Novius cardinalis (Mulsant, 1850)
A02114
Válido
Mariquita australiana


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No No
Especie No -
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Metazoa
Arthropoda
Hexapoda
Coleoptera
Coccinellidae
Novius
Novius cardinalis (Mulsant, 1850)

El taxón ha sido validado según el documento A00156

Sub nómine

Rodolia cardinalis P00203 Arechavaleta, M., 2024, Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por Manuel Arechavaleta para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias., Gobierno de Canarias.
Rodolia cardinalis (Mulsant, 1850) P00203 García, J.,García, R.,Báez, M.,Oromí, P., 2018, Análisis de la diversidad de coleópteros en la Zona de Especial Conservación “Montaña de la Breña”., Revista de la Academia Canaria de las Ciencias, 7
Rodolia cardinalis (Mulsant, 1850) P00203 Nicolas, V., 2010, Contribution à la connaissance des coccinelles (Coleoptera Coccinellidae) de lárchipel des Canaries., Harmonia, 2
Rodolia cardinalis (Mulsant, 1850) P00203 Franz, H., 1996, Die Ergebnisse meiner langjährigen Aufsammlungen der Coleopterenfauna auf der Insel Hierro (Kanarischen Inseln)., Sitzungsb. der Mathematisch-Naturwissenschaftlichen Classe der Kaiserl, 35
Rodolia cardinalis (Mulsant, 1850) P00203 García Becerra, R.,Ortega, G.,Peréz, J. M., 1993, Insectos de Canarias., 0
Rodolia cardinalis (Mulsant, 1850) P00203 García Becerra, R.,Peña-Estévez, M. A., 1995, Contribución al conocimiento de la fauna coleopterológica en los ecosistemas dunares de Gran Canaria (Islas Canarias)., Anuario de Estudios Atlánticos, 12
Rodolia cardinalis (Mulsant, 1850) P00203 Oromí, P., 2020, Datos inéditos cedidos por Pedro Oromí para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. , Gobierno de Canarias.
Rodolia cardinalis (Mulsant, 1850) P00203 Izquierdo, I.,Martín, J. L.,Zurita, N.,Arechavaleta, M., 2001, Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias., Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, 437
Rodolia cardinalis (Mulsant, 1850) P00203 Nicolas, V., 2010, Additif à la "contribution à la connaissance des coccinelles de l´ archipel des Canaries", Harmonia, 2
Rodolia cardinalis (Mulsant, 1850) P00203 Romanowski, J.,Ceryngier, P., 2020, New data on the Coccinellidae (Coleoptera) from Lanzarote, Canary Islands., The Coleopterists Bulletin, 4
Rodolia cardinalis (Mulsant, 1850) P00203 Romanowski, J.,Ceryngier, P.,Vetrovec, J.,Szawaryn, K., 2019, The Coccinellidae (Coleoptera) from Fuerteventura, Canary Islands., Zootaxa, 12
Rodolia cardinalis (Mulsant, 1850) P00203 Machado, A.,Oromí, P., 2000, Elenco de los Coleópteros de las Islas Canarias., Instituto de Estudios Canarios, 1
Rodolia cardinalis (Mulsant, 1850) P00203 Aguiar, A., 2002, Fotografías de las colecciones de artrópodos del Departamento de Zoología de la Universidad de La Laguna.
Rodolia cardinalis (Mulsant, 1850) P00203 Alonso Zarazaga, M. A., 2002, Inventario y estudio de la fauna invertebrada del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.
Rodolia cardinalis (Mulsant, 1850) P00203 Pérez-Delgado, A.J., 2002, Listado de los datos de Artrópodos extraídos de la colección entomológica de Pedro Oromí.
Rodolia cardinalis (Mulsant, 1850) P00203 Eizaguirre, S., 2007, Revisión de los coleópteros coccinélidos de las Islas Canarias (Coleoptera: Coccinelidae)., Boletín de la Sociedad Entomologica Aragonesa, 9
Rodolia cardinalis (Mulsant, 1850) P00203 Báez, M., 2002, Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias., Gobierno de Canarias.
Rodolia cardinalis (Mulsant, 1850) P00203 García Pérez, J., 2015, Análisis de la diversidad de Artrópodos en la Zona de Especial Conservación “Montaña de la Breña”, y complementación del catálogo actual mediante muestreo faunístico.
Rodolia cardinalis (Mulsant, 1850) P00203 Machado, A.,Morera, M., 2005, Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias., Academia Canaria de la Lengua, 139
Rodolia cardinalis (Mulsant, 1850) P00203 Oromí, P., 2018, Tardigrada, Pseudoescorpiones, Chilopoda, Diplopoda, Pauropoda, Symphyla y Coleoptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Rodolia cardinalis (Mulsant, 1850) P00203 Israelson, G.,Machado, A.,Oromí, P.,Palm, T., 1982, Novedades para la fauna coleopterológica de las Islas Canarias., Vieraea, 27
Rodolia cardinalis (Mulsant, 1850) P00203 Machado, A., 2006, Citas de diferentes especies de coleópteros colectados en las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria., Gobierno de Canarias.

34 resultados
Report on Canarian Coleoptera collected by R. Frey and R. Stora in 1931 for the Museum Zoologicum Universitatis Helsingfors. (Contributions to the knowledge of the Fauna of the Canary-Islands. XVI). Uyttenboogaart, D. 1935, Publicación
The Coccinellidae (Coleoptera) from El Hierro, Canary Islands. Romanowski, J., Ceryngier, P., Zmuda, C, Vetrovec, J., Szawaryn, K. 2020, Publicación
Diversity of Ladybird Beetles (Coleoptera: Coccinellidae) in Tenerife and La Gomera (Canary Islands): The Role of Size and Other Island Characteristics. Romanowski, J., Ceryngier, P., Vetrovec, J., Zmuda, C, Szawaryn, K. 2024, Publicación
The Coccinellidae (Coleoptera) from Fuerteventura, Canary Islands. Romanowski, J., Ceryngier, P., Vetrovec, J., Szawaryn, K. 2019, Publicación
The ladybird beetles (Coleoptera: Coccinellidae) of La Palma. Romanowski, J., Ceryngier, P., Vetrovec, J., Szawaryn, K. 2023, Publicación
Endemics versus newcomers: The Ladybird beetle (Coleoptera: Coccinellidae) Fauna of Gran Canaria. Romanowski, J., Ceryngier, P., Vetrovec, J., Piotrowska, M, Szawaryn, K. 2020, Publicación
New data on the Coccinellidae (Coleoptera) from Lanzarote, Canary Islands. Romanowski, J., Ceryngier, P. 2020, Publicación
Listado de los datos de Artrópodos extraídos de la colección entomológica de Pedro Oromí. Pérez-Delgado, A.J. 2002, Estudio no publicado
Revisión preliminar de los Artrópodos terrestres introducidos de Canarias registrados en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Oromí, P., Caloca-de la Riva, P., de la Cruz-López, S. 2024, Referencia de experto
Tardigrada, Pseudoescorpiones, Chilopoda, Diplopoda, Pauropoda, Symphyla y Coleoptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Oromí, P. 2018, Estudio no publicado
Datos inéditos cedidos por Pedro Oromí para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Oromí, P. 2020, Referencia de experto
Contribution à la connaissance des coccinelles (Coleoptera Coccinellidae) de lárchipel des Canaries. Nicolas, V. 2010, Publicación
Additif à la "contribution à la connaissance des coccinelles de l´ archipel des Canaries" Nicolas, V. 2010, Publicación
Elenco de los Coleópteros de las Islas Canarias. Machado, A., Oromí, P. 2000, Publicación
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicación
Citas de diferentes especies de coleópteros colectados en las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria. Machado, A. 2006, Referencia de experto
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas en la comunidad autónoma de Canarias, al Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPNA-CSIC), para la prospección y colecta de ejemplares de artrópodos terrestres en todo el ámbito del archipiélago canario, con el fin de desarrollar el proyecto denominado “Inventario Genómico de la Biodiversidad de Canarias (CanaryBarcode)” (REF. EXPTE. 11-03-2022/9790). López, H. 2024, Referencia de experto
Colecta de coleópteros en varios Espacios Naturales Protegidos de la isla. Cabildo de Tenerife. Expte: AFF 247/22, Nº Sigma: 2022-02494. Kratký, J. 2023, Referencia de experto
Towards understanding insect species introduction and establishment: A community-level barcoding approach using island beetles. Jiménez-García, E., Andújar, C., López, H., Emerson, B. C. 2023, Publicación
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Novedades para la fauna coleopterológica de las Islas Canarias. Israelson, G., Machado, A., Oromí, P., Palm, T. 1982, Publicación
Sección Agronómica de Las Palmas. Año IV. Guerra, F. 1930, Publicación
Análisis de la diversidad de coleópteros en la Zona de Especial Conservación “Montaña de la Breña”. García, J., García, R., Báez, M., Oromí, P. 2018, Publicación
Análisis de la diversidad de Artrópodos en la Zona de Especial Conservación “Montaña de la Breña”, y complementación del catálogo actual mediante muestreo faunístico. García Pérez, J. 2015, Estudio no publicado
Contribución al conocimiento de la fauna coleopterológica en los ecosistemas dunares de Gran Canaria (Islas Canarias). García Becerra, R., Peña-Estévez, M. A. 1995, Publicación
Insectos de Canarias. García Becerra, R., Ortega, G., Peréz, J. M. 1993, Publicación
Die Ergebnisse meiner langjährigen Aufsammlungen der Coleopterenfauna auf der Insel Hierro (Kanarischen Inseln). Franz, H. 1996, Publicación
Áreas importantes para la conservación de los invertebrados (Avance. julio-septiembre, 2024). Fariña, B. 2024, Estudio no publicado
Revisión de los coleópteros coccinélidos de las Islas Canarias (Coleoptera: Coccinelidae). Eizaguirre, S. 2007, Publicación
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias. Consejo Asesor Taxonómico 1999, Estudio no publicado
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias. Báez, M. 2002, Referencia de experto
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por Manuel Arechavaleta para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Arechavaleta, M. 2024, Referencia de experto
Inventario y estudio de la fauna invertebrada del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Alonso Zarazaga, M. A. 2002, Estudio no publicado
Fotografías de las colecciones de artrópodos del Departamento de Zoología de la Universidad de La Laguna. Aguiar, A. 2002, Estudio no publicado