Lixus pinkeri Voss, 1965
A02338
Válido
Gorgojo trompetero de Pinker


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No No
Especie
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Metazoa
Arthropoda
Hexapoda
Coleoptera
Curculionidae
Lixus
Lixus pinkeri Voss, 1965

El taxón ha sido validado según el documento A00156

21 resultados
Observaciones de coleópteros cedidos por Jiri Kratky. Kratký, J. 2025, Referencia de experto
Datos inéditos sobre especies de invertebrados observadas en el parque de las Nieves (Adeje). Arechavaleta, M. 2024, Referencia de experto
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por Pedro Oromí Masoliver para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2022-2024). Oromí, P. 2024, Referencia de experto
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por Manuel Arechavaleta para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. (2023). Arechavaleta, M. 2023, Referencia de experto
Colecta de coleópteros en varios Espacios Naturales Protegidos de la isla. Cabildo de Tenerife. Expte: AFF 247/22, Nº Sigma: 2022-02494. Kratký, J. 2023, Referencia de experto
Tardigrada, Pseudoescorpiones, Chilopoda, Diplopoda, Pauropoda, Symphyla y Coleoptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Oromí, P. 2018, Estudio no publicado
Die Curculionoidea (Coleoptera) von El Hierro. Stüben, P. E. 2018, Publicación
New chorological data on arthropod biodiversity in the Canary Islands (Spain). Suárez, D., Hernández-Teixidor, D., Pérez-Delgado, A.J., Ferrera-León, E., Arechavaleta-Faría, J., Oromí, P. 2017, Publicación
Die Curculionoidea (Coleoptera) von Fuerteventura. Stüben, P. E. 2016, Publicación
Die Curculionoidea (Coleoptera) Gran Canarias. Mit einem Nachtrag zu den Curculionoidea La Gomeras. Stüben, P. E., Behne, L. 2013, Publicación
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicación
Documento que asigna categorías de origen para Artrópodos y Moluscos. García-Ramírez, A., Martín-González, E. 2003, Referencia de experto
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias. Báez, M. 2002, Referencia de experto
Coleópteros. Nuevos datos sobre la distribución en el Archipiélago Canario. García Becerra, R. 2002, Publicación
Listado de los datos de Artrópodos extraídos de la colección entomológica de Pedro Oromí. Pérez-Delgado, A.J. 2002, Estudio no publicado
Fotografías de las colecciones de artrópodos del Departamento de Zoología de la Universidad de La Laguna. Aguiar, A. 2002, Estudio no publicado
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Elenco de los Coleópteros de las Islas Canarias. Machado, A., Oromí, P. 2000, Publicación
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias. Consejo Asesor Taxonómico 1999, Estudio no publicado
Einige bemerkenswerte Käferfunde im Mittelmeerraum und Schweden (Elat., Mordell., Curcul.). Leiler, T. E. 1996, Publicación
Ein Beitrag zur Kenntnis der Curculioniden der Canarischen Inseln (Col., Curc.) (189. Beitrag zur Kenntnis der Curculioniden). Voss, E. 1965, Publicación