Scutellista cyanea Mostchulsky, 1859 D03263 Báez, M., 2002, Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias., Gobierno de Canarias.
Scutellista cyanea Mostchulsky, 1859 D03263 Koponen, M.,Báez, M., 2000, Lista de Hymenoptera Parasitica de Canarias., Gobierno de Canarias.

13 resultados
Inventario y estudio de la fauna invertebrada del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Alonso Zarazaga, M. A. 2002, Estudio no publicado
Aportación de la superfamilia Chalcidoidea a la lucha biológica en la isla de Tenerife (Hym., Chalcidoidea). Arozarena-Doblado, R. 1978, Publicación
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias. Báez, M. 2002, Referencia de experto
New records of Chalcidoidea (Hymenoptera from the Canary Islands). Báez, M., Askew, R. R. 1999, Publicación
Lista preliminar de los Himenópteros de las Islas Canarias. Báez, M., Ortega, G. 1978, Publicación
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias. Consejo Asesor Taxonómico 1999, Estudio no publicado
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Lista de Hymenoptera Parasitica de Canarias. Koponen, M., Báez, M. 2000, Referencia de experto
Revisión preliminar de los Artrópodos terrestres introducidos de Canarias registrados en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Oromí, P., Caloca-de la Riva, P., de la Cruz-López, S. 2024, Referencia de experto
Fauna de invertebrados del Parque Nacional del Teide. Oromí, P., Zurita, N., Arechavaleta, M., Camacho, A. 2002, Publicación
Nuevas aportaciones a los Hymenópteros parásitos de coccidos en la isla de Tenerife (Islas Canarias). In: Actas de las VIII Jornadas de la Asociación española de Entomología. Pérez Guerra, G., Verdú, M. J., Carnero Hernández, A. 1986, Publicación
Arachnida (Opiliones, Palpigradi, Schizomida, Solifugae, Scorpiones) e Insecta (Strepsiptera, Trichoptera, Siphonaptera, Hymenoptera). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Pérez-Delgado, A.J., Oromí, P. 2019, Estudio no publicado
Revisión y actualización taxonómica del grupo de himenópteros en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. En: Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Ruiz, C., Hernández, X. 2022, Estudio no publicado