Parmotrema perlatum (Huds.) M. Choisy
C00965
Válido


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No -
Especie No -
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Fungi
Liquen
Ascomycota
Pezizomycotina
Lecanorales
Parmeliaceae
Parmotrema
Parmotrema perlatum (Huds.) M. Choisy

El taxón ha sido validado según el documento F01182

Sub nómine

Lichen perlatus L. C00659 Bory, J. B. G. G. M., 1988, Ensayos sobre las Islas Afortunadas y la antigua Atlantida o compendio de la historia general del Archipiélagio Canario, Germinal an XI, 7
Lichen perlatus L. D00162 Beltrán-Tejera, E.,Rodríguez-Armas, J. L.,Bañares, A.,Barrera Acosta, J.,Lado, C., 2004, Hongos, líquenes y briófitos del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente., Organismo Autónomo de Parques Nacionales, 504
Parmelia perlata C00067 Calatayud, V.,Sanz Sánchez, M. J., 2000, Anexo I: Tabla de especies y localidades. In : Guía de líquenes epífitos en las parcelas del Sistema Pan-Europeo para el Seguimiento Intensivo y Continuo de los Sistemas Forestales (Red CE de Nivel II) en España, Organismo Autónomo de Parques Nacionales, 16
Parmelia perlata C00040 Ammann, Klaus,Sánchez-Pinto, L.,Lang, G, 1989, Teneriffa und Gomera 1981-1990, Vegetationsaufnahmen und Artenlisten, Provisional, 57
Parmelia perlata C00040 Hernández-Padrón,C.,Gil-Gonzalez, M.L.,Pérez de Paz, P. L., 1990, Los líquenes del Parque Nacional de Garajonay. In: P.L. Pérez de Paz (ed.). Parque Nacional de Garajonay.Patrimonio Mundial., Icona. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimenta, 9
Parmelia perlata Ach. C00067 Hernández-Padrón,C., 1984, Novedades corológicas para la flora liquénica epífita de Canarias. I:Sabinares de El Hierro., Vieraea, 18
Parmelia perlata Ach. C00067 Lötschert, W.,Ziegler, R., 1983, Botanische Excursion nach Teneriffa vom 11 bis 25-3-1985
Parmelia perlata Ach. C00067 Hernández-Padrón,C., 1987, Flora y vegetación Liquénica Epífita de los Sabinares Herreños, J. Cramer, 10
Parmelia perlata Ach. C00067 Mester, A., 1987, Estudio fitosociológico de las comunidades de la clase Pruno-Lauretea azoricae en La Gomera ( Islas Canarias)., Vieraea, 27
Parmelia perlata Ach. C00067 Tavares, C. N., 1952, Contributions to the lichen flora of Macaronesia.1- Lichens from Madeira, Portug. Acta Biol., 75
Parmelia perlata Ach. C00067 González-Mancebo, J. M.,Beltrán-Tejera, E.,Losada-Lima, A.,Sánchez-Pinto, L., 1996, Catálogo de Líquenes in: La vida vegetal en las lavas históricas de Canarias. Colonización y recubrimiento vegetal, con especial referencia al Parque Nacional de Timanfaya., Organismo Autónomo de Parques Nacionales, 50
Parmelia perlata Ach. C00040 Montagne, J. F. C., 1840, Classis III. Algae. L. Juss. Fr. Familia I Lichenes. Fr. In: M.M.P. Webb et Sabin Berthelot. Histoire Naturelle des Iles Canaries., 41
Parmelia perlata Ach. C00067 Champion, C. L.,Sánchez-Pinto, L., 1980, Catálogo preliminar de los líquenes de las islas Canarias, Instituto de Estudios Canarios, 36
Parmelia trichotera Hue C00148 Steiner, J., 1921, Flechten, auf Madeira und Kanaren gesammelt von J. Bornmüller in den Jahren 1900 und1901., Annalen des Naturhistorischen Museums in Wien, 19
Parmelia trichotera Hue C00067 Tavares, C. N., 1952, Contributions to the lichen flora of Macaronesia.1- Lichens from Madeira, Portug. Acta Biol., 75
Parmelia trichotera Hue C00067 Oberdorfer, Von E., 1965, Pflanzensoziologischen Studien auf Teneriffa und Gomera (Kanarischen Inseln), Beitr.naturk.Forsch.SW-Deutschl., 29
Parmelia trichotera Hue C00067 Kunkel, G., 1977, Inventario Florístico de la Laurisilva de La Gomera, Islas Canarias, Naturalia Hispanica, 67
Parmelia trichotera Hue C00067 Klement,O., 1965, Zur Kenntnis der Flechtenvegetation der Kanarischen Inseln, Nova Hedwigia, 83
Parmelia trichotera Hue C00067 Champion, C. L.,Sánchez-Pinto, L., 1980, Catálogo preliminar de los líquenes de las islas Canarias, Instituto de Estudios Canarios, 36
Parmotrema chinense (Osbeck) Hale & Ahti. D00162 Hernández-Padrón,C.,Sánchez-Pinto, L.,Pérez de Paz, P. L., 1987, Los líquenes epífitos del pinar de Anocheza (Tenerife-Islas Canarias) a través de un transecto altitudinal, Act.VI.Simp.Nac.Bot.Cript., 5
Parmotrema chinense (Osbeck) Hale & Ahti. D00162 Schumm, F., 1999, Bestimmungsschlüssel für die Parmeliaceae (Blattflechten) von Laurimacaronesien, Mitteilungen der Mikro AG Stuttgart, 24
Parmotrema chinense (Osbeck) Hale & Ahti. D00162 Hernández-Padrón,C.,Pérez de Paz, P. L., 1995, Contribución al conocimiento liquenológico de la reserva de la biosfera " El Canal y Los Tiles", La Palma, Islas Canarias. In "Flechten Follmann. Contributions to Lichenology in honour of Gerhard Follmann", The Geobotanical and Phytotaxonomical Study Group, 11
Parmotrema chinense (Osbeck) Hale & Ahti. D00162 Beltrán-Tejera, E.,Rodríguez-Armas, J. L.,Bañares, A.,Lado, C., 2008, Hongos, líquenes y briófitos del Parque Nacional de Garajonay (Islas Canarias)., Organismo Autónomo de Parques Nacionales, 853
Parmotrema chinense (Osbeck) Hale & Ahti. D00162 Acebes, J. R.,Beltrán-Tejera, E., 2003, Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias., Gobierno de Canarias.
Parmotrema chinense (Osbeck) Hale & Ahti. D00162 Hernández-Padrón,C., 1998, Los líquenes en la Phytographia Canariensis. In: Homenaje a Webb en el II centenario de su nacimiento., Instituto de Estudios Canarios, 9
Parmotrema chinense (Osbeck) Hale & Ahti. D00162 Izquierdo, I.,Martín, J. L.,Zurita, N.,Arechavaleta, M., 2001, Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias., Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, 437
Parmotrema chinense (Osbeck) Hale & Ahti. D00162 Etayo, J., 1998, Aportación a la flora liquénica de las Islas Canarias. IV. Líquenes epífitos de La Gomera (Islas Canarias)., Tropical Bryology, 23
Parmotrema chinense (Osbeck) Hale & Ahti. D00162 Hafellner, J., 1995, A new checklist of lichens and lichenicolous fungi of insular Laurimacaronesia including a lichenological bibliography for the area, Fritschiana, 68
Parmotrema chinense (Osbeck) Hale & Ahti. D00162 Hernández-Padrón,C., 2000, Sobre las sinonimias de los documentos referenciados, Gobierno de Canarias.
Parmotrema chinense (Osbeck) Hale & Ahti. D00162 Gil-Gonzalez, M.L.,Hernández-Padrón,C.,Pérez de Paz, P. L., 1990, Catálogo de los líquenes epífitos y terrícolas del Bosque de Madre del Agua (Agua Garcia, Tenerife, Islas Canarias), Vieraea, 16

37 resultados
Further interesting lichens and lichenicolous fungi from Fuerteventura, Canary Islands (Spain), with three new species and notes on Mixtoconidium. Van den Boom, P., Etayo, J. 2017, Publicación
Lichens and lichenicolous fungi from El Hierro (Canary Islands), a survey, including five new species. Van den Boom, P., Ertz, D. 2012, Publicación
Contributions to the lichen flora of Macaronesia.1- Lichens from Madeira Tavares, C. N. 1952, Publicación
Flechten, auf Madeira und Kanaren gesammelt von J. Bornmüller in den Jahren 1900 und1901. Steiner, J. 1921, Publicación
Beiträge zur Moos-und Flechtenvegetation von Gran Canaria. 2. Teil. Parmeliaceen von Gran Canaria. Erstfund von Xanthoparmelia phaeophana für die Kanarischen Inseln Schwarz, U., Schumm, F. 1999, Publicación
Bestimmungsschlüssel für die Parmeliaceae (Blattflechten) von Laurimacaronesien Schumm, F. 1999, Publicación
Pflanzensoziologischen Studien auf Teneriffa und Gomera (Kanarischen Inseln) Oberdorfer, Von E. 1965, Publicación
Classis III. Algae. L. Juss. Fr. Familia I Lichenes. Fr. In: M.M.P. Webb et Sabin Berthelot. Histoire Naturelle des Iles Canaries. Montagne, J. F. C. 1840, Publicación
Estudio fitosociológico de las comunidades de la clase Pruno-Lauretea azoricae en La Gomera ( Islas Canarias). Mester, A. 1987, Publicación
Botanische Excursion nach Teneriffa vom 11 bis 25-3-1985 Lötschert, W., Ziegler, R. 1983, Estudio no publicado
Inventario Florístico de la Laurisilva de La Gomera, Islas Canarias Kunkel, G. 1977, Publicación
Zur Kenntnis der Flechtenvegetation der Kanarischen Inseln Klement,O. 1965, Publicación
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Los líquenes epífitos del pinar de Anocheza (Tenerife-Islas Canarias) a través de un transecto altitudinal Hernández-Padrón,C., Sánchez-Pinto, L., Pérez de Paz, P. L. 1987, Publicación
Contribución al conocimiento liquenológico de la reserva de la biosfera " El Canal y Los Tiles", La Palma, Islas Canarias. In "Flechten Follmann. Contributions to Lichenology in honour of Gerhard Follmann" Hernández-Padrón,C., Pérez de Paz, P. L. 1995, Publicación
Referencia de experto Líquenes Checklist 2009. Hernández-Padrón,C., Pérez Vargas, I., Sicilia Martín, D. 2011, Referencia de experto
Líquenes y Hongos liquenícolas. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Hernández-Padrón,C., Pérez Vargas, I. 2018, Estudio no publicado
Los líquenes del Parque Nacional de Garajonay. In: P.L. Pérez de Paz (ed.). Parque Nacional de Garajonay.Patrimonio Mundial. Hernández-Padrón,C., Gil-Gonzalez, M.L., Pérez de Paz, P. L. 1990, Publicación
Flora y vegetación Liquénica Epífita de los Sabinares Herreños Hernández-Padrón,C. 1987, Publicación
Los líquenes en la Phytographia Canariensis. In: Homenaje a Webb en el II centenario de su nacimiento. Hernández-Padrón,C. 1998, Publicación
Sobre las sinonimias de los documentos referenciados Hernández-Padrón,C. 2000, Referencia de experto
Novedades corológicas para la flora liquénica epífita de Canarias. I:Sabinares de El Hierro. Hernández-Padrón,C. 1984, Publicación
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión. Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J. 2019, Estudio no publicado
A new checklist of lichens and lichenicolous fungi of insular Laurimacaronesia including a lichenological bibliography for the area Hafellner, J. 1995, Publicación
Flora liquenológica del Bosque del Adelantado (El Rosario, Tenerife). González-Suárez, S., González Montelongo, C., León, M. C., Losada-Lima, A., Pérez Vargas, I. 2017, Publicación
Catálogo de Líquenes in: La vida vegetal en las lavas históricas de Canarias. Colonización y recubrimiento vegetal, con especial referencia al Parque Nacional de Timanfaya. González-Mancebo, J. M., Beltrán-Tejera, E., Losada-Lima, A., Sánchez-Pinto, L. 1996, Publicación
Catálogo de los líquenes epífitos y terrícolas del Bosque de Madre del Agua (Agua Garcia, Tenerife, Islas Canarias) Gil-Gonzalez, M.L., Hernández-Padrón,C., Pérez de Paz, P. L. 1990, Publicación
Aportación a la flora liquénica de las Islas Canarias. IV. Líquenes epífitos de La Gomera (Islas Canarias). Etayo, J. 1998, Publicación
Beiträge zur Lichenenflora von Teneriffa Erichsen, C. F. E. 1926, Publicación
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referencia de experto
Catálogo preliminar de los líquenes de las islas Canarias Champion, C. L., Sánchez-Pinto, L. 1980, Publicación
Anexo I: Tabla de especies y localidades. In : Guía de líquenes epífitos en las parcelas del Sistema Pan-Europeo para el Seguimiento Intensivo y Continuo de los Sistemas Forestales (Red CE de Nivel II) en España Calatayud, V., Sanz Sánchez, M. J. 2000, Publicación
Ensayos sobre las Islas Afortunadas y la antigua Atlantida o compendio de la historia general del Archipiélagio Canario Bory, J. B. G. G. M. 1988, Publicación
Hongos, líquenes y briófitos del Parque Nacional de Garajonay (Islas Canarias). Beltrán-Tejera, E., Rodríguez-Armas, J. L., Bañares, A., Lado, C. 2008, Publicación
Hongos, líquenes y briófitos del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Beltrán-Tejera, E., Rodríguez-Armas, J. L., Bañares, A., Barrera Acosta, J., Lado, C. 2004, Publicación
Teneriffa und Gomera 1981-1990, Vegetationsaufnahmen und Artenlisten Ammann, Klaus, Sánchez-Pinto, L., Lang, G 1989, Publicación
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Referencia de experto