Pleospora canariensis Speg.
C02411
Válido


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No No
Especie
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

10 resultados
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Referencia de experto
Sobre especies nuevas y nomenclatura antigua en Spegazzini (1915) Beltrán-Tejera, E. 2000, Referencia de experto
Especies fúngicas descritas por Petrak (y Ade) (1929) de material canario Beltrán-Tejera, E. 2000, Referencia de experto
Sobre sinonimias (subnomine) presentes en los documentos de Criptogamia cargados entre 2005-2010. Beltrán-Tejera, E. 2006, Referencia de experto
Hongos s.lat. In: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Beltrán-Tejera, E., Rodríguez-Armas, J. L., Quijada Fumero, L. 2018, Estudio no publicado
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referencia de experto
Líquenes y Hongos liquenícolas. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Hernández-Padrón,C., Pérez Vargas, I. 2018, Estudio no publicado
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Mykologische beitrage zur flora der Kanarischen inseln. Petrak, F. 1929, Publicación
Fungi nonnulli, Senegalenses et Canarienses. Spegazzini, C.L. 1915, Publicación