Leucobryum glaucum (Hedw.) Ångstr.
C00333
Válido


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No -
Especie No -
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Red EIONET

Grupo P
Especie Sensible No
Región MAC
Especie Prioritaria No
País ES

Códigos

Código EU-Nomen No tiene código EU-Nomen
Código EUNIS No tiene código EUNIS
Código EIONET 1400

24 resultados
Plantas Celulares. DC. Classis I. Muscinae. Bisch. In :"Histoire Naturelle des Iles Canaries" Montagne, J. F. C. 1840, Publicación
Neue Materialien zur Kenntniss der Bryophyten der atlantischen Inseln. Schiffner, V. F. 1902, Publicación
Mousses des îles Canaries in Contribution á l'étude des Muscinées des îles Canaries in Les Iles Canaries. Flore de l'Archipel. Pitard, C. J. M., Negri, G. 1907, Publicación
Ad Cognitionem Bryophytorum Archipelagi Canariensis Bryhn, N. 1908, Publicación
Bryologia Atlantica. Die laubmoose der atlantischen Inseln. In Bibliotheca Botanica Geheeb, A., Herzog, Th. C. 1910, Publicación
Über die Vegetation der Kanarischen Inseln. Sonderdruck aus:"Die Pflanzenwelt Africas ".I. Engler, A. 1910, Publicación
Teneriffe mosses Dixon, H. N. 1911, Publicación
Contribution à la flore bryologique des Iles Canaries Persson, C. H. 1939, Publicación
Die Moosvegetation der Lobeerwälder auf Tenerife. Mägdefrau, K. 1943, Publicación
A Contribution to the Bryology of the Canary Islands Stormer,Per 1959, Publicación
Some noteworthy bryophytes from La Palma, Canary Islands Long, D. G. 1978, Publicación
Teneriffa und Gomera 1981-1990, Vegetationsaufnahmen und Artenlisten Ammann, Klaus, Sánchez-Pinto, L., Lang, G 1989, Publicación
Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres. 1992, Legislación
Bryophytes of the Canary Islands, an annotated checklist Dirkse, G. M., Bouman, A. C., Losada-Lima, A. 1993, Publicación
Homenaje a Webb en el II Centenario de su nacimiento. Los Briófitos en la Phytographia Canariensis. Losada-Lima, A. 1998, Publicación
Die epiphytische Moosvegetation der Kanarischen Inseln Zippel, Elke 1998, Publicación
Sobre algunas sinonimias que afectan a diversos documentos Losada-Lima, A. 1999, Referencia de experto
Sobre algunas sinonimias que afectan a diversos documentos Losada-Lima, A. 1999, Referencia de experto
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Listado de especies de briófitos y plantas vasculares para la isla de Tenerife. Patiño Llorente, J., González-Mancebo, J. M. 2002, Estudio no publicado
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referencia de experto
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Referencia de experto
Bryophyte flora of the Canary Islands: an update compilation of the species list with an analysis of distribution patterns in the context of the Macaronesian Region. González-Mancebo, J. M., Romaguera, Fco., Ros, R. M., Patiño Llorente, J., Werner, O. 2008, Publicación
Bryophyta, Marchantiophyta y Anthocerotophyta. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Losada-Lima, A., González-Mancebo, J. M. 2019, Estudio no publicado


Directiva Hábitat

Isla Categoría
Tenerife Anexo V
Gran Canaria Anexo V


GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility