Bangia fuscopurpurea (Dillwyn) Lyngbye
E01862
Gültig


Laden Verteilung der Arten

Endemizität

Canarias Macaronesia
Geschlecht nicht -
Spezies nicht -
Unterart - -
Verteilung der Arten in den Biodiversity Datenbank Kanarische Inseln

Taxonomie

Plantae
Rhodophyta
Bangiophyceae
Bangiales
Bangiaceae
Bangia
Bangia fuscopurpurea (Dillwyn) Lyngbye

Das Taxon wurde gemäβ dem Dokument validiert D00142

Unter Nomine

Bangia atropurpurea D00745 Afonso-Carrillo, J.,Sansón, M., 1999, Algas, hongos y fanerógamas marinas de las islas Canarias. Clave analítica. , Universidad de La Laguna. Secretariado de Publicac, 127
Bangia atropurpurea D00745 Cruz, T.,Cruz, A., 2003, Inventario ambiental. Avance de planeamiento. Plan especial de ordenación del litoral Punta del Hidalgo (T. M. La Laguna, Tenerife).
Bangia atropurpurea D00745 Betancort-Villalba, M. J.,González-Henríquez, N.,Haroun, R.,Herrera, R.,Soler-Onís, E. ,Viera, M. A., 1995, Adiciones corológicas a la flora marina de Canarias. , Botánica Macaronésica, 5
Bangia atropurpurea (Roth) C. Agardh D00745 Guadalupe, M. E.,Gil-Rodríguez, M. C.,Hernandez-Gonzalez, M. C., 1995, Flora y vegetación marina de Arrecife de Lanzarote., Fundación César Manrique, 69
Bangia atropurpurea D00745 Wildpret, W., 1982, Las algas de los pisos supra y mesolitoral en las islas de Tenerife, El Hierro y Lanzarote En: Catastro algológico del archipiélago canario.
Bangia atropurpurea (Mertens ex Roth) C.Agardh D00745 Pinedo, S.,Sansón, M.,Afonso-Carrillo, J., 1992, Algas marinas bentónicas de Puerto de la Cruz (antes Puerto Orotava),Tenerife (islas Canarias). , Vieraea, 16
Bangia atropurpurea (Roth) C. Agardh D00745 Brito Hernández, A.,Barquín, J.,Gil-Rodríguez, M. C.,Núñez, J.,Afonso-Carrillo, J.,Sansón, M.,González-Lorenzo, G.,Aldanondo-Aristizabal, N.,Soler-Onís, E. ,Díaz-Villa, T. ,Montañez-Rodríguez, A.,Sangil, C.,Tronholm, A.,Martín-García, L.,Núñez, L.,Reyes-Hernández, J.,Martínez, A.,Perez-Dionis Molina, G., 2005, Asistencia técnica para la realización de un inventario de las especies que habitan los arrecifes y cuevas submarinas de Canarias.
Bangia atropurpurea (Mertens ex Roth) C.Agardh D00745 Sansón, M.,Reyes, J.,Muñoz, E., 2009, Evolución del paisaje litoral y de la biodiversidad marina en Playa de San Marcos (Tenerife, islas Canarias): desde los años 60 hasta la actualidad., Vieraea, 12
Bangia atropurpurea D00745 Labarga-Hermenegildo, I.,Berković, B., 2020, Evaluación del estado de la biocenosis en la Marina de Arrecife tras el estado de alarma declarado por la crisis sanitaria del COVID-19 y posterior evolución. Informe final.
Bangia atropurpurea D00745 Monterroso, Ó.,Rodríguez, M.,Riera, R.,Ramos, E.,Pérez, O.,Álvarez, O.,Domínguez, J., 2016, Estado de conservación del hábitat 8330-cuevas sumergidas o semisumergidas en las zonas de especial conservación (ZEC) Canarias de la Red Natura 2000.

19 Ergebnisse
Justificación de sinonimias de algas. Afonso-Carrillo, J. 2011, Referenz Expert
Algas, hongos y fanerógamas marinas de las islas Canarias. Clave analítica. Afonso-Carrillo, J., Sansón, M. 1999, Veröffentlichung
Adiciones corológicas a la flora marina de Canarias. Betancort-Villalba, M. J., González-Henríquez, N., Haroun, R., Herrera, R., Soler-Onís, E. , Viera, M. A. 1995, Veröffentlichung
Asistencia técnica para la realización de un inventario de las especies que habitan los arrecifes y cuevas submarinas de Canarias. Brito Hernández, A., Barquín, J., Gil-Rodríguez, M. C., Núñez, J., Afonso-Carrillo, J., Sansón, M., González-Lorenzo, G., Aldanondo-Aristizabal, N., Soler-Onís, E. , Díaz-Villa, T. , Montañez-Rodríguez, A., Sangil, C., Tronholm, A., Martín-García, L., Núñez, L., Reyes-Hernández, J., Martínez, A., Perez-Dionis Molina, G. 2005, Unveröffentlichte Studie
Documento de validación de taxones en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, 2011-2024. Consejo Asesor Taxonómico 2024, Referenz Expert
Inventario ambiental. Avance de planeamiento. Plan especial de ordenación del litoral Punta del Hidalgo (T. M. La Laguna, Tenerife). Cruz, T., Cruz, A. 2003, Unveröffentlichte Studie
Revisión del grupo taxonómico: CHROMISTA / EUBACTERIA / PLANTAE. In Lista Patrón de Especies Marinas de España. 2016 (LPEM_v3_20160316) Gallardo, T., de la Rosa Álamos, J., Afonso-Carrillo, J., Altamirano Jeschke, M., Ballesteros, E., Bárbara, I., Barceló, M.C., Bermejo, R., Gómez-Garreta, A., Rull Lluch, J. 2016, Unveröffentlichte Studie
Proyecto experimental de desarrollo sostenible del uso público en la costa de Punta del Hidalgo, Tenerife, enmarcado dentro del Programa Operativo FEDER (2014-2020). Memoria final, 2021. Gesplan, S.A.U. 2021, Unveröffentlichte Studie
Contribución al estudio del epifitismo en Zostera marina L. (Zosteraceae) en la Playa de las Canteras (Gran Canaria). González, N. 1976, Veröffentlichung
Flora y vegetación marina de Arrecife de Lanzarote. Guadalupe, M. E., Gil-Rodríguez, M. C., Hernandez-Gonzalez, M. C. 1995, Veröffentlichung
Evaluación del estado de la biocenosis en la Marina de Arrecife tras el estado de alarma declarado por la crisis sanitaria del COVID-19 y posterior evolución. Informe final. Labarga-Hermenegildo, I., Berković, B. 2020, Unveröffentlichte Studie
Estado de conservación del hábitat 8330-cuevas sumergidas o semisumergidas en las zonas de especial conservación (ZEC) Canarias de la Red Natura 2000. Monterroso, Ó., Rodríguez, M., Riera, R., Ramos, E., Pérez, O., Álvarez, O., Domínguez, J. 2016, Unveröffentlichte Studie
Descripción y cartografía de las comunidades bentónicas de Playa de San Marcos (Tenerife, islas Canarias). Muñoz, E., Reyes, J., Sansón, M. 2007, Veröffentlichung
Algas marinas bentónicas de Puerto de la Cruz (antes Puerto Orotava),Tenerife (islas Canarias). Pinedo, S., Sansón, M., Afonso-Carrillo, J. 1992, Veröffentlichung
Reino Chromista, Plantae (marino). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Sansón, M., Rancel-Rodríguez, N., Afonso-Carrillo, J. 2018, Unveröffentlichte Studie
Evolución del paisaje litoral y de la biodiversidad marina en Playa de San Marcos (Tenerife, islas Canarias): desde los años 60 hasta la actualidad. Sansón, M., Reyes, J., Muñoz, E. 2009, Veröffentlichung
Análisis del grado de afección por Lyngbya majuscula en los sebadales del archipiélago canario. Diciembre 2016. Soler-Onís, E. , Fernández-Zabala, J., Ojeda Rodríguez, A. 2016, Unveröffentlichte Studie
Asistencia técnica correspondiente a la construcción e instalación de un arrecife artificial en el lecho marino frente a la costa oriental de la isla de Lanzarote. Tecnología Ambiental, S.A. 1993, Unveröffentlichte Studie
Las algas de los pisos supra y mesolitoral en las islas de Tenerife, El Hierro y Lanzarote En: Catastro algológico del archipiélago canario. Wildpret, W. 1982, Unveröffentlichte Studie