Panaeolus papilionaceus (Bull.) Quél.
C01813
Valid


Loading distribution of the species

Endemicity

Canarias Macaronesia
Gender Do not Do not
Species Do not Do not
Subspecies - -
Distribution of the species in the Biodiversity Data Bank of the Canary Islands

Taxonomy

Fungi
Fungus
Basidiomycota
Agaricomycotina
Agaricomycetes
Agaricales
Panaeolus
Panaeolus papilionaceus (Bull.) Quél.

The taxon has been validated according to document F01182

Sub nomine

Agaricus papilionaceus Bull. C00343 Berkeley, M. J., 1875, Enumeration of the fungi collected during the expedition of H. M. S. "Challenger" Feb. -Aug. 1873., Journ. Linn. Soc. (Bot.), 7
Panaeolus campanulatus (L.) Quél. D00436 Cool, C., 1924, Contribution à la connaissance de la Flore mycologique des iles Canaries, Bolletin de la Société Mycologique de France,, 22
Panaeolus campanulatus (L.) Quél. D00436 Marrero, M.C.,Rodríguez Navarro, M.L.,Rodríguez Núñez, S.,Martín-Cáceres, K., 2003, Adiciones a las Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, Government of the Canary Islands.
Panaeolus campanulatus (L.) Quél. D00436 Beltrán-Tejera, E., 2004, Adiciones y modificaciones a la Checklist 2001, Government of the Canary Islands.
Panaeolus campanulatus (L.) Quél. D00436 Wildpret, W.,Beltrán-Tejera, E., 1974, Contribución al estudio de la flora micológica del archipiélago canario, Anales del Instituto Botánico A. J. Cavanilles., 9
Panaeolus sphinctrinus (Fr.) Quél. D00436 Beltrán-Tejera, E.,Rodríguez-Rodríguez, A.,Garrido, M.,Bañares, A., 1989, Fragmenta chorologica occidentalia, fungi, 2174-2202, Anales del Jardín Botánico de Madrid, 3
Panaeolus sphinctrinus (Fr.) Quél. D00436 Martínez de la Peña González, D., 2000, Setas. Recorrido fotográfico por los montes de Tenerife., Servicio de Publicaciones de la Caja General de Ah, 146
Panaeolus sphinctrinus (Fr.) Quél. D00436 Beltrán-Tejera, E.,González-Mancebo, J. M., 2002, Relación de imágenes de hongos, líquenes y briófitos cedidas por el Departamento de Botánica.
Panaeolus sphinctrinus (Fr.) Quél. D00436 Wildpret, W.,Beltrán-Tejera, E., 1974, Contribución al estudio de la flora micológica del archipiélago canario, Anales del Instituto Botánico A. J. Cavanilles., 9
Panaeolus sphinctrinus (Fr.) Quél. D00436 Dähncke, R. M., 1998, Las Setas / Die Pilze en La Palma., Excmo. Cabildo Insular de la Palma, 208
Panaeolus sphinctrinus (Fr.) Quél. D00436 Izquierdo, I.,Martín, J. L.,Zurita, N.,Arechavaleta, M., 2001, Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias., Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, 437
Panaeolus sphinctrinus (Fr.) Quél. D00436 Acebes, J. R.,Beltrán-Tejera, E., 2003, Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias., Government of the Canary Islands.
Panaeolus sphinctrinus (Fr.) Quél. D00436 Bañares, A.,Beltrán-Tejera, E., 1987, Adicciones a la Flora Micológica Canaria. V., Act.VI.Simp.Nac.Bot.Cript., 12

20 results
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Expert reference
Adicciones a la Flora Micológica Canaria. V. Bañares, A., Beltrán-Tejera, E. 1987, Publication
Estudio micológio del Parque Nacional de Garajonay (La Gomera, Islas Canarias). Agaricales s.l. I. Bañares, A., Beltrán-Tejera, E. 2009, Publication
Sobre sinonimias en los documentos referenciadas Beltrán-Tejera, E. 1999, Expert reference
Adiciones y modificaciones a la Checklist 2001 Beltrán-Tejera, E. 2004, Expert reference
Justificación de sinonimias de hongos. Beltrán-Tejera, E. 2009, Expert reference
Relación de imágenes de hongos, líquenes y briófitos cedidas por el Departamento de Botánica. Beltrán-Tejera, E., González-Mancebo, J. M. 2002, Unpublished study
Hongos, líquenes y briófitos del Parque Nacional de Garajonay (Islas Canarias). Beltrán-Tejera, E., Rodríguez-Armas, J. L., Bañares, A., Lado, C. 2008, Publication
Hongos s.lat. In: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Beltrán-Tejera, E., Rodríguez-Armas, J. L., Quijada Fumero, L. 2018, Unpublished study
Fragmenta chorologica occidentalia, fungi, 2174-2202 Beltrán-Tejera, E., Rodríguez-Rodríguez, A., Garrido, M., Bañares, A. 1989, Publication
Enumeration of the fungi collected during the expedition of H. M. S. "Challenger" Feb. -Aug. 1873. Berkeley, M. J. 1875, Publication
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Expert reference
Contribution à la connaissance de la Flore mycologique des iles Canaries Cool, C. 1924, Publication
Las Setas / Die Pilze en La Palma. Dähncke, R. M. 1998, Publication
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publication
Contribución al conocimiento de los hongos del jardín botánico Viera y Clavijo (Gran Canaria, islas Canarias) (I). López Quintanilla, J.F., Velaz Vergara, J.I., Luque Víboras, M., Escobio García, V.J. 2013, Publication
Adiciones a las Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias Marrero, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., Rodríguez Núñez, S., Martín-Cáceres, K. 2003, Expert reference
Setas. Recorrido fotográfico por los montes de Tenerife. Martínez de la Peña González, D. 2000, Publication
Nuevas especies para la biota fúngica de la isla de Fuerteventura. (Islas Canarias). (II). Milán Dieppa, S., Torres Cabrera, J.M., Velaz Vergara, J.I., Escobio García, V.J. 2019, Publication
Contribución al estudio de la flora micológica del archipiélago canario Wildpret, W., Beltrán-Tejera, E. 1974, Publication