Tritia reticulata (Linnaeus, 1758)
E02355
Válido


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No No
Especie No No
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Metazoa
Mollusca
Gastropoda
Neogastropoda
Nassariidae
Tritia
Tritia reticulata (Linnaeus, 1758)

El taxón ha sido validado según el documento D00142

Sub nómine

Nassarius reticulatus (Linnaeus, 1758) D03450 Lecointre, G.,Tinkler, K.J.,Richards, H.G., 1967, The marine quaternary of the Canary islands., The academy of Natural Sciences of Philadelphia, 21
Nassarius reticulatus (Linnaeus, 1758) D00169 Pérez-Dionis, G., 2022, Inventario de la colección particular de moluscos de Gustavo Pérez Dionis.
Nassarius reticulatus (Linnaeus, 1758) D03450 Brito Hernández, A., 2011, Justificación de sinonimias de especies marinas., Gobierno de Canarias.
Nassarius reticulatus (Linnaeus, 1758) D03450 Andrew, R. Mac, 1854, On the geographical distribution of testaceous Molluscan in North Atlantic and neighbouring seas., British Association for the advancement of science, 13
Nassarius reticulatus (Linnaeus, 1758) D03450 Segers, W.,Luque del Villar, A.,Salas Casanova, C.,Templado, J.,Escánez, A.,Vera, A. de,Hernández Martín, F.,Moro, L.,Riera, R., 2016, Revisión del grupo taxonómico: Mollusca: Gastropoda [Incertae sedis (Gastropoda), Acochlidiacea, Anaspidea, Cephalaspidea, Gymnosomata, Littorinimorpha, Neogastropoda, Nudibranchia]. In: Lista Patrón de las Especies Marinas de España. 2016.
Nassarius reticulatus (Linnaeus, 1758) D03450 Martín-Barrios, F.J., 2018, Base de datos georreferenciada de distribución y colección de imágenes de especies de moluscos marinos de Canarias.
Nassarius reticulatus (Linnaeus, 1758) D03450 Hernández-Otero, J. M., 2003, Colección de moluscos de J. M. Hernández Otero. Tomo I.
Nassarius reticulatus (Linnaeus, 1758) D03450 Monterroso, Ó.,Núñez, J.,Riera, R., 2003, Macrofauna de fondos blandos en las concesiones de acuicultura de la bahía de Igueste de San Andrés, Tenerife., Revista de la Academia Canaria de las Ciencias, 10
Nassarius reticulatus (Linnaeus, 1758) D03450 Riera, R.,Tuya, F.,Rodríguez, M.,Monterroso, Ó.,Ramos, E., 2013, Confounding response of macrofauna from a confluence of impacts: brine and sewage pollution., Acta Oceanologica Sinica, 8
Nassarius reticulatus (Linnaeus, 1758) D03450 Bacallado Aránega, J. J., 2008, Inventario de los moluscos de la marina de Arrecife, Lanzarote.
Nassarius reticulatus (Linnaeus, 1758) P01089 Bernardos-Concepción, L.B.,Álvarez-Herrera, J.,Martín-González, E.,Castillo Ruiz, C., 2011, Estudio tafonómico y paleoecológico de un depósito paleontológico cuaternario en la bahía de San Andrés (Tenerife, islas Canarias)., Vieraea, 13
Nassarius reticulatus D03450 Rolán, E.,Luque, A.A., 1994, Nassarius reticulatus (Linnaeus, 1758) y Nassarius nitidus (Jeffreys, 1867) (Gastropoda, Nassariidae), dos especies válidas de los mares de Europa., Iberus, 5
Nassarius reticulatus D03450 Rodríguez, M.,Monterroso, Ó.,Núñez, J.,Barquín, J., 2003, Aportación al conocimiento de los moluscos marinos de fondos arenosos de Lanzarote, La Graciosa y Alegranza., Revista de la Academia Canaria de las Ciencias, 10
Nassarius reticulatus D03450 Coello, J. J.,Martín-González, E.,Hernández-Gutiérrez, L.E., 2014, Depósitos de tsunami originados por un deslizamiento gravitacional masivo en Tenerife (islas Canarias)., Vieraea, 25
Nassarius reticulata Linnaeus, 1759 D03450 Martín-Barrios, F.J., 2018, Base de datos georreferenciada de distribución y colección de imágenes de especies de moluscos marinos de Canarias.
Nassarius reticulata (Linnaeus, 1758) D03450 Haroun, R., 1995, Caracterización oceanográfica y estructural de las comunidades marinas del archipiélago Chinijo (Alegranza, La Graciosa, Montaña Clara, y los Roques del Este y del Oeste).
Nassarius reticulata (Linnaeus, 1758) D03450 Martín-Barrios, F.J., 2018, Base de datos georreferenciada de distribución y colección de imágenes de especies de moluscos marinos de Canarias.
Nassa reticulatus (Linneo,1758) D00169 Andrew, R. Mac, 1854, On the geographical distribution of testaceous Molluscan in North Atlantic and neighbouring seas., British Association for the advancement of science, 13

22 resultados
On the geographical distribution of testaceous Molluscan in North Atlantic and neighbouring seas. Andrew, R. Mac 1854, Publicación
Inventario de los moluscos de la marina de Arrecife, Lanzarote. Bacallado Aránega, J. J. 2008, Estudio no publicado
Estudio tafonómico y paleoecológico de un depósito paleontológico cuaternario en la bahía de San Andrés (Tenerife, islas Canarias). Bernardos-Concepción, L.B., Álvarez-Herrera, J., Martín-González, E., Castillo Ruiz, C. 2011, Publicación
Justificación de sinonimias de especies marinas. Brito Hernández, A. 2011, Referencia de experto
Invertebrados marinos. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Brito Hernández, A., Escánez, A., Falcón, J. M. 2018, Estudio no publicado
Organización de un Banco de Imágenes de ejemplares de especies fósiles depositados en el Museo de Naturaleza y Arqueología (FEDER Canarias 2014-2020). Camacho, A. 2022, Estudio no publicado
Depósitos de tsunami originados por un deslizamiento gravitacional masivo en Tenerife (islas Canarias). Coello, J. J., Martín-González, E., Hernández-Gutiérrez, L.E. 2014, Publicación
Documento de validación de taxones en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, 2011-2025. Consejo Asesor Taxonómico 2025, Referencia de experto
Caracterización oceanográfica y estructural de las comunidades marinas del archipiélago Chinijo (Alegranza, La Graciosa, Montaña Clara, y los Roques del Este y del Oeste). Haroun, R. 1995, Estudio no publicado
Colección de moluscos de J. M. Hernández Otero. Tomo I. Hernández-Otero, J. M. 2003, Estudio no publicado
The marine quaternary of the Canary islands. Lecointre, G., Tinkler, K.J., Richards, H.G. 1967, Publicación
Base de datos georreferenciada de distribución y colección de imágenes de especies de moluscos marinos de Canarias. Martín-Barrios, F.J. 2018, Estudio no publicado
Macrofauna de fondos blandos en las concesiones de acuicultura de la bahía de Igueste de San Andrés, Tenerife. Monterroso, Ó., Núñez, J., Riera, R. 2003, Publicación
Inventario de la colección particular de moluscos de Gustavo Pérez Dionis. Pérez-Dionis, G. 2022, Estudio no publicado
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2024 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2024, Referencia de experto
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2022 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2022, Referencia de experto
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2021 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2021, Referencia de experto
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2020 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2020, Referencia de experto
Confounding response of macrofauna from a confluence of impacts: brine and sewage pollution. Riera, R., Tuya, F., Rodríguez, M., Monterroso, Ó., Ramos, E. 2013, Publicación
Aportación al conocimiento de los moluscos marinos de fondos arenosos de Lanzarote, La Graciosa y Alegranza. Rodríguez, M., Monterroso, Ó., Núñez, J., Barquín, J. 2003, Publicación
Nassarius reticulatus (Linnaeus, 1758) y Nassarius nitidus (Jeffreys, 1867) (Gastropoda, Nassariidae), dos especies válidas de los mares de Europa. Rolán, E., Luque, A.A. 1994, Publicación
Revisión del grupo taxonómico: Mollusca: Gastropoda [Incertae sedis (Gastropoda), Acochlidiacea, Anaspidea, Cephalaspidea, Gymnosomata, Littorinimorpha, Neogastropoda, Nudibranchia]. In: Lista Patrón de las Especies Marinas de España. 2016. Segers, W., Luque del Villar, A., Salas Casanova, C., Templado, J., Escánez, A., Vera, A. de, Hernández Martín, F., Moro, L., Riera, R. 2016, Estudio no publicado