Gyroscala commutata (Monterosato, 1877)
E01824
Válido
Escalerita laminada


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No No
Especie No No
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Metazoa
Mollusca
Gastropoda
Epitoniidae
Gyroscala
Gyroscala commutata (Monterosato, 1877)

El taxón ha sido validado según el documento D00142

Sub nómine

Gyroscala lamellosa (Lamarck, 1822) P01592 González-Aragón, D.,Núñez, J.,Riera, R., 2024, Epifauna-associated community of tide pools dominated by Cystoseira humilis from the NE Atlantic Ocean., Cahiers de Biologie Marine , 9
Gyroscala lamellosa (Lamarck, 1822) P01592 Martín-Barrios, F.J., 2018, Base de datos georreferenciada de distribución y colección de imágenes de especies de moluscos marinos de Canarias.
Gyroscala lamellosa (Lamarck, 1822) P01592 Pérez-Dionis, G., 2022, Inventario de la colección particular de moluscos de Gustavo Pérez Dionis.
Gyroscala lamellosa (Lamarck, 1822) P01592 Brito Hernández, A., 2011, Justificación de sinonimias de especies marinas., Gobierno de Canarias.
Gyroscala lamellosa (Lamarck, 1822) P01592 Hernández-Otero, J. M., 2003, Colección de moluscos de J. M. Hernández Otero. Tomo I.
Gyroscala lamellosa (Lamarck, 1822) P01592 Machado, A.,Morera, M., 2005, Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias., Academia Canaria de la Lengua, 139
Gyroscala lamellosa (Lamarck, 1822) P01592 Brito Hernández, A.,Barquín, J.,Gil-Rodríguez, M. C.,Núñez, J.,Afonso-Carrillo, J.,Sansón, M.,González-Lorenzo, G.,Aldanondo-Aristizabal, N.,Soler-Onís, E. ,Díaz-Villa, T. ,Montañez-Rodríguez, A.,Sangil, C.,Tronholm, A.,Martín-García, L.,Núñez, L.,Reyes-Hernández, J.,Martínez, A.,Perez-Dionis Molina, G., 2005, Asistencia técnica para la realización de un inventario de las especies que habitan los arrecifes y cuevas submarinas de Canarias.
Gyroscala lamellosa (Lamarck, 1822) P01592 Bacallado Aránega, J. J., 2008, Inventario de los moluscos de la marina de Arrecife, Lanzarote.
Gyroscala lamellosa (Lamarck, 1822) P01592 Hernández Otero, J. M., 2015, Relación de imágenes de especies marinas cedidas por D. José María Hernández Otero.
Gyroscala lamellosa (Lamarck, 1822) P01592 Segers, W.,Luque del Villar, A.,Salas Casanova, C.,Templado, J.,Escánez, A.,Vera, A. de,Hernández Martín, F.,Moro, L.,Riera, R., 2016, Revisión del grupo taxonómico: Mollusca: Gastropoda [Incertae sedis (Gastropoda), Acochlidiacea, Anaspidea, Cephalaspidea, Gymnosomata, Littorinimorpha, Neogastropoda, Nudibranchia]. In: Lista Patrón de las Especies Marinas de España. 2016.
Scalaria commutata D02030 Dautzenberg, P., 1890, Récoltes malacòlogiques de M. L`abbé Culliéret aux îles Canaries et au Sénégal en Janvier et Février 1890., Mémories de la Sociètè Zoologique de France, 100
Scalaria pseudoscalaris Brocchi, 1814 D00169 Andrew, R. Mac, 1854, On the geographical distribution of testaceous Molluscan in North Atlantic and neighbouring seas., British Association for the advancement of science, 13

22 resultados
Revisión del grupo taxonómico: Mollusca: Gastropoda [Incertae sedis (Gastropoda), Acochlidiacea, Anaspidea, Cephalaspidea, Gymnosomata, Littorinimorpha, Neogastropoda, Nudibranchia]. In: Lista Patrón de las Especies Marinas de España. 2016. Segers, W., Luque del Villar, A., Salas Casanova, C., Templado, J., Escánez, A., Vera, A. de, Hernández Martín, F., Moro, L., Riera, R. 2016, Estudio no publicado
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2024 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2024, Referencia de experto
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2023 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2023, Referencia de experto
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2022 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2022, Referencia de experto
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2021 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2021, Referencia de experto
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2020 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2020, Referencia de experto
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2018 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2018, Referencia de experto
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2013 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2013, Referencia de experto
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2025 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2025, Referencia de experto
Inventario de la colección particular de moluscos de Gustavo Pérez Dionis. Pérez-Dionis, G. 2022, Estudio no publicado
Base de datos georreferenciada de distribución y colección de imágenes de especies de moluscos marinos de Canarias. Martín-Barrios, F.J. 2018, Estudio no publicado
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicación
Colección de moluscos de J. M. Hernández Otero. Tomo I. Hernández-Otero, J. M. 2003, Estudio no publicado
Relación de imágenes de especies marinas cedidas por D. José María Hernández Otero. Hernández Otero, J. M. 2015, Estudio no publicado
Epifauna-associated community of tide pools dominated by Cystoseira humilis from the NE Atlantic Ocean. González-Aragón, D., Núñez, J., Riera, R. 2024, Publicación
Récoltes malacòlogiques de M. L`abbé Culliéret aux îles Canaries et au Sénégal en Janvier et Février 1890. Dautzenberg, P. 1890, Publicación
Documento de validación de taxones en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, 2011-2025. Consejo Asesor Taxonómico 2025, Referencia de experto
Invertebrados marinos. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Brito Hernández, A., Escánez, A., Falcón, J. M. 2018, Estudio no publicado
Asistencia técnica para la realización de un inventario de las especies que habitan los arrecifes y cuevas submarinas de Canarias. Brito Hernández, A., Barquín, J., Gil-Rodríguez, M. C., Núñez, J., Afonso-Carrillo, J., Sansón, M., González-Lorenzo, G., Aldanondo-Aristizabal, N., Soler-Onís, E. , Díaz-Villa, T. , Montañez-Rodríguez, A., Sangil, C., Tronholm, A., Martín-García, L., Núñez, L., Reyes-Hernández, J., Martínez, A., Perez-Dionis Molina, G. 2005, Estudio no publicado
Justificación de sinonimias de especies marinas. Brito Hernández, A. 2011, Referencia de experto
Inventario de los moluscos de la marina de Arrecife, Lanzarote. Bacallado Aránega, J. J. 2008, Estudio no publicado
On the geographical distribution of testaceous Molluscan in North Atlantic and neighbouring seas. Andrew, R. Mac 1854, Publicación