D00390
Adiciones y correcciones al catálogo de algas marinas bentónicas para el archipiélago canario.
Afonso-Carrillo, J., Gil-Rodríguez, M. C., Haroun, R., Villena, M., Wildpret, W.
1984, Publicación
|
D00316
Algas, hongos y fanerógamas marinas de las islas Canarias. Clave analítica.
Afonso-Carrillo, J., Sansón, M.
1999, Publicación
|
P01908
Marine algae from the Canary Islands especially from Teneriffe and Gran Canaria. I Chlorophyceae.
Borgesen, F.
1925, Publicación
|
D00142
Documento de validación de taxones en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, 2011-2024.
Consejo Asesor Taxonómico
2024, Referencia de experto
|
D01702
Relación de imágenes de especies marinas cedidas por D. Fernando Espino.
Espino, F.
2015, Estudio no publicado
|
D00199
Avrainvillea canariensis. Gran Canaria. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2003.
Espino, F., Garrido, M. J., Herrera-Pérez, R., Tavío, O.
2003, Estudio no publicado
|
D01939
Revisión del grupo taxonómico: Chromista, Eubacteria y Plantae. In Lista Patrón de Especies Marinas de España. 2016 (LPEM_v3_20160316)
Gallardo, T., de la Rosa Álamos, J., Afonso-Carrillo, J., Altamirano Jeschke, M., Ballesteros, E., Bárbara, I., Barceló, M.C., Bermejo, R., Gómez-Garreta, A., Rull Lluch, J.
2016, Estudio no publicado
|
P01181
Estudio previo al seguimiento científico del arrecife artificial a instalar en Arguineguín, Gran Canaria.
Haroun, R., Gómez, M., Hernández, J. J., Herrera-Pérez, R., Montero Vítores, D., Moreno, T., Portillo, A., Torres, M. E.
1992, Estudio no publicado
|
D00368
Dinámica de las comunidades bentónicas de los arrecifes artificiales de Arguineguín (Gran Canaria) y Lanzarote.
Herrera-Pérez, R.
1998, Estudio no publicado
|
D02005
Relación de imágenes cedidas por R. Herrera para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Herrera-Pérez, R.
2016, Estudio no publicado
|
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Publicación
|
P02057
Realización del estudio del estado de conservación, su evolución y la distribución actual de Cymodocea nodosa de las islas de La Gomera y Tenerife. Memoria Final 2023.
Monterroso, Ó., Rodríguez García del Castillo, M., Ramos, E., Pérez Martínez, O., Álvarez, O., Cruces Caparrós, L., Miguel Barrera, A., Martín-Hernández, A., Sepulveda, J.
2023, Estudio no publicado
|
D01267
Caracterización del sebadal de La Caleta, municipio de Valverde, El Hierro, islas Canarias.
Moreira-Reyes, A., Acuña, D., Gil-Rodríguez, M. C.
2013, Publicación
|
D02027
Diversidad y estructura de Halophiletum decipientis en el LIC Sebadaales de San Andrés (ES 7020120) Tenerife, Islas Canarias.
Moreira-Reyes, A., Monterroso, Ó., Aguirre, H., Cruz-Reyes, A., Gil-Rodríguez, M. C., Núñez, J.
2003, Publicación
|
D00924
Asistencia técnica consistente en la "Realización de inventarios de la biota que se distribuye en las ZEC Marinas de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote". Memoria Gran Canaria.
Moro, L., Monagas, P., Herrero, R., Herrera-Pérez, R.
2011, Estudio no publicado
|
D01802
Nuevos taxones de babosas marinas de las islas Canarias y de Cabo Verde (Mollusca: Heterobranchia).
Moro, L., Ortea, J.
2015, Publicación
|
D00820
Estudio de la influencia de la ampliación del Puerto de Arinaga sobre las comunidades marinas de sebadales y al LIC Playa del Cabrón. In: Barquín, et. al., 2010. Atlas Bionómico de las Islas Canarias. Proyecto SIGMACAN, PI 2007/004
Ramos, E., Rodríguez, M., Monterroso, Ó., Pérez, O., Riera, R.
2006, Estudio no publicado
|
P02704
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2024
RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias)
2024, Referencia de experto
|
P02717
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2023
RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias)
2023, Referencia de experto
|
P02719
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2021
RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias)
2021, Referencia de experto
|
D00826
Estudio ecocartográfico de la zona norte del litoral de Gran Canaria. In: Barquín, et. al., 2010. Atlas Bionómico de las Islas Canarias. Proyecto SIGMACAN, PI 2007/004
Rodríguez, M., Ramos, E., Riera, R., Pérez, O., Monterroso, Ó.
2006, Estudio no publicado
|
D03426
Reino Chromista, Plantae (marino). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Sansón, M., Rancel-Rodríguez, M.N., Afonso-Carrillo, J.
2018, Estudio no publicado
|
D00380
Estudio florístico de las comunidades bentónicas de la Bahía de Santa Águeda. Gran Canaria.
Soler-Onís, E. , Haroun, R., Viera, M. A.
1991, Publicación
|
D00333
Study of the phytobenthos from the artificial reef of Arguineguín (Gran Canaria, Canary islands).
Viera, M. A., Soler-Onís, E. , Haroun, R.
1995, Publicación
|
D00407
Las algas de los pisos supra, meso e infralitoral en las islas de La Palma y Gran Canaria En: Catastro algológico del archipiélago canario.
Wildpret, W.
1983, Estudio no publicado
|
V00468
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas.
2010, Legislación
|