Xylaria hypoxylon (L.) Grev.
C01454
Valide
Cerilla


Répartition de chargement des espèces

Endémicité

Canarias Macaronesia
Sexe Pas Pas
Espèce Pas Pas
Sous-espèces - -
Répartition des espèces dans les îles Canaries Databank la biodiversité

Taxonomie

Fungi
Champignon
Ascomycota
Pezizomycotina
Xylariales
Xylariaceae
Xylaria
Xylaria hypoxylon (L.) Grev.

Le taxon a été validé conformément au document F01182

Sous Nomine


27 Résultats
Listado de especies de la 9ª Exposición de Hongos de Gran Canaria. 2002, Publication
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Expert de référence
Adiciones micológicas para las islas de Tenerife, Gomera y Hierro (Islas Canarias) Bañares, A., Beltrán-Tejera, E., Wildpret, W. 1980, Publication
Sobre sinonimias de varios documentos Beltrán-Tejera, E. 2000, Expert de référence
Contribución al estudio de la flora micológica del Monte de Aguas y Pasos (Los Silos, Tenerife). I. Beltrán-Tejera, E., Bañares, A., León, M. C., Losada-Lima, A. 1987, Publication
Los Hongos del Parque Nacional de Garajonay. In Pérez de Paz (coord.): Parque Nacional de Garajonay. Patrimonio Mundial. Beltrán-Tejera, E., Bañares, A., Rodríguez-Armas, J. L. 1990, Publication
Relación de imágenes de hongos, líquenes y briófitos cedidas por el Departamento de Botánica. Beltrán-Tejera, E., González-Mancebo, J. M. 2002, Étude non publiée
Estudio micológico de El Canal y Los Tiles (La Palma, Islas Canarias). V. Datos adicionales. Beltrán-Tejera, E., Quijada Fumero, L., Díaz, J., Rodríguez-Armas, J. L., Bañares, A., Leal, J. 2009, Publication
Hongos, líquenes y briófitos del Parque Nacional de Garajonay (Islas Canarias). Beltrán-Tejera, E., Rodríguez-Armas, J. L., Bañares, A., Lado, C. 2008, Publication
Hongos s.lat. In: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Beltrán-Tejera, E., Rodríguez-Armas, J. L., Quijada Fumero, L. 2018, Étude non publiée
Hongos de Tenerife colectados durante la III reunión de Botánica criptogámica. Calonge, F. 1974, Publication
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Expert de référence
Las Setas / Die Pilze en La Palma. Dähncke, R. M. 1998, Publication
Exposición de Hongos en Gran Canaria (celebradas en los años 1988- 1993, 1998) Escobio García, V.J. 1999, Publication
Aportaciones al conocimiento micológico de La Gomera (Islas Canarias). Fernández Vicente, J., Iglesias, P., Oyarzabal, M. 2012, Publication
Contribución al estudio micológico del Monte de Agua García y Cerro del Lomo. Tenerife. González Luis, M.D., Beltrán-Tejera, E. 1987, Publication
Líquenes y Hongos liquenícolas. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Hernández-Padrón,C., Pérez Vargas, I. 2018, Étude non publiée
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publication
Beiträge zur Pilzflora der Kanaren-Insel La Palma 2. Weitere bemerkenswerte Pilzfunde auf Chamaecytisus proliferus. Karasch, P., Dämon, W., Jaklitsch, W., Baral, H. O. 2005, Publication
Nuevas adiciones al Catálogo de los hongos de la Finca de Osorio (Gran Canaria). López Quintanilla, J.F., Velaz Vergara, J.I., Suárez-Gil, A., Calcines, L, Benguría Inchaurtieta, E., Escobio García, V.J. 2014, Publication
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publication
Setas. Recorrido fotográfico por los montes de Tenerife. Martínez de la Peña González, D. 2000, Publication
Datos inéditos cedidos por Pedro Oromí para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Oromí, P. 2022, Expert de référence
Resolución de la Directora General de Protección de la Naturaleza por la que se autoriza el uso de especies silvestres en la comunidad autónoma de Canarias al grupo de investigación "Sistemática, biogeografía y evolución de artrópodos de Canarias", del departamento de Biología Animal, Edafología y Geología de la Universidad de La Laguna, con el fin de profundizar en el conocimiento científico de los artrópodos en Canarias. Nº Ref. Expte. 2019/5566. Ruiz, C., Oromí, P., Báez, M., Pérez-Delgado, A.J., Suárez, D., Santos, I., García, J., Lugo, D. 2022, Expert de référence
Hongos microscópicos de Canarias Urries, M. J. De 1957, Publication
Nuevos datos acerca de los hongos del Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" (Gran Canaria, Islas canarias). Velaz Vergara, J.I., López Quintanilla, J.F., Suárez Hernández, F., Quintana Yánez, S., Luque Víboras, M., Benguría Inchaurtieta, E., Escobio García, V.J. 2019, Publication
Contribución al Estudio de los Hongos Superiores de la Isla de Tenerife. Wildpret, W., Acuña-González, A., Santos, A. 1969, Publication