Orbilia succulenticola L. Quijada, Baral & Beltrán-Tej.
C03671
Válido


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No No
Especie Si -
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Fungi
Hongo
Ascomycota
Pezizomycotina
Orbiliomycetes
Orbiliales
Orbiliaceae
Orbilia
Orbilia succulenticola L. Quijada, Baral & Beltrán-Tej.

El taxón ha sido validado según el documento F01182

Sub nómine


7 resultados
Documento que asigna Categoría de Origen y/o Endemicidad a las nuevas especies botánicas incorporadas durante el periodo 2006-2010. Beltrán-Tejera, E., Acebes, J. R., Losada-Lima, A., González-Mancebo, J. M., Hernández-Padrón,C. 2010, Referencia de experto
Hongos, líquenes y briófitos del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Beltrán-Tejera, E., Rodríguez-Armas, J. L., Bañares, A., Barrera Acosta, J., Lado, C. 2004, Publicación
Hongos s.lat. In: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Beltrán-Tejera, E., Rodríguez-Armas, J. L., Quijada Fumero, L. 2018, Estudio no publicado
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referencia de experto
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Beiträge zur Pilzflora der Kanaren-Insel La Palma 2. Weitere bemerkenswerte Pilzfunde auf Chamaecytisus proliferus. Karasch, P., Dämon, W., Jaklitsch, W., Baral, H. O. 2005, Publicación
Phylogenetic and morphological circumscription of the Orbilia aurantiorubra group. Quijada Fumero, L., Baral, H. O., Jaén-Molina, R., Weiss, M., Caujapé-Castells, J., Beltrán-Tejera, E. 2014, Publicación