Digenea simplex (Wulfen) C. Agardh
E02615
Válido


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No -
Especie No -
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Plantae
Rhodophyta
Ceramiales
Rhodomelaceae
Digenea
Digenea simplex (Wulfen) C. Agardh

El taxón ha sido validado según el documento D00142

Sub nómine


22 resultados
Justificación de sinonimias de algas. Afonso-Carrillo, J. 2011, Referencia de experto
Algas, hongos y fanerógamas marinas de las islas Canarias. Clave analítica. Afonso-Carrillo, J., Sansón, M. 1999, Publicación
Photosynthetic performance and photoprotection of Cystoseira humilis (Phaeophyceae) and Digenea simplex (Rhodophyceae) in an intertidal rock pool. Betancor, S. , Domínguez, B., Tuya, F., Figueroa, F. L., Haroun, R. 2015, Publicación
Aportaciones a la flora ficológica de la isla de Fuerteventura (islas Canarias). Betancort-Villalba, M. J., González-Henríquez, N. 1992, Publicación
Asistencia técnica para la realización de un inventario de las especies que habitan los arrecifes y cuevas submarinas de Canarias. Brito Hernández, A., Barquín, J., Gil-Rodríguez, M. C., Núñez, J., Afonso-Carrillo, J., Sansón, M., González-Lorenzo, G., Aldanondo-Aristizabal, N., Soler-Onís, E. , Díaz-Villa, T. , Montañez-Rodríguez, A., Sangil, C., Tronholm, A., Martín-García, L., Núñez, L., Reyes-Hernández, J., Martínez, A., Perez-Dionis Molina, G. 2005, Estudio no publicado
Documento de validación de taxones en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, 2011-2025. Consejo Asesor Taxonómico 2025, Referencia de experto
Resultados de la expedición macaronesia 2000: flora y vegetación bentónica del Panque Natural del Archipiélago Chinijo (Islas Canarias). Cruz-Reyes, A., Parente, M.I., Aldanondo-Aristizabal, N., Gil-Rodríguez, M. C., Moreira-Reyes, A. 2004, Publicación
Revisión del grupo taxonómico: Chromista, Eubacteria y Plantae. In Lista Patrón de Especies Marinas de España. 2016 (LPEM_v3_20160316) Gallardo, T., de la Rosa Álamos, J., Afonso-Carrillo, J., Altamirano Jeschke, M., Ballesteros, E., Bárbara, I., Barceló, M.C., Bermejo, R., Gómez-Garreta, A., Rull Lluch, J. 2016, Estudio no publicado
Adiciones a la flora marina y catálogo ficológico para la isla de Lanzarote. Gil-Rodríguez, M. C., Afonso-Carrillo, J. 1980, Publicación
Flora marina de Cotillo, Noroeste de Fuerteventura (islas Canarias). Gonzalez Ruiz, S., Reyes, J., Sansón, M., Afonso-Carrillo, J. 1995, Publicación
Flora y vegetación marina de Arrecife de Lanzarote. Guadalupe, M. E., Gil-Rodríguez, M. C., Hernandez-Gonzalez, M. C. 1995, Publicación
Relación de imágenes de especies marinas cedidas por D. Ricardo Haroun. Haroun, R. 2015, Estudio no publicado
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por Beatriz Herrera Morán para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Herrera Morán, B 2018, Estudio no publicado
The ecological distribution and primary production of macrophytic marine algae in the esatern Canaries. Johnston, C. S. 1969, Publicación
An annotated list of marine algae collected on Lanzarote, Canary islands, january 1986. Kristiansen, A., Nielsen, R., Moller, P. 1993, Publicación
Fauna marina del Arrecife de Lanzarote. Noguera, R. 2001, Estudio no publicado
Evolutionary and ecological differentiation in the pantropical to warm-temperate seaweed Digenea simplex (Rhodophyta). Pakker, H., Klerk, H., van Campen, J.H., Olsen, J.L., Breeman, A.M. 1996, Publicación
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2024 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2024, Referencia de experto
Reino Chromista, Plantae (marino). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Sansón, M., Rancel-Rodríguez, M.N., Afonso-Carrillo, J. 2018, Estudio no publicado
Distribución vertical de las algas en el litoral de Cotillo (Noroeste de Fuerteventura, islas Canarias). Sansón, M., Reyes, J. 1995, Publicación
Seguimiento científico del arrecife artificial del litoral S.E. de la isla de Lanzarote. Primera campaña. Tecnología Ambiental, S.A. 1993, Estudio no publicado
Contribución al estudio de la flórula bentónica de la isla de La Graciosa. Canarias. Viera, M. A. 1987, Publicación