Pisolithus arhizus (Scop.) Rauschert
C00542
Válido
Pisolito tintóreo


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No No
Especie No No
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Fungi
Hongo
Basidiomycota
Agaricomycotina
Agaricomycetes
Boletales
Pisolithus
Pisolithus arhizus (Scop.) Rauschert

El taxón ha sido validado según el documento F01182

Sub nómine

Pisolithus arhizus Raush.: Pers. C00037 Beltrán-Tejera, E.,Wildpret, W., 1977, Gasteromycetes de las Islas Canarias, Vieraea, 29
Pisolithus arhizus Raush.: Pers. C00288 Dähncke, R. M., 1998, Las Setas / Die Pilze en La Palma., Excmo. Cabildo Insular de la Palma, 208
Pisolithus arhizus Raush.: Pers. C00288 Calonge, F.,Demoulin, V., 1975, Les Gastéromycètes d´Espagne, Bulletin de la Société Botanique de France, 25
Pisolithus arhizus Raush.: Pers. C00288 Beltrán-Tejera, E.,Bañares, A.,Rodríguez-Armas, J. L.,Losada-Lima, A.,León, M. C., 1989, Contribución al estudio de la flora micológica del Monte de Aguas y Pasos (Los Silos, Tenerife). III., Documents mycologiques, 10
Pisolithus arhizus Raush.: Pers. C00288 Martínez de la Peña González, D., 2000, Setas. Recorrido fotográfico por los montes de Tenerife., Servicio de Publicaciones de la Caja General de Ah, 146
Pisolithus tinctorius (Pers.) Coker & Couch D00436 Acebes, J. R.,Beltrán-Tejera, E., 2003, Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias., Gobierno de Canarias.
Pisolithus tinctorius (Pers.) Coker & Couch D00436 Beltrán-Tejera, E., 1999, Sobre sinonimias de los documentos referenciados., Gobierno de Canarias.
Pisolithus tinctorius (Pers.) Coker & Couch D00436 Wildpret, W.,Pérez de Paz, P. L.,Beltrán-Tejera, E.,Santos, A., 1972, Contribución al estudio de los hongos superiores de la isla de La Palma., Vieraea, 8
Pisolithus tinctorius (Pers.) Coker & Couch D00436 Wildpret, W.,Santos, A., 1971, Notas sobre dos Gasteromicetales raros en Canarias: Lysurus gardneri y Pisolithus tinctorius, Cuadernos de Botanica Canaria, 9
Pisolithus tinctorius (Pers.) Coker & Couch D00436 Beltrán-Tejera, E.,González-Mancebo, J. M., 2002, Relación de imágenes de hongos, líquenes y briófitos cedidas por el Departamento de Botánica.
Pisolithus tinctorius (Pers.) Coker & Couch D00436 Eckblad, F.-E., 1962, Gasteromycetes from the Canary Islands, Nytt Magasin for Botanikk, 4
Pisolithus tinctorius (Pers.) Coker & Couch D00436 Beltrán-Tejera, E., 1998, Montagne y las plantas no vasculares en la Phytographia Canariensis de Webb y Berthelot. Análisis de su trabajo sobre los hongos de Canarias, Instituto de Estudios Canarios. Conferencias y lec, 29
Pisolithus tinctorius (Pers.) Coker & Couch D00436 Beltrán-Tejera, E., 2000, Sobre sinonimias de varios documentos, Gobierno de Canarias.
Pisolithus tinctorius (Pers.) Coker & Couch D00436 Escobio García, V.J., 2001, Hongos en los pinares de Gran Canaria., Cantarela. Bol. Soc. Micol. Gran Canaria, 8
Pisolithus tinctorius (Pers.) Coker & Couch D00436 Escobio García, V.J., 2006, Avance sobre nuevas aportaciones para la flora fúngica de la isla de Fuerteventura (Islas Canarias)., Cantarela. Bol. Soc. Micol. Gran Canaria, 2
Pisolithus tinctorius (Pers.) Coker & Couch D00436 Beltrán-Tejera, E.,Rodríguez-Armas, J. L.,Bañares, A.,Barrera Acosta, J.,Lado, C., 2004, Hongos, líquenes y briófitos del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente., Organismo Autónomo de Parques Nacionales, 504
Pisolithus tinctorius (Pers.) Coker & Couch D00436 Machado, A.,Morera, M., 2005, Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias., Academia Canaria de la Lengua, 139
Pisolithus tinctorius (Pers.) Coker & Couch D00436 Izquierdo, I.,Martín, J. L.,Zurita, N.,Arechavaleta, M., 2001, Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias., Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, 437
Pisolithus tinctorius (Pers.) Coker & Couch D00436 Beltrán-Tejera, E.,Bañares, A.,Rodríguez-Armas, J. L., 1998, Gasteromycetes of the Canary Islands. Some noteworthy new records., Mycotaxon, 8
Pisolithus tinctorius (Pers.) Coker & Couch D00436 Bañares, A., 1988, Hongos de los pinares de Tamadaba (Gran Canaria), Instituto de Estudios Canarios, 280
Polisaccum tinctorium Mont. C00323 Cool, C., 1924, Contribution à la connaissance de la Flore mycologique des iles Canaries, Bolletin de la Société Mycologique de France,, 22
Polisaccum tinctorium Mont. C00552 Spegazzini, C.L., 1915, Fungi nonnulli, Senegalenses et Canarienses., Anal. Mus. Nac. Hist. Nat. Buenos Aires, 19
Polisaccum tinctorium Mont. C00323 Montagne, J. F. C., 1840, Histoire Naturelle des Iles Canaries. Plantes Cellulaires., Bethune, 31

29 resultados
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Referencia de experto
Hongos de los pinares de Tamadaba (Gran Canaria) Bañares, A. 1988, Publicación
Sobre sinonimias de los documentos referenciados. Beltrán-Tejera, E. 1999, Referencia de experto
Montagne y las plantas no vasculares en la Phytographia Canariensis de Webb y Berthelot. Análisis de su trabajo sobre los hongos de Canarias Beltrán-Tejera, E. 1998, Publicación
Sobre sinonimias de varios documentos Beltrán-Tejera, E. 2000, Referencia de experto
Justificación de sinonimias de hongos. Beltrán-Tejera, E. 2009, Referencia de experto
Gasteromycetes of the Canary Islands. Some noteworthy new records. Beltrán-Tejera, E., Bañares, A., Rodríguez-Armas, J. L. 1998, Publicación
Contribución al estudio de la flora micológica del Monte de Aguas y Pasos (Los Silos, Tenerife). III. Beltrán-Tejera, E., Bañares, A., Rodríguez-Armas, J. L., Losada-Lima, A., León, M. C. 1989, Publicación
Relación de imágenes de hongos, líquenes y briófitos cedidas por el Departamento de Botánica. Beltrán-Tejera, E., González-Mancebo, J. M. 2002, Estudio no publicado
Hongos, líquenes y briófitos del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Beltrán-Tejera, E., Rodríguez-Armas, J. L., Bañares, A., Barrera Acosta, J., Lado, C. 2004, Publicación
Hongos s.lat. In: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Beltrán-Tejera, E., Rodríguez-Armas, J. L., Quijada Fumero, L. 2018, Estudio no publicado
Gasteromycetes de las Islas Canarias Beltrán-Tejera, E., Wildpret, W. 1977, Publicación
Les Gastéromycètes d´Espagne Calonge, F., Demoulin, V. 1975, Publicación
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referencia de experto
Contribution à la connaissance de la Flore mycologique des iles Canaries Cool, C. 1924, Publicación
Las Setas / Die Pilze en La Palma. Dähncke, R. M. 1998, Publicación
Gasteromycetes from the Canary Islands Eckblad, F.-E. 1962, Publicación
Avance sobre nuevas aportaciones para la flora fúngica de la isla de Fuerteventura (Islas Canarias). Escobio García, V.J. 2006, Publicación
Hongos en los pinares de Gran Canaria. Escobio García, V.J. 2001, Publicación
Aportaciones al conocimiento micológico de La Gomera (Islas Canarias). Fernández Vicente, J., Iglesias, P., Oyarzabal, M. 2012, Publicación
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicación
Setas. Recorrido fotográfico por los montes de Tenerife. Martínez de la Peña González, D. 2000, Publicación
Histoire Naturelle des Iles Canaries. Plantes Cellulaires. Montagne, J. F. C. 1840, Publicación
Aportaciones al catálogo micológico de la isla de Gran Canaria (Macaronesia-Islas Canarias). Oyarzabal, M., Iglesias, P., Fernández Vicente, J. 2018, Publicación
Pisolithus tinctorius Cok. et Couch, en Tenerife y Gran Canaria Pérez de Paz, P. L. 1973, Publicación
Fungi nonnulli, Senegalenses et Canarienses. Spegazzini, C.L. 1915, Publicación
Contribución al estudio de los hongos superiores de la isla de La Palma. Wildpret, W., Pérez de Paz, P. L., Beltrán-Tejera, E., Santos, A. 1972, Publicación
Notas sobre dos Gasteromicetales raros en Canarias: Lysurus gardneri y Pisolithus tinctorius Wildpret, W., Santos, A. 1971, Publicación