Crypticus navicularis navicularis Brullé, 1839
A04249
Válido


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No -
Especie
Subespecie
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias


19 resultados
Inséctes.-In: Webb, Ph.B. & S. Berthelot. Histoire naturelle des îles Canaries. Tome II (2ª Partie) Zoologie. Bethune, 1836-1844. Brullé, M. 1838, Publicación
Catalogue of the Coleopterous Insects of the Canaries in the collection of the British Museum. Wollaston, T. V. 1864, Publicación
Coleoptera Atlantidum, Being an enumeration of the Coleopterous Insects of the Madeiras, Salvages, and Canaries. Wollaston, T. V. 1865, Publicación
Report on Canarian Coleoptera collected by R. Frey and R. Stora in 1931 for the Museum Zoologicum Universitatis Helsingfors. (Contributions to the knowledge of the Fauna of the Canary-Islands. XVI). Uyttenboogaart, D. 1935, Publicación
Los Crypticus de Canarias (Col. Tenebrionidae) Español, F. 1954, Publicación
Entomologische Ergebnisse der finnländischen Kanaren-Expedition 1947-1951. N:o 20. Coleoptera Insularum Canariensum. III. Tenebrionidae. Lindberg, Hak. 1962, Publicación
Beobachtungen über das Vorkommen und die Lebensweise von Leptura palmi Demelt. (Col. Cerambycidae). Palm, T. 1977, Publicación
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias. Consejo Asesor Taxonómico 1999, Estudio no publicado
Elenco de los Coleópteros de las Islas Canarias. Machado, A., Oromí, P. 2000, Publicación
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias. Báez, M. 2002, Referencia de experto
Listado de los datos de Artrópodos extraídos de la colección entomológica de Pedro Oromí. Pérez-Delgado, A.J. 2002, Estudio no publicado
Fotografías de las colecciones de artrópodos del Departamento de Zoología de la Universidad de La Laguna. Aguiar, A. 2002, Estudio no publicado
Documento que asigna categorías de origen para Artrópodos y Moluscos. García-Ramírez, A., Martín-González, E. 2003, Referencia de experto
Material colectado del género Crypticus. Oromí, P., Contreras, H. 2006, Referencia de experto
Efecto de cambio climático sobre los modelos de distribución de la abundancia en ensamblajes animales en la isla de Tenerife: caso de los coleópteros de la superficie del suelo (Carabidae) como indicadores ecológicos. Mora-Delgado, E. 2015, Estudio no publicado
Riqueza, abundancia y fenología de los coleópteros epiedáficos de la laurisilva de Anaga. Luís Luís, J. 2017, Estudio no publicado
Tardigrada, Pseudoescorpiones, Chilopoda, Diplopoda, Pauropoda, Symphyla y Coleoptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Oromí, P. 2018, Estudio no publicado
Áreas importantes para la conservación de los invertebrados (Avance. julio-septiembre, 2024). Fariña, B. 2024, Estudio no publicado